El costo anual en millones del casi monopolio de Microsoft
Publicado: Lun Ago 01, 2005 2:57 pm
Cibersource es una compañía australiana dedicada a dar soluciones basadas en Linux. O sea que lo que sigue no son datos de alguien que ame a Microsoft y su imperio.
Ellos hicieron un informe sobre el costo que tiene el monopolio de Bill (etes) Gates y mencionan algunos hechos destacables.
Dicen :
- En la década pasada, el hardware de computadoras ha visto un incremento en su desempeño de entre 100-1000% y reducciones de precios del 90%.
- En 1.994 un equipo de escritorio promedio salía unos 4 mil dólares australianos, hoy sale unos 800.
- En 1.994, el hardware constituía el 85 % del costo de un sistema. El sistema operativo, (Microsoft DOS + Microsoft Windows) y programas de productividad (Microsoft Office) representaban un 15%.
- En el 2004, el precio del hardware para una computadora promedio de escritorio para negocios constituyía el 35 % del costo total del sistema. El sistema operativo (Windows) y el paquete de aplicaciones de oficina (Office), constituyen ahora la mayor parte del costo, un 65%.
Además hay otras cosas a tener en cuenta para este injustificado aumento del software. En 1.994 el costo de producción de Windows y Office era mucho más grande pues venían en muchos disquetes con manuales de muchas páginas. Ahora viene en uno o dos CDs.
En el mercado del hardware donde hay competencia los costos bajan y las prestaciones suben, en el del software donde más del 90 % el mercado es de Microsoft los costos suben.
Dan más datos interesantes:
- Microsoft obtuvo márgenes de ganancias de entre 79 y 84 % en sus franquicia monopólicas Windows y Office.
- Los vendedores de hardware como HP, IBM y Dell, en comparación tienen ganacias de entre 4 y 10 %, con sus líneas de computadoras personales. Algunos como IBM se a rendido a obtener renta del sector.
Luego tomaron la calculadora, y se basaron en el dato de que en Australia microsoft vende unos mil millones de dólares (australianos supongo) por año.
Primero supusieron, que todas las ganacias de Microsoft provinieran de Windows y Office, con una rentabilidad de 80 %, y vieron que pasaría si bajara al 10 %, como ocurre con los vendedores de hard y como si hubiera competencia, concluyeron que implicaba un ahorro de 400 millones.
Después,para ser más realistas, conjeturaron que sólo la mitad de los beneficios económicos de Microsoft vinieran de Windows y Office, con ganacias del 80 % , y vieron que pasaría si se redujese el margen al 10 %, concluyeron que si así fuese eso implicaría un ahorro de 200 millones para el mercado sustraliano de 1.000 millones.
Por último consideraron esto:
- que si Microsoft obtiene la mitad de sus ganancias con Windows y Office y gana el 80%, el reducir esto a un 10 % implica ahorrar 200 millones en un mercado de 1.000 millones
- que el mercado de Australia representa el 2% mundial
- reducir la ganancia de Microsoft en el 2% del mercado mundial implica ahorrar 200 millones,
y se preguntaron ¿cúanto se ahorraría en todo el mundo, considerando el 100% del mercado?
Regla de tres simple: 2% --------------------200 millones
_________________100 %-------------------x
x=100 * 200 millones /2= 10 mil millones
Como un dólar australiano sale 0,76 de dólar yanqui. El valor anterior representa 7600 millones de dólares norteamericanos.
Conclusión, suponiendo que Microsoft obtiene la mitad de sus ganancias de Windows y Office, y que su margen de ganancias es 80 % por su posición dominante, el reducir el mismo al 10 %, al nivel de industrias con competencia, implicaría un ahorro mundial de 7.600 mil millones de dólares por año.
Pueden leer el informe bajando el pdf del final de esta página.
Fuente: slashdot.org.
Es cierto hay muchas suposiciones en lo anterior, que no se basan en datos concretos y verificables; ( no tengo idea de alguien que sepa qué proporciones de las ganancias de Microsoft dependadn de Windows y Office, y con precisión los márgenes de rentabilidad sobre el precio final). Pero más allá de esto es muy interesante ver que alguien considere estimar el costo que tiene el monopolio del software para los usuarios, cosa que no va a verse en los medios tradicionales en los que Bill es avisador y de la que no es común hablar.
