Los más grandes fabricantes de chips

Lugar para comentarios respecto de software y hardware
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 15770
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Los más grandes fabricantes de chips

Mensaje por Yenki » Mar Jul 03, 2007 12:42 am

Una firma llamada IC Insights analizó la capacidad de fabricación de obleas ( waffers en inglés), a nivel global, estas obleas son los discos en los que se hacen los circuitos integrados.
Los microprocesadores son de los más complejos circuitos integrados, las memorias también son circuitos integrados.

Acá abajo pueden ver una.

Imagen

En cada oblea meten muchos chips. Cuando más chicos son, más entran en una oblea, y como se hacen todos juntos, más baratos salen.



Los 5 más grandes fabricantes de circuitos integrados son Intel, Samsung, TSMC, Toshiba, y UMC. Y esos 5 tenían un dominio del mercado del 32 % en el 2006.
A fines del 2006 estas empresas podían producir el equivalente 2,9 millones de obleas de 20 cm por mes.
Y las de mayor capacidad de producción son las taiwanesas TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company, Limited), y UMC (United Microelectronics Corporation).

Los diez primeros fabricantes tienen casi la mitad del mercado, y miren como se distribuyen geográficamente las fábricas: 3 en Taiwan, 2 en Corea del Sur, 2 en EEUU, 2 en Japón , y 1 en Europa.

Entrar en este negocio requiere tener un respaldo económico atrás, ya que una planta de última generación para obleas de 30 cm puede costar entre 3 mil y 3500 millones de dólares.


Este estudio titulado Global Wafer Capacity Analysis and Forecast, se puede comprar a la gente de IC Insights por 3895 dólares. :shock:


Pueden ver un resumencito de donde tomé los datos por acá.
De ahí es este gráfico también que refleja lo anterior.

Imagen

Creo que se interpreta así: cada anillo representa el 100 % del mercado y van destacando lo que dominan las empresas líderes en fabricación. (Es un poco confuso pues el anillo con el tramo azul exterior representa el mismo mercado que el anillo interno con el tramo marrón).


Fuente: theinquirer.net.
Última edición por Yenki el Sab May 25, 2013 5:45 pm, editado 1 vez en total.

Yenki
Admin
Mensajes: 15770
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Dom Dic 16, 2007 7:44 am

Los 20 mayores proveedores de semiconductores


Según la empresa iSuppli la lista es : (revenue es ingresos en inglés )

Imagen
Intel mueve más de 30 mil millones de dólares por año.
Samsung lo sigue con 20 mil.


Mientras AMD perdió ingresos por un 22,8 %, los crecimientos importantes son de Toshiba, Hynix y Sony con más del 20 % en el último año comparado con el 2006.

Según la empresa, globalmente la industria de semiconductores para electrónica de consumo tiene un crecimiento de ingresos esperado de 8,9 % para el año 2007.

Toshiba provee semiconductores para la consola de Sony PlayStation 3, y ambos se benefician con su venta y en parte a ella se debe su crecimiento.

Nokia es el fabricante de teléfonos celulares más grande del mundo, hasta ahora compraba casi con exclusividad a Texas Instruments pero decidió diversificarse para no depender tanto de ellos, esto a perjudicado a los tejanos, pero beneficiado a otros como Infineon.

Fuente: tgdaily.com.


Sospecho que con semiconductores se refieren a dispositivos semiconductores, aquellos hechos con germanio o silicio, que incluyen a los microprocesadores y memorias, pero también a transistores, diodos, y células fotoeléctricas.

Sospecho que la clasificación de dispositivos semiconductores debe tener como un subconjunto a los circuitos integrados.
O sea, los circuitos integrados son dispositivos semiconductores, pero hay otros que lo son sin ser circuitos integrados.

Se agradecerá que algún ingeniero informático me desasne sobre este tema. :D
Última edición por Yenki el Sab May 25, 2013 5:51 pm, editado 1 vez en total.

