Ojo con el gusano Conficker
Publicado: Sab Ene 17, 2009 2:54 pm
Desde el punto de vista informático:

El gusano informático que me lleva a armar este tema se llama Conficker, Downadup o Kido, surgió en octubre pasado y aprovecha una vulnerabilidad de Windows.
Según la empresa de antivirus F-secure, en sólo 4 días el gusano en cuestión pasó de infectar 2,4 millones de máquinas a 8,9 millones.
Fuente: cnn.com, f-secure.com.
Para evitarlo hay que bajar un parche de microsoft, es la actualización de seguridad MS08-067 que es crítica.
Este agujero de seguridad afecta a muchas versiones de XP, incluso las que tienen el Service Pack 3 y también a Vista con Service Pack 1. En el enlace anterior está el listado completo.
Involucra una pequeña descarga de menos de 1 MB.
Tomado de la wikipedia.Un gusano (también llamados IWorm por su apocope en inglés, I = Internet, Worm = Gusano) es un Malware que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.
A diferencia de un virus, un gusano no precisa alterar los archivos de programas, sino que reside en la memoria y se duplica a sí mismo. Los gusanos casi siempre causan problemas en la red (aunque sea simplemente consumiendo ancho de banda), mientras que los virus siempre infectan o corrompen los archivos de la computadora que atacan.
Es algo usual detectar la presencia de gusanos en un sistema cuando, debido a su incontrolada replicación, los recursos del sistema se consumen hasta el punto de que las tareas ordinarias del mismo son excesivamente lentas o simplemente no pueden ejecutarse.
Los gusanos se basan en una red de computadoras para enviar copias de sí mismos a otros nodos (es decir, a otras terminales en la red) y son capaces de llevar esto a cabo sin intervención del usuario propagándose, utilizando Internet, basándose en diversos métodos, como SMTP, IRC, P2P entre otros.
El gusano informático que me lleva a armar este tema se llama Conficker, Downadup o Kido, surgió en octubre pasado y aprovecha una vulnerabilidad de Windows.
Tomado de la nota Amenaza mundial de virus informático en la BBC.Según Microsoft, el gusano informático funciona buscando un fichero ejecutable de Windows llamado "services.exe" y pasa a formar parte de ese código.
Entonces se copia a sí mismo en el sistema de ficheros de Windows como un fichero más del tipo conocido como "dll". Se da a sí mismo un nombre de entre 5 y 8 caracteres, y modifica el registro, que enumera configuraciones clave de Windows para poner en funcionamiento el fichero infectado dll como un servicio.
Una vez está en marcha, el gusano crea un servidor HTTP, cambia el punto de restauración del sistema del computador (haciendo más difícil recuperar el sistema infectado) y entonces descarga ficheros del sitio de internet del pirata informático.
...
Los expertos recomiendan instalar el "parche" de seguridad de Microsoft MS08-067.
Según la firma de antivirus F-Secure, el gusano utiliza un complicado algoritmo para generar cientos de nombres de dominios diferentes cada día, tales como mphtfrxs.net, imctaef.cc y hcweu.org.
Tan sólo uno de estos será de hecho el sitio utilizado para bajar los ficheros del pirata.
Ante ello, será imposible rastrear ese sitio.
Según la empresa de antivirus F-secure, en sólo 4 días el gusano en cuestión pasó de infectar 2,4 millones de máquinas a 8,9 millones.
Fuente: cnn.com, f-secure.com.
Para evitarlo hay que bajar un parche de microsoft, es la actualización de seguridad MS08-067 que es crítica.
Este agujero de seguridad afecta a muchas versiones de XP, incluso las que tienen el Service Pack 3 y también a Vista con Service Pack 1. En el enlace anterior está el listado completo.
Involucra una pequeña descarga de menos de 1 MB.