VLC Media Player, y una promesa revolucionaria
Este reproductor de audio y video que es desarrollado por una organización sin fines de lucro,
VideoLan, que tiene desarrolladores en 40 países, es tan bueno que ha llegado a pasar
seis mil millones de descargas, esto se hace yendo por
este enlace.
Es que sus ventajas son muchísimas,
es software libre, de código abierto, está en español, es gratuito, soporta enorme cantidad de formatos de audio y video, tiene versiones para muchos sistemas operativos.
Es un programa clásico que nació en 1996 y abrió su código en el 2001,
fuente.
Traducción con inteligencia artificial en VLC
Por estos días es noticia pues los desarrolladores anunciaron algo sorprendente, la posibilidad de
tener subtítulos generados con IA, y traducción en tiempo real a 100 lenguajes.
La función está actualmente en desarrollo y está diseñada para crear subtítulos en tiempo real utilizando modelos de inteligencia artificial de código abierto (IA).
Hasta ahora lo normal era agregar subtítulos a algo teniendo los mismos en un archivo, esto que prometen es distinto, es que el mismo reproductor los cree.
Otra cosa destacable es que trabajan para que estas nuevas funciones estén integradas en el reproductor y puedan usarse sin conexión a internet, lo que mejora la privacidad.
No dieron una fecha de lanzamiento formal.
Comentaron esto en la exposición de tecnología
CES2025, que se hizo en Las Vegas.
Hay un breve anuncio oficial en
linkedin.com , y un video con muy mal sonido.
Fuentes:
tomshardware.com, y
theverge.com.
Para mí
Que odio los doblajes mal hechos como la gran mayoría de los actuales, y valoro escuchar los idiomas originales de lo que veo, si logran implementar esto en forma precisa va a ser fantástico.
Por ahora no dejo de sorprenderme con los subtitulados automáticos y en diferentes idiomas de Youtube.