Lo que me complica el tema es que querés editar video y de eso no sé, pero acá va mi aporte.
Como guía básica la lista de
mejores CPU por el costo de Toms Hardware.
Mientras más arriba esté se supone que es mejor el procesador. Lo mejor es de Intel y hay que pagarlo.
Uno de los nuevos micros de AMD es una bestia con 8 núcleos, FX-8150, lo revisaron en Bit-tech.net y allí
muestran como anda con programas de edición de video en comparación con varios modelos de Intel.
También podés mirar algo parecido en
Anandtech y en
Xbitlabs.
En
Techpowerup, muestran como los azules son más eficientes en el consumo de energía, y esto no es poca cosa, menos consumo, implica menos calor, menos temperatura, menos ruidos de ventiladores.
Luego tenés que ver precios.
Un lindo chipcito como el Core i5 2500K Sandy Bridge a 3,3 Ghz sale unos 365 dólares en Bs. As.
por acá. Tiene 4 núcleos y usa el zócalo LGA1155.
El FX 8150 con 8 núcleos a 3,6Ghz sale unos 345 dólares
por aquí.
Hasta donde me consta comparando Intel y AMD por los MHz es más eficiente el primero. O sea algo de 3,3 GHz de Intel puede ser más veloz que algo a 3,6 GHz de AMD.
¿Cuanto pesa tener 4 núcleos más con AMD para editar video? No lo sé, por la mirada superficial que le di a los enlaces de arriba, parece que no mucho.
En general me parece que las placas madre para Intel suelen se unos 50 o 60 dólares más caras. Pero hay amplio rango de precios.
Para placa de video te aconsejo esperar unos meses.
Que lleguen las 660 de Nvidia (que ni anunciaron todavía) , o bajen de precio las 79x0 de AMD.
Si llegaras a una
GTX 670 sería el paraíso, pero para mí son caras.
Igual la edición de video vuelve a complicar todo, ¿te convendrá dejar de lado las normales y pasarte a una
Quadro para estaciones de trabajo?
Dependerá de cuánto video quieras editar y cuánto quieras jugar, no tengo idea.