Precios de las computadoras

Lugar para comentarios respecto de software y hardware
Yenki
Admin
Mensajes: 16045
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Precios de las computadoras

Mensaje por Yenki » Jue Ago 21, 2008 2:40 am

Una computadora normal portátil y capaz de satisfacer las necesidades de un usuario no jugador con una configuración que incluye una pantalla de 14,1 pulgadas, CPU de 2 GHz, 4 GB de memoria y disco duro de 320 GB se vende en promedio a 700 dólares si es de la marca HP. Esto en EEUU y según comentan en dailytech.com.

Según gente de la empresa NPD que analiza el mercado, no se ven tendencias de variaciones en los precios en las computadoras con Windows, ni en las portátiles ni en las de escritorio.

En el mundo de las PCs los precios en EEUU se mantienen constantes, pero el hardware crece en poder.


No pasa lo mismo con las Mac, en junio del 2006 las computadoras de escritorio y portátiles de Apple tenían precios promedio de 1430 y 1575 dólares, en junio de este años ambos precios promedio eran 1540 y 1515. Las computadoras de mesa de Apple ¡subieron!, un 7,7 % , las falderas bajaron como un 4 %.

En el mercado de las PCs el precio promedio bajó de 875 a 700 dólares para una portátil, esto es un descenso de 20 %; y una de escritorio pasó de 560 a 550, casi un 2 % de caída en el precio.

Por otro lado, independientemente de las variaciones de precios uno podría decir que en EEUU, alguien se compra una PC por la mitad de la plata de lo se paga por una Mac.

El artículo en dailytech.com se titula Vista Computers Half the Cost of Macs on Average.


Por otro lado Lole me pasó este vínculo donde comentan que en España en un año bajaron las computadoras un 23 %, con datos del según el INE (Instituto Nacional de Estadística).
La nota por acá.



Imagen

Imagen de leegar.com.ar

Ahora, permítanme verlo así, al comprar una PC se tiene monopolio en el software, (Darth Bill), y competencia en el hardware, mientras que el software no disminuye de costo, el hardware no sólo baja sino que además incrementa sus prestaciones.

En cambio en el mundo Mac, hay monopolio de software y hardware. Mientras más cerrada y menos opciones hay en una plataforma, más cara es, pues ese el objeto de mantener todo sin competencia, vender más caro que cuando hay competencia.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 7 invitados