El lunes 3 de noviembre Intel levantó el embargo de información sobre sus chips Nehalem con nombre comercial Core i7, y empezaron a aparecer revisiones en la web.
Todavía no están a la venta, parece que llegan este 17 de noviembre.
Tal como viene haciendo AMD desde hace años, incorporan el controlador de memoria en el chip, dejan de usar el bus frontal y emplean una conexión punto a punto llamada QuickPath Interconnect o QPI para comunicarse con el resto del sistema. Esta tiene mucho ancho de banda, capacidad para mandar muchos datos. Según hexus.net uno de los "viejos" Core 2 Quad QX9770 con bus frontal puede intercambiar 12,8 GB/s entre el CPU y la RAM, en cambio en un Core i7 el bus QuickPath puede intercambiar hasta 25,8 GB/s en los modelos 940 y 965 .
Estas conexiones QPI van a tener diferentes velocidades según los modelos.
Los presentados de la subfamilia Bloomfield tienen 4 núcleos y son los destacados en la siguiente imagen: vean las velocidades de trabajo y precios

Imagen original.
Miren como se comparan con algunos chips actuales:
_________________________Core i7 _______Core 2 Duo (Penryn) ___ Phenoms Quad Core
superficie en mm^2 _________ 263 __________ 107 ______________ 283
millones de transistores ______ 731 __________ 410 ______________ 463
proceso de fabricación _______ 45 nm ________ 45 nm ___ __________ 65 nm
El Core i7 es un chip grande que mide más del doble que un Core 2 Duo de la familia Penryn, también tiene 4 núcleos y los últimos 2.
Continuará...