El procesador que tenían en una elección previa para una PC de 800 dólares era el Athlon 64 3000+. Ahora se pasaron a Intel y reconocen que la combinación CPU + placa madre es más cara ahora que antes.
Eligieron una placa madre básica de Asus, pero con SLI, o sea dos zócalos para placas de video y un diseño sin ventilador.
Usaron 1 GB de memoria a 800 MHz, que no era mucho más caras que las normalita de 667 MHz.
El procesador , placa madre y memoria le consumió mucho del presupuesto , así que no pudieron llegar a una placa de video GeForce 7900 GT o Radeon X1650 XT, se tuvieron que conformar con una XFX GeForce 7600 GT.
Eligieron tener una mejor CPU por sobre la placa de video, ya que consideraron que este último componente es más fácil para actualizar.
También consideraron la compra de un gabinete con una fuente de 400 W para alimentar a las partes.
La nueva máquina quedó así:

Luego la compararon con la que habían armado el año previo por la misma plata, que era:

y los resultados para juegos fueron:

De los 4 juegos dos andan igual, dicen que se debe a restricciones que supone la placa de video. No pudieron actualizarla para mantener los precios bajos.
Pueden ver por el siguiente enlace la nota de Jason Cross titulada Build It: $800 Gaming PC, hay algunos testeos más.
Fuente: ggmania.com.
Lo de suponer 1200 dólares en Argentina por esta configuración es una estimación sin mucho fundamento, pues no busqué precios, me interesaba más ver que es lo que en el primer mundo consideran básico para jugar.