Lole_JPS
Orco
Orco
Mensajes: 1783
Registrado: Mar Mar 29, 2005 5:04 pm
Ubicación: La Plata

Mensaje por Lole_JPS » Dom Dic 16, 2007 10:15 am

Más bien necesitamos a un Electrónico :P

yo pensaria (a la ligera) que se tratan de integrados nomas.

Chompiras
Langa
Langa
Mensajes: 755
Registrado: Dom Abr 02, 2006 1:56 pm
Ubicación: La plata

Mensaje por Chompiras » Dom Dic 16, 2007 12:07 pm

Yo no creo que sea nomas de integrados. O sea, el grueso sera de integrados, pero tambien se sigue vendiendo por separado transistores, diodos, y toodas las cosas que tienen los integrados adentro.

O sea, no todos los equipos electronicos necesitan un circuito integrado, hay muchas cosas que requieren unos pocos componentes y listo.

Pero la verdad es que pienso que debe ser como dijiste en la ultima parte yen, no entiendo cual es la confusion :P

Pd: che el germanio creo que no se usa mas para hacer semiconductores ;)

Yenki
Admin
Mensajes: 15770
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Dic 08, 2008 4:31 am

Chompiras escribió: Pero la verdad es que pienso que debe ser como dijiste en la ultima parte yen, no entiendo cual es la confusion :P
Mi duda es esta, si voy y compro un diodo sólo adquiero un dispositivo semiconductor, pero no un circuito integrado.
El circuito integrado debe estar formado por varios dispositivos individuales en un único empaque.

Tal vez hilé demasiado fino Chompi.



Los dispositivos semiconductores son fabricados como dispositivos individuales y como circuitos integrados, que consisten de un número - de unos pocos a millones - de dispositivos manufacturados e interconectados en un único sustrato semiconductor
De la wikipedia :D



Los más grandes fabricantes de circuitos integrados del mundo en el 2008

Fue un año malo para la industria de los circuitos integrados, las ventas bajaron un 16,9 % y los ingresos un 2 %.

Estos que siguen son los datos preliminares de la empresa iSuppli:

Imagen

Intel sigue a la cabeza, .. vean la posición de AMD y Nvidia.


Fuentes : la nota Intel, Nvidia bookend top-20 chip ranking y theinquirer.net
Última edición por Yenki el Sab May 25, 2013 6:03 pm, editado 1 vez en total.

Yenki
Admin
Mensajes: 15770
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Mar 23, 2009 8:49 am

Ventas de chips 2008

De acuerdo a datos de ISupply el año pasado el negocio de los circuitos integrados se achicó un 5 %, vendieron por 258 mil millones de dólares, y en el 2007 habían llegado a 272 mil millones.


En el listado de los 25 principales hay 5 que no tienen fábricas, son Qualcomm, Broadcom, Marvell Technology MediaTek y Nvidia.

Intel sigue dominando tranquilo.

Imagen


Fuente: la nota Analyst: Top chip suppliers are underperforming en eetimes.com.

Mientras AMD tuvo ingresos por casi 6 mil millones de dólares, Intel rondó los 34 mil, Nvidia en cambio anda por los 3500 millones por año.

Yenki
Admin
Mensajes: 15770
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Sab May 25, 2013 7:23 pm

Ventas de semiconductores 2009 y 2010

Imagen

Fuente: icinsights.com

Fue un buen año, con bastante crecimiento respecto del 2009.
Nvidia no figura en la lista de los 20 más importantes.






Ventas de microprocesadores en 2011 y 2012

Con MPU aluden a unidades de multiprocesamiento, microprocesadores que además de una CPU pueden incluir, el chipset, unidad para gráficos , en un mismo paquete.
O sea, lo que la gente de Icinsights publica son datos de las clásicas CPUs x86 y también agrega los SoCs, (esos procesadores "todo en uno" que usan los teléfonos inteligentes y tabletas, tan de moda estos días).


