Como esto parece interesante abro este tema.
Rumores
Parece ser que el chip con nombre en código Larrabee va a ser basado en una nueva arquitectura de muchos núcleos,
Construiído con un proceso de fabricación de 45 nm y velocidades de entre 1,7 y 2,5 GHz, los núcleos serían entre 16 y 24.
El número de núcleos y las velocidades van a variar según el destino, (GPU de gama media, alta, supercomputadoras, etc).
En una nota de arstechnica.com del 4 de junio, de donde tomo estos datos, incluso ponen un boceto de una placa de video con el chip Larrabee.
Limitado por mi ignorancia y la falta de datos oficiales, me parece percibir que Larrabee no es un chip para gráficos normales, es como que va a tener diferentes usos.
Además parece que va a usar instrucciones x86, y también las normales de los chips para gráficos, y eso lo diferencia de las GPUs clásicas de nuestras tarjetas de video.
En beyond3d.com dicen que verá la luz en el 2010 con suerte el año previo.
Por eso todo esto hay que tomarlo con pinzas y parece que es parte de una revolución.
En esta nota de barrapunto.com dicen :
Se acerca el fin de las tarjetas gráficas como tales. Primero será la integración de la GPU y la CPU en un chip (AMD Fusion) y luego vendrá la combinación de ambas en una CPU+GPU masivamente paralela que será conocida como GCPU (Intel Larrabee). No sé cuáles son los planes de Nvidia pero tiene que ponerse las pilas ya que sus competidores (AMD e Intel) pisan fuerte. El espectáculo está servido.
En el tema del primer enlace Lole se preguntaba si Larrabee va a ser un chip integrado en las placas madres para procesar gráficos, no lo creo. Apunta a ser algo más revolucionario.
Algunos ya consideran a Larrabee como una GPGPU, Unidad de Procesamiento Gráfico de Propósitos Generales, por el inglés, General-Purpose Computing on Graphics Processing Units,, o sea promueven el uso de los chips gráficos para usarlos como coprocesadores y que no sólo hagan el trabajo de representanción tradicional.
Veremos, que se viene...