Consolas, quien es quien en el mercado yanqui
Publicado: Lun Jul 30, 2007 9:10 pm
En arstechnica.com publicaron un resumen de las ventas de consolas en medio año, aunque no lo aclaran supongo que solo considera a EEUU (pues con su característica humildad actúan como si para ellos el resto del mundo no existiera).
Los datos son en base a trabajos del grupo NPD que lleva estadísticas sobre el tema.

Surge claro que el gran ganador es Nintendo.
Y que Sony vende mucho más su modelo viejo de PlayStation que la 3, y esta máquina lanzada en el año 2000 supera en ventas a la Xbox 360 también.
La nota original se llama Nintendo the big winner, PS3 dead last for the first half of 2007, en ella comentan que de los 20 títulos más vendidos Nintendo tiene los 4 primeros y además 9 del total. La PlayStation 3 no tiene ninguno en la lista.
De los 10 juegos más vendidos en los primeros 6 meses del año 2 son para la consola vieja, PlayStation 2, - God of War y Guitar Hero-; y la Xbox 360 sólo tiene uno, Crackdown.
Veo un futuro sombrío para los jugadores de PCs
Tengo la sensación que los jugadores "en serio" estamos jorobados. Somos una minoría y la industria ve que la plata está en los jugadores casuales, el futuro para nosotros es cada vez más negro.
Como jugadores de PC creo que estamos en el espectro opuesto al jugador Nintendo, y como la industria en el primer mundo, crece en base a los jugadores casuales, los juegos mayormente se hacen para ellos, los que no quieren luchar con los equipos y se compran consolas.
Mi gran temor es que pase como el cine, que de pronto el 90 % de todo lo que se haga sea para un jugador básico que se entretiene con conceptos de los años 80 a la hora de jugar.
Que ese infantilismo y simpleza que llegó al cine y parece se va a quedar por mucho , se vea también en el ámbito de los juegos para PC, y donde todo lo que salga sea orientado a los que nunca jugaron nada y quieren cosas básicas.
No tengo experiencias con consolas, pero veo que el mundo de las PCs en lo que hace a juegos se va infantilizando mal, de la mano de la enésime expansión de Los Sims: Jardín de Infantes.
¿Qué jugarán los amantes de los simuladores de vuelo, o de autos, los que disfrutaban pensar en las aventuras, los fanas del rol duro, cuánto hace no ven un juegos de pelea en la PC?
Con títulos que se hacen y se piensan para consola y luego se emparchan para la PC, con fórmulas que ser repiten una y otra vez, (pues los juegos salen más caros de hacer que antes y no quieren arriesgar); creo que el juego en línea es el último bastión PC-ro, que no ha sido alcanzado por la fiebre consolera.
No hay lugar para el delirio, ni la innovación, van a lo seguro , y lo seguro son los jugadores básicos.
Como consuelo podría pensar que la edad de los jugadores promedios va subiendo, ...claro que si veo que el cine en un tiempo era para adultos y en lo que se ha convertido, eso no me da mucha esperanza.
Bueno, en unos años si esta tendencia simplona se generaliza voy a volver poder leer novelas que tengo postergadas.
Los datos son en base a trabajos del grupo NPD que lleva estadísticas sobre el tema.

Surge claro que el gran ganador es Nintendo.
Y que Sony vende mucho más su modelo viejo de PlayStation que la 3, y esta máquina lanzada en el año 2000 supera en ventas a la Xbox 360 también.
La nota original se llama Nintendo the big winner, PS3 dead last for the first half of 2007, en ella comentan que de los 20 títulos más vendidos Nintendo tiene los 4 primeros y además 9 del total. La PlayStation 3 no tiene ninguno en la lista.
De los 10 juegos más vendidos en los primeros 6 meses del año 2 son para la consola vieja, PlayStation 2, - God of War y Guitar Hero-; y la Xbox 360 sólo tiene uno, Crackdown.
Veo un futuro sombrío para los jugadores de PCs
Tengo la sensación que los jugadores "en serio" estamos jorobados. Somos una minoría y la industria ve que la plata está en los jugadores casuales, el futuro para nosotros es cada vez más negro.
Como jugadores de PC creo que estamos en el espectro opuesto al jugador Nintendo, y como la industria en el primer mundo, crece en base a los jugadores casuales, los juegos mayormente se hacen para ellos, los que no quieren luchar con los equipos y se compran consolas.
Mi gran temor es que pase como el cine, que de pronto el 90 % de todo lo que se haga sea para un jugador básico que se entretiene con conceptos de los años 80 a la hora de jugar.
Que ese infantilismo y simpleza que llegó al cine y parece se va a quedar por mucho , se vea también en el ámbito de los juegos para PC, y donde todo lo que salga sea orientado a los que nunca jugaron nada y quieren cosas básicas.
No tengo experiencias con consolas, pero veo que el mundo de las PCs en lo que hace a juegos se va infantilizando mal, de la mano de la enésime expansión de Los Sims: Jardín de Infantes.
¿Qué jugarán los amantes de los simuladores de vuelo, o de autos, los que disfrutaban pensar en las aventuras, los fanas del rol duro, cuánto hace no ven un juegos de pelea en la PC?
Con títulos que se hacen y se piensan para consola y luego se emparchan para la PC, con fórmulas que ser repiten una y otra vez, (pues los juegos salen más caros de hacer que antes y no quieren arriesgar); creo que el juego en línea es el último bastión PC-ro, que no ha sido alcanzado por la fiebre consolera.
No hay lugar para el delirio, ni la innovación, van a lo seguro , y lo seguro son los jugadores básicos.
Como consuelo podría pensar que la edad de los jugadores promedios va subiendo, ...claro que si veo que el cine en un tiempo era para adultos y en lo que se ha convertido, eso no me da mucha esperanza.
Bueno, en unos años si esta tendencia simplona se generaliza voy a volver poder leer novelas que tengo postergadas.