Imagen

AMD bajó del segundo al cuarto puesto y fue el que más perdió en ventas de los listados.
Intel a pesar de que sus chips no son tan eficientes en consumo energético como los de ARM sigue primero y tiene el 65 % del mercado.
Nvidia creció respecto al 2011.

El mercado total de microprocesadores fue, según esta empresa 56.500 millones de dólares en el 2012, un 2 % más que en el año previo.
En el 2011 el crecimiento había sido un 19 %.


Fuentes: icinsights.com, techreport.com y dailytech.com

Es llamativo que de los 10 primeros fabricantes 8 son de SoCs y con chips basados en los diseños de la británica ARM.



Parece ser que las hordas de tipos felices con la movilidad y pantallas chicas, con dispositivos que hay que recargar a cada rato, y que con suerte dejan hacer multitarea, pesan en las ventas de los x86 y hacen que bajen.

Yenki
Admin
Mensajes: 15770
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Ene 05, 2015 7:18 pm

Las mayores empresas de chips del 2014

El año que terminó ha mostrado un importante crecimiento en las ventas de la industria de semiconductores, un 9,4 % de incremento, es el mayor aumento anual desde el 2010.

En el 2013, generaron ingresos por 322.000 millones de dólares
En el 2014 estimaron que llegarán a 353.000 millones

Los productos clave para ese crecimiento fueron la memoria DRAM y la memoria flash, estos dos segmentos crecieron un 30 %, mientras que el resto sólo un 1,5 %.
Otro rubro exitoso de los semiconductores son los diodos emisores de luz (LEDs) que estiman que aumentaron sus ventas en dólares en un 11 %

Acá abajo un cuadro donde se ve el crecimiento cuatrimestral año a año de el total de la industria (barras celestes), contra la memoria DRAM y flash (barras verdes), y el resto de los chips fabricados (barras azules):

Imagen




En la tabla de abajo las empresas que más dólares generaron con las ventas de dispositivos semiconductores, son estimaciones para el 2014.
(Revenue es ingresos en inglés, y los números son miles de millones de dólares).

Imagen



Fuentes : Global Semiconductor Market Set for Strongest Growth in Four Years in 2014 y Diversified growth gives semiconductor industry its best year since 2010

Intel y Samsung tienen casi el 25 % del mercado

AMD (Advanced Micro Devices) vendió por 5400 millones de dólares casi.
Intel por casi 10 veces más.


Mientras que Nvidia por 4000. Pero AMD hace CPUs, RAM y chips gráficos, en realidad no hace pues no tiene fabrica, diseña y manda a hacer digamos.
Última edición por Yenki el Mié Ene 07, 2015 8:20 pm, editado 1 vez en total.

Lole_JPS
Orco
Orco
Mensajes: 1783
Registrado: Mar Mar 29, 2005 5:04 pm
Ubicación: La Plata

Mensaje por Lole_JPS » Mié Ene 07, 2015 3:55 am

Nvidia tampoco tiene fabrica propia (creo) y manda a hacer (de esto último estoy seguro).

Otro dato interesante que me acuerdo es que samsung fabrica los procesadores para los celulares y tablets de apple, que luego terminan compitiendo en dichos productos.

Yenki
Admin
Mensajes: 15770
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié Ene 07, 2015 11:39 am

Sí, ambos, Nvidia y AMD, usan una empresa taiwanesa que fabrica chips llamada TSMC , Lole.


También me sorprendió que Sony venda dispositivos semiconductores por dinero parecido a AMD y Nvidia.

Lole_JPS
Orco
Orco
Mensajes: 1783
Registrado: Mar Mar 29, 2005 5:04 pm
Ubicación: La Plata

Mensaje por Lole_JPS » Mié Ene 07, 2015 5:04 pm

Amd también usa a Global Foundries (empresa que compro las fabricas que eran de AMD en su momento), de hecho se rumorea que van a pasar el 100% de los pedidos para ahi, dejando de lado TSMC.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados