Bluetooth

Lugar para comentarios respecto de software y hardware
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 15770
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Bluetooth

Mensaje por Yenki » Mié Dic 24, 2014 10:44 pm

Bluetooth en inglés es literalmente "diente azul".

En español se ha generalizado el uso de esta palabra a partir de que denomina a una norma de comunicación inalámbrica de corto alcance empleada por muchos dispositivos diferentes.

Imagen

Bluetooth fue pensado como estándar para eliminar cables de dispositivos cercanos, como los de teclados, ratones, teléfonos, auriculares, micrófonos, impresoras, y para tener poco consumo energético.

Esta norma evita los conductores metálicos al emplear ondas de radio para comunicar los aparatos , con frecuencias que están entre 2,4 y 2,485 Gigahertz.
Como son ondas de radio los dispositivos no necesariamente tienen que estar en una línea visual.

Cuando un aparato que soporta Bluetooth se encuentra en la zona de influencia de otro, se conecta automáticamente. Es fácil de usar.


En teoría el rango de comunicación puede ir de 1 a 100 metros, hay distintas clases de dispositivos según la potencia con que emitan, que poseen distintos rangos de funcionamiento :

Imagen

Imagen original en engineersgarage.com


En la Wikipedia acotan un poco los rangos y dan datos de la capacidad de transmisión de datos de las distintas versiones de Bluetooth, (todas son retro compatibles, o sea un dispositivo de una versión también funciona con los de las previas): :

Imagen

La implementación más usada de Bluetooth es la que tiene 10 metros de alcance, llamada clase 2.
Los rangos son variables y se ven afectados por materiales como los de las paredes y eso reduce los máximos teóricos en la práctica.


Cada aparato que use la norma puede conectarse simultáneamente con otros 7. El vínculo entre dispositivos Bluetooth es automático, sin participación de persona alguna. Y forman una pequeña red inalámbrica que denominan piconet.
La norma permite que se detecten solos los dispositivos compatibles cercanos y hace accesibles sus servicios

Cada aparato tiene un chip que posee una radio Bluetooth (fuente), cada chip puede transmitir y recibir ondas de radio en las frecuencias de la norma.
Básicamente lo que hacen en traducir la información que va por un cable, mandarla por aire a otro, el segundo la recibe, y la decodifica para enviarla por un conductor de nuevo.


Para evitar interferencias los aparatos usan 79 canales de 1 MHz por los que envían los paquetes de datos, cambiando la frecuencia de las ondas en estos 1.600 veces por segundo.

La norma va por la versión 4.1, (y en la 4 usa 40 canales de 2 MHz).
De haber alguna interferencia entre dos transmisores usando una misma frecuencia sería por una fracción muy chica de segundo. (Más detallado en howstuffworks.com)


Ventajas:
- es fácil de usar, forma una mini-red sin cables automáticamente.
- puede mandar tanto datos como audio
- no requiere que los dispositivos se vean, que haya una vista entre ellos y nada la interrumpa.


Contras:
- es un poco vulnerable a la intercepción por terceros. (Son radiecitas emitiendo con poco alcance). Hay modos de seguridad configurables, no obstante.
- el rango de uso es poco, y se puede perder la conexión si se alejan los dispositivos.
- es lento para mandar mucha cantidad de datos.


El campo de uso es enorme, desde en los autos, hasta en los tan de moda dispositivos móviles, tabletas, teléfonos inteligentes, periféricos para PC, parlantes, ... hasta en el ámbito de la medicina para hacer monitoreo remoto, balanzas, medidores de glucosa, pulsaciones, etc.


Fuentes: las mencionadas, bluetooth.com y edgefxkits.com

Yenki
Admin
Mensajes: 15770
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Dom Dic 28, 2014 10:08 pm

El motivo para que una norma se llame "diente azul"

Hubo un rey de Dinamarca y Noruega que se llamó Harald Blåtand y gobernó muchos años a partir del 958.
Harald no era el prototipo de hombre nórdico, la gente lo llamaba ‘Blåtand’, ‘Blå’ por su piel morena y pelo oscuro, y ‘tand’ que significa gran hombre. Al traducirlo al inglés, ‘Blåtand’ se interpretó como Bluetooth (diente azul), aunque también cuentan que ese nombre se le atribuyó por haber padecido la eritroblastosis fetal, enfermedad que habría hecho que alguno de sus dientes tuviera un color azulado.
Tomado de la wikipedia.