Bill y Melinda Gates donan muchos cientos de millones pero por otro lado ganan miles que no merecen, así cualquiera.
Ellos hicieron un informe sobre el costo que tiene el monopolio de Bill (etes) Gates y mencionan algunos hechos destacables.
Dicen :
- En la década pasada, el hardware de computadoras ha visto un incremento en su desempeño de entre 100-1000% y reducciones de precios del 90%.
- En 1.994 un equipo de escritorio promedio salía unos 4 mil dólares australianos, hoy sale unos 800.
- En 1.994, el hardware constituía el 85 % del costo de un sistema. El sistema operativo, (Microsoft DOS + Microsoft Windows) y programas de productividad (Microsoft Office) representaban un 15%.
- En el 2004, el precio del hardware para una computadora promedio de escritorio para negocios constituyía el 35 % del costo total del sistema. El sistema operativo (Windows) y el paquete de aplicaciones de oficina (Office), constituyen ahora la mayor parte del costo, un 65%.
Además hay otras cosas a tener en cuenta para este injustificado aumento del software. En 1.994 el costo de producción de Windows y Office era mucho más grande pues venían en muchos disquetes con manuales de muchas páginas. Ahora viene en uno o dos CDs.
En el mercado del hardware donde hay competencia los costos bajan y las prestaciones suben, en el del software donde más del 90 % el mercado es de Microsoft los costos suben.
Dan más datos interesantes:
- Microsoft obtuvo márgenes de ganancias de entre 79 y 84 % en sus franquicia monopólicas Windows y Office.
- Los vendedores de hardware como HP, IBM y Dell, en comparación tienen ganacias de entre 4 y 10 %, con sus líneas de computadoras personales. Algunos como IBM se a rendido a obtener renta del sector.
Luego tomaron la calculadora, y se basaron en el dato de que en Australia microsoft vende unos mil millones de dólares (australianos supongo) por año.
Primero supusieron, que todas las ganacias de Microsoft provinieran de Windows y Office, con una rentabilidad de 80 %, y vieron que pasaría si bajara al 10 %, como ocurre con los vendedores de hard y como si hubiera competencia, concluyeron que implicaba un ahorro de 400 millones.
Después,para ser más realistas, conjeturaron que sólo la mitad de los beneficios económicos de Microsoft vinieran de Windows y Office, con ganacias del 80 % , y vieron que pasaría si se redujese el margen al 10 %, concluyeron que si así fuese eso implicaría un ahorro de 200 millones para el mercado sustraliano de 1.000 millones.
Por último consideraron esto:
- que si Microsoft obtiene la mitad de sus ganancias con Windows y Office y gana el 80%, el reducir esto a un 10 % implica ahorrar 200 millones en un mercado de 1.000 millones
- que el mercado de Australia representa el 2% mundial
- reducir la ganancia de Microsoft en el 2% del mercado mundial implica ahorrar 200 millones,
y se preguntaron ¿cúanto se ahorraría en todo el mundo, considerando el 100% del mercado?
Regla de tres simple: 2% --------------------200 millones
_________________100 %-------------------x
x=100 * 200 millones /2= 10 mil millones
Como un dólar australiano sale 0,76 de dólar yanqui. El valor anterior representa 7600 millones de dólares norteamericanos.
Conclusión, suponiendo que Microsoft obtiene la mitad de sus ganancias de Windows y Office, y que su margen de ganancias es 80 % por su posición dominante, el reducir el mismo al 10 %, al nivel de industrias con competencia, implicaría un ahorro mundial de 7.600 mil millones de dólares por año.
Pueden leer el informe bajando el pdf del final de esta página.
Fuente: slashdot.org.
Es cierto hay muchas suposiciones en lo anterior, que no se basan en datos concretos y verificables; ( no tengo idea de alguien que sepa qué proporciones de las ganancias de Microsoft dependadn de Windows y Office, y con precisión los márgenes de rentabilidad sobre el precio final). Pero más allá de esto es muy interesante ver que alguien considere estimar el costo que tiene el monopolio del software para los usuarios, cosa que no va a verse en los medios tradicionales en los que Bill es avisador y de la que no es común hablar.
Bill y Melinda Gates donan muchos cientos de millones pero por otro lado ganan miles que no merecen, así cualquiera.