
Wi Fi es por el inglés Wireless Fidelity , algo así como Fidelidad Inalámbrica, es un conjunto de normas para armar redes sin cables que se basan en en los estándares 802.11 de la asociación de ingenieros IEEE. Está orientada a redes de área local.
Estas redes Wi Fi que son compatibles con las redes ethernet cableadas que conocemos se vuelven muy populares por la comodidad que implica no tener cables interconectados.
Hay varias implementaciones de las normas 802.11 y pueden ver que son normas bastante nuevas:

Tomado de la wikipedia.
En Gran Bretaña casi la mitad de las escuelas primarias tienen redes Wi Fi, y alrededor del 70 % de las secundarias.
Al igual que los teléfonos celulares y sus torres, los dispositivos Wi Fi emiten radiación.
De un programa llamado Panorama en el Reino Unido fueron a una escuela de más de mil alumnos y midieron que la radiación debida las redes Wi Fi era 3 veces superior a la de una torre de telefonía celular.
Las cantidades leídas estaban muy por debajo de los que el gobierno considera seguro, (unas 600 veces inferiores eran), pero algunos creen que esos límites pueden ser errados.
Algunos están preocupados pues los cráneos de los chicos se están formando, son menos gruesos y absorben más radiación que las de los adultos.
Para el gobierno que vende las licencias de uso de telefonía celular, no hay problemas, y dicen que la tecnología Wi Fi es segura.
Traduzco:
En la Universidad estatal de Washington, el Profesor Henry Lai, un biólogo respetado por los dos lados de la disputa dice que ha encontrado efectos en la salud a niveles similares de radiación Wi Fi.
Él estima que de los 2 o 3 mil estudios llevados a cabo en los últimos 30 años, hay una división 50 a 50- la mitad encuentra un efecto y la otra mitad no halla efecto alguno.
Pero la Agencia de Protección de la Salud ha dicho que los dispositivos Wi Fi son de mucho menos potencia que los teléfonos móviles.
El gobierno expresa que no hay riesgo y es respaldado por la Organización Mundial de la Salud que es contundente en su lenguaje diciendo que no hay "efectos adversos en la salud de la exposición de bajo nivel y largo plazo".
Otros especialistas no piensan eso, los responsables de Panorama contactaron a algunos, el profesor Olle Johansson del instituto Karolinska en Suecia comentó: "Si mirás en la literatura, tenés un gran número de varios efectos como daño de cromosomas, tenés impacto en la capacidad de concentración, y disminución en la memoria de corto plazo , aumentos en la incidencia de casos de cáncer".
El Dr Gerd Oberfeld, de Salzburgo está pidiendo que que quiten las redes Wi Fi de los colegios y comentó: "Si vas a los datos podés ver una imágen muy clara - es como un rompecabezas y todo calza desde la rotura de ADN hasta los estudios en animales y le evidencia epistemiológica; eso muestra síntomas crecientes y tambieén tasas elevadas de cáncer".
Fuentes: la nota Wi-Fi: a warning signal en la BBC, y lagaceta.com.ar.