Harald Bluetooth unificó durante su reinado a las tribus danesas y noruegas, propagando la conversión al cristianismo. De la misma forma que la tecnología inalámbrica serviría para unificar la comunicación entre dispositivos muy diferentes, por no decir que Kardach tuvo que salvar la rivalidad de sus colaboradores para unificar los esfuerzos de todos.
Jim Kardach era el representante de Intel en el grupo de empresas que querían hacer la norma inalámbrica.
Internamente había varios nombres de cada compañía y lo que buscaban era tener uno solo.


El logo de la norma de conexión de forma a partir de las runas que hacen de iniciales del nombre del rey:

Imagen


Fuentes: Por qué la tecnología bluetooth tiene el nombre de un rey vikingo, allí hay una descripción detallada de esta historia, y de ese texto es la segunda cita; y The Bluetooth Story

Yenki
Admin
Mensajes: 15770
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié Dic 31, 2014 12:30 pm

Historia de la norma Bluetooth
La tecnología fue creada en 1994 por gente de la empresa sueca Ericsson .
En 1998 Ericsson, IBM, Intel, Nokia, y Toshiba, Intel, se forman el Bluetooth Special Interest Group (SIG), una organización que supervisa y controla el desarrollo de la norma. Hoy tiene más de 20.000 empresas asociadas.

Según dicen en la magistral W, la idea inicial era reemplazar por una alternativa sin cables, el puerto serie con la norma RS-232 que fue popular en las viejas PCs para conectar impresoras, dispositivos de juegos, módems , etc.

Imagen



En el 94 la especificación fue desarrollada por Jaap Haartsen y Sven Mattisson trabajando para Ericsson Mobile en Lund, Suecia.
Usa algo que llaman "espectro ensanchado por salto de frecuencia", que básicamente consiste en transmitir algo cambiando las frecuencias en las ondas que se emite la información.
Por supuesto que las variaciones de emisión, deben ser conocidos por emisor y receptor.
En cada frecuencia se emiten pocos datos, y por ello es difícil de interceptar por un tercero.


La primera patente sobre este concepto que se usa mucho hoy en día, en telefonía celular, GPS y Bluetooth, fue debida a una muy bella actriz de Hollywood y un pianista, en 1942, conté la historia increíble en el tema Famosos con cerebro.
En tech-faqs.com comentan que antes un alemán trabajando para Telefunken en 1908 y un polaco inventor habían pensado en este mismo concepto.



Fuentes: las mencionadas, y Celebrating “National Inventor’s Month” with a Salute to Sven Mattisson and Jaap Haartsen, Inventors of Bluetooth

Yenki
Admin
Mensajes: 15770
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Vie Ene 02, 2015 12:43 am

Soporte Bluetooth para una PC que no lo tiene

Muchos dispositivos, sobre todos los móviles, tienen incluido de fábrica soporte para esta norma de comunicación inalámbrica.
Pero las computadoras de mesa pueden no poseerlo.

Hay adaptadores USB, (dongles en inglés), que permiten darle soporte Bluetooth a una computadora de escritorio. Algunos son muy pequeños en tamaño.


Imagen





A mí en particular no me convence lo inalámbrico, no me gustan las antenas emitiendo cerca de mis dos neuronas, aunque la potencia de los dispositivos de esta norma es mucho menor que la de cualquier teléfono celular. Por lo tanto, desde mi punto de vista, es más saludable.

Imagen

Esto es, los dispositivos Bluetooth necesitan conectarse con otros que mayormente están a unos pocos metros, 10 o menos para los de clase 2.
No es lo mismo que un teléfono móvil que necesita conectarse con una torre de telefonía que puede estar a varios cientos de metros, la potencia necesaria es otra en este segundo caso.



Por otra parte, en el caso de un ratón o teclado lo que menos quiero es que se acaben las pilas en medio de una sesión de juegos, trabajo, o mientras paveo en internet, y por eso prefiero los que tienen cable.
Pero la comodidad de lo inalámbrico, sobre todo en las salas de estar, en incuestionable.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados