¿Cuánto afectan los antivirus a los juegos?

Lugar para comentarios respecto de software y hardware
Yenki
Admin
Mensajes: 16045
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

¿Cuánto afectan los antivirus a los juegos?

Mensaje por Yenki » Dom Dic 14, 2008 1:18 am

Últimamente hay empresas que venden herramientas contra el malware que sacan antivirus para jugadores.

Bitdefender tiene GameSafe
Symantec tiene su Antivirus 2009 Gaming Edition.

Imagen

En techreport testearon cuánto afecta los juegos el tener antivirus corriendo.

Tomaron una PC bestial con un procesador Core 2 Quad Q9300 que tiene 6 MB de caché y anda a 2,5 GHz, le pusieron 4 GB de RAM bajo Windows Vista. Y una tarjeta de video AMD ATI Radeon HD 4870 X2..
Los antivirus probados fueron el gratuito AVG, Kaspersky , Norton Antirus Gaming Edition y Bitdefender en una edición que llaman GameSafe.


Corrieron los juegos en dos resoluciones a 1440 x 900 y a 1980 x 1200 y con detalles gráficos altos y bajos.

Luego pusieron resultados de cuadros por segundo, con los diferentes antivirus y sin ellos, pero no informan a que resolución los logran ... :?: :!: :evil:


En Crysis corrieron dos testeos que trae el juego uno para medir el desempeño del chip de video o GPU, y otro del procesador o CPU.
Los resultados en cuadros por segundo son muy diferentes y no sé el motivo, si tienen idea no se lo guarden .

Imagen



Además probaron otros juegos Far Cry 2, World in Conflict, Company of Heroes, y Supreme Commander.

Imagen


Por lo que muestran los números la diferencia entre tener andando o no el antivirus es mínima.

BitDefender con GameSafe sale 25 dólares, de dieron un puntaje de 4 / 5 y lo calificaron como muy bueno.
Norton AntiVirus 2009 Gaming Edition sale 40 dólares, lo puntuaron con 4,5 / 5 y dicen que es muy bueno.
Kaspersky Antivirus 2009 sale 60 dólares, le dieron un puntaje de 3 / 5 y lo calificaron como bueno.
AVG es gratuito y por eso no lo califican :shock: :!: :?: :!: :!:


El artículo se titula Gaming Performance Versus Antivirus Software


Viendo que todo es más o menos lo mismo no creo que valga la pena pagar 40 dólares por lo que "recomiendan".
Una pena que no prueben hardware que la gente realmente use, ya con este equipo superpoderoso pueden desaparecer perjuicios en el desempeño que en otros normales se verían.
Lo de menospreciar a AVG por ser gratuito y no calificarlo me parece lamentable.

En un artículo seriamente encarado tendrían que haber probado otros más gratis, como Avira y Avast.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados