Página 1 de 1

Cómo evitar infecciones por puertos USB en XP

Publicado: Dom Jun 07, 2009 6:56 am
por Yenki
Autorun es una función de Windows que permite que una aplicación se ejecute automáticamente al meter un disco removible.
Durante la reproducción automática, se analiza el archivo Autorun.inf desde el medio. Este archivo especifica los comandos que ejecuta el sistema. Muchas empresas utilizan esta funcionalidad para iniciar los instaladores.
Los que hacen malware la usan para ejecutar sus productos maliciosos en forma automática sin que el usuario haga nada más que conectar una memoria flash al puerto USB.


Y con tantos de estos dispositivos, (pendrives en la jerga), es fácil infectarse ya que al conectarlos a una PC puede ejecutarse lo que haya en el mismo infectando la computadora.

Esto es una puerta de entrada de malware tan común que lo van a desactivar en Windows 7, más al respecto en esta muy entendible nota titulada AutoRun changes in Windows 7 Fuente: zonawindows.com.ar


Desactivar Autorun en Windows XP Professional

Hay que ver cuan actualizado tiene uno el XP, ([1] desde el icono de Mi PC en el escritorio se hace clic derecho se elige [2]Propiedades, y se ve en la lengüeta [3] General, cuan actualizado está el sistema operativo [4].

Imagen

Si no se tiene el service pack 3 puede bajarse desde acá.


Una vez que se tiene esto instalado hay que bajar la Actualización para Windows XP (KB967715) e instalarla, pide reiniciar.


Cómo usar la configuración de la directiva de grupo para deshabilitar las funciones de la ejecución automática en Windows Server 2003, Windows XP Professional y Windows 2000
Haga clic en Inicio y en Ejecutar, escriba Gpedit.msc en el cuadro Abrir y haga clic en Aceptar.

Imagen


En Configuración del equipo, expanda Plantillas administrativas y, a continuación, haga clic en Sistema.
En el panel Configuración, haga clic con el botón secundario del mouse en Desactivar reproducción automática y, a continuación, haga clic en Propiedades.

Imagen


Haga clic en Habilitada y, a continuación, seleccione Todas las unidades en el cuadro Desactivar reproducción automática para deshabilitar Autorun en todas las unidades.
Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Desactivar reproducción automática.

Imagen

Reinicie el equipo.

Todo esto que puse en cursiva y la cita inicial no lo inventé sino que son tomadas del sitio oficial de Bill, el título del artículo es Cómo deshabilitar la funcionalidad de la ejecución automática en Windows. Donde también explican como hacer todo esto para otras versiones de Windows que no sean XP Professional.




En el sitio web del CERT, más precisamente en una de sus bitácoras web , aluden a otra forma de impedir que los archivos autorun.inf se ejecuten, involucra editar el registro y pueden verla en el blog de Nick Brown.

Fuente: la de los enlaces mencionados y howtogeek.com.



Forma de testeo
Pedirle la memoria flash a Pop que la tiene llena de bichos dañinos... sino pregúntele a Trigo.




También vi que hay programitas que miran las memorias USB que se enchufen pero no me convencen tanto pues implican más procesos corriendo.
Uno que vi comentado en más de un sitio al investigar en la web sobre este tema es el gratuito Panda USB Vaccine, lo que hace es desactivar la opción de autorun y por otro lado crea un archivo autorun.inf que no puede modificarse o borrarse. Fuente: illi-pro.com.

Publicado: Lun Jun 08, 2009 4:03 am
por Yenki
Duda

En mi memoria flash de Kingston tengo el archivo autorun.inf, por lo que leí es un archivo de texto, pero al abrirlo con el bloc de notas sólo veo basura.
Imagen

¿Será que lo afectó el que ayer tuviera algo infectado en la carpeta recycler ? La eliminé de una.

¿Ustedes en sus pendrives pueden abrir el contenido de sus archivos autorun.inf?
Es que quiero poder editarlo como dicen acá, o aquí.


Otra, ¿tienen una carpeta Recycler?

Publicado: Lun Jun 08, 2009 9:12 am
por Trigodon
Muy buen tema, Yen. Viene al pelo a todos creo. Más si sufrieron la enfermedad del Pen Drive de POP, pónganlo en cuarentena al muy guacho. :D

En el contenido del autorun.inf me aparece esto:
[Autorun]
action=Abrir
shellexecute= opesys.exe
action=Abrir
shellexecute= opesys.exe
action=Abrir
shellexecute= opesys.exe
action=Abrir
shellexecute= opesys.exe
action=Abrir
shellexecute= opesys.exe
action=Abrir
shellexecute= opesys.exe
action=Abrir
shellexecute= opesys.exe
action=Abrir
shellexecute= opesys.exe
action=Abrir
shellexecute= opesys.exe
action=Abrir
shellexecute= opesys.exe
action=Abrir
shellexecute= opesys.exe
action=Abrir
shellexecute= opesys.exe
action=Abrir
shellexecute= opesys.exe
action=Abrir
shellexecute= opesys.exe
action=Abrir
shellexecute= opesys.exe
action=Abrir
shellexecute= opesys.exe
action=Abrir
shellexecute= opesys.exe
action=Abrir
shellexecute= opesys.exe
action=Abrir
shellexecute= opesys.exe
action=Abrir
shellexecute= opesys.exe
action=Abrir
shellexecute= opesys.exe
action=Abrir
shellexecute= opesys.exe
action=Abrir
shellexecute= opesys.exe
action=Abrir
shellexecute= opesys.exe
action=Abrir
shellexecute= opesys.exe
action=Abrir
shellexecute= opesys.exe
Y también tengo una carpeta Recycler.

Chao

Publicado: Lun Jun 08, 2009 12:59 pm
por Lole_JPS
Algunos pendrives tienen aplicaciones para realizar tareas varias con ellos, por ejemplo algunos kingston instalan un menu que muestra algunos accesos directos.

Publicado: Lun Jun 08, 2009 7:00 pm
por Yenki
Gracias Trigo.

Lole, independientemente de eso que decís el archivo de mi pendrive autorun.inf debería verse entendible en el bloc de notas. Y sin embargo se ve en arameo.

Lo subí a www.virustotal.com y allí lo analizan con 40 antivirus miren lo que obtuve:

Imagen

Informe por acá. O sea, de los 40 motores de búsqueda de malware que usa la página 25 me lo dan como infectado.
(Trigo te consejo que subas a ese sitio el programita que hace arrancar tu memoria flash).


Buena información sobre los comandos de autorun.inf en el sitio de M$, acá y aquí. Y en este artículo titulado Using AutoRun with a USB Flash Drive.




Formateando el pendrive

Se hace haciendo clic derecho en la unidad removible desde el administrador de archivos y eligiendo la opción FORMATEAR
Imagen


Quise darle formato y Windows no me dejaba.
Me salía un cartel diciendo que cerrara todo lo que estuviera teniendo acceso al dispositivo removible... pero, no había nada accediendo al mismo. :shock:
Además la única opción posible era usar FAT32 como sistema de archivos.

Imagen

Originalmente venía así, pero FAT32 reconoce sólo archivos de hasta 4 Gigabytes, (y particiones de hasta 2 TB) - más al respecto acá y en la wikipedia-.
O sea, para trabajar en una memoria flash removible con archivos de 4 GB o más hay que usar el sistema de archivos NTFS.
Con FAT32 los archivos de 4 GB o más hay que dividirlos en partes más chicas que eso para copiarlos al dispositivo.
Máquinas con Windows 98 no pueden usar NTFS.

Como mi pendrive es de 8 GB quería usar NTFS, para por ejemplo poder grabarle imágenes de DVDs de doble capa sin tener que andar dividiéndolas en partes menores a 4 GB.



En la última imagen de arriba ven que sólo da la opción de FAT32, para que aparezca la de NTFS hay que ir al Administrador de dispositivos ( se abre con el atajo tecla de Windows + Pausa, lengüeta HARDWARE, botón ADMINISTRADOR DE DISPOSITIVOS); ir a UNIDADES DE DISCO, dar clic derecho sobre la memoria flash, elegir PROPIEDADES, en la ventana que se abre ir a la lengüeta DIRECTIVAS y cambiar el botón de radio a la opción OPTIMIZAR PARA RENDIMIENTO. Ojo, ahora hay que retirar el dispositivo de la PC luego de usar el icono QUITAR HARDWARE CON SEGURIDAD que está al lado del reloj. Fuente: el usuario Miguecasla en los foros de 3dgames.com.ar

Imagen

Eso mágicamente hace que al intentar formatear la unidad aparezca la opción del sistema de archivos NTFS además de FAT32, tal como se ve acá abajo:

Imagen





Voy a probar mi pendrive en NTFS.




El pendrive y el reproductor de DVDs con puerto USB

Si lo formateo con NTFS mi lector de DVD de mesa ve la memoria vacía.

Entonces para grabar archivos desde mi PC al pendrive y poder verlos en mi reproductor de DVD debo usar FAT32 sí o sí. Tengo el Phillips DVP3254K.
Pero si alguien va a emplear un dispositivo y sólo a conectarlo a PCs que no usen windows 98, me imagino que podrá formatear con el sistema de archivos NTFS.