Ventiladores y disipadores

Lugar para comentarios respecto de software y hardware
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 16044
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Ventiladores y disipadores

Mensaje por Yenki » Mié Mar 01, 2006 1:17 pm

Miren lo que me pasó en una colgada de Avant Browser y entonces este programa se llevó el 99 % de los recursos, la temperatura de mi Athlon empezó a elevarse y aborté el proceso cuando llego a los 61 ºC.
:x
Imagen
Imagen.

Al cerrar el programa conflictivo la temperatura del procesador bajó a 45 ºC, (la ambiente debería ser de unos 24 ºC).

Como me molesta que mi Athlon caliente mucho, me voy a empezar a fijar en mejores disipadores y ventiladores para la CPU, para cuando tenga plata, (antes del próximo verano prefería... :roll: ).



Por eso me pareció interesante un gran comparativo de disipadores y ventiladores para microprocesadores que hacen en www.madshrimps.be, consideran algunos modelos como
  • Thermalright HR-01

    Thermalright SI-120

    Thermaltake Big Typhoon

    Scythe NCU-2000

    Scythe Ninja

    Thermalright XP-90C

    Thermalright XP-90
Al menos los de Thermalright y Thermaltake se consiguen en Bs As.

El artículo se titula CPU Heatsink Roundup Q1 2006, y pueden verlo desde acá.

Además estos muchachos, que estimo deben ser alemanes, han revisado más de 100 elementos para enfriar, pueden ver la lista completa de los modelos analizados acá.





Me gusta el Big Typhoon, por ahora, que sale unos 85 dolares en Bs As. Es una pena que sea tan bestial en lo que hace a tamaño.

Imagen
Imagen.

Imagen
Imagen.

Imagen
Imagen.

Lole_JPS
Orco
Orco
Mensajes: 1783
Registrado: Mar Mar 29, 2005 5:04 pm
Ubicación: La Plata

Mensaje por Lole_JPS » Jue Mar 02, 2006 4:19 pm

1. no se porque siguen usando el avant browser que se basa en la porqueria de IE, aguante el firefox.

2. yen antes de cambiar el cooler fijate que debes tener algo mal, esos valores de temperatura diria que son casi "imposibles" para los athlon 64. Para que te des una idea probamos a un semprom64 overclokeado a 2000 mhz (mismo velocidad que un athlon64 3200+) con el prime95 en el testeo mas groso, un dia de calor y la maquina estaba cerrada, con solo el cooler original del semprom (en el gabinete no hay otros ventiladores), la temperatura nunca paso de los 51-52 grados.

3. de todas maneras si queres ir por uno de esos bichos te comento que vi el big typhoon en persona y casi lo compro de no ser por el hecho de que no me hiba a entrar ni a palos en el gabinete, te comento que es un cooler muy groso y muy silencioso tambien. si no anda por un thermalright con pipes, tieen un poco mas de cancha esta marca en este sentido, aunque no tiene una terminación tan de chiche quisas ni tampoco un embalaje fashion (mas bien es un producto que denota por la calidad en su trabajo mas por lo que luce) lo que si te van a salir un toque mas caro porque si bien estan en ese precio mas o menos (80-90 dolares no traen el ventilador el cual tenes que comprar aparte (tenes que elegir en ese caso el ventilador correcto).
El que tengo yo es un SI-97A que ademas de ofrecer socket7 tambien podes usarlo en 754 y 939. Lo pague creo que 76 dolares y el ventilador que compre es un Thermaltake Smart Case Fan con regulador y luz azul (aunque lo de la luz no te guste tanto :) ) no hay muchas opciones con regulador y ademas este es de 90 mm (contra los comunes 80mm) ahh el precio es de 15 dolares (o por lo menos eso lo pague yo). te diria que vayas al local de galeria jardin donde lo compre, que tienen buena onda y ademas tienen bastante idea los flacos, creo que vos fuiste también (creo que era GyA)

Yenki
Admin
Mensajes: 16044
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Mar 02, 2006 9:16 pm

1- Interesante, debería hacer un tema de por qué me gusta más Avant Browser que Firefox.

2- Buen dato, al no tener referencias no sé cual es la temperatura normal de trabajo.
Yo uso Cool n Quiet activado, y normalmente, cuando no juego la temperatura ronda los 42 ºC en el procesador.
Anoche jugando casi me llegó a 60, serían 57 o 58.

Debería ver si tiene puesta la pasta térmica, tal vez los guachos que me cambiaron la placa madre no le pusieron , también podría probar con pulir la base del disipador original a ver si mejora algo. :x


3-Sí, ahora que lo decís, las presentaciones de Thermalright, por las revisiones que he visto, son mucho más espartanas y austeras, cajas marrones sin colores ni papel brillante ni imágenes llamativas.
De ellos me gusta el xp-90-c me agrada . Acá esta a 105 dólares.
Pero también es muy grandote y mi gabinete es poco ancho y si le pongo eso seguro debo quitarle la tobera lateral en el gabinete que da sobre el microprocesador... :?

Imagen

Imagen
Imágenes.
Sí, los de GyA me agradaron, parecían que eran jugadores, lástima que no tengan sitio web, igual los buenos vendedores de hard no se ven al momento de la compra, sino a la hora de cumplir la garantía.

Lole_JPS
Orco
Orco
Mensajes: 1783
Registrado: Mar Mar 29, 2005 5:04 pm
Ubicación: La Plata

Mensaje por Lole_JPS » Vie Mar 03, 2006 12:06 pm

Creo que hay unos 3 grados de diferencia entre ese que es todo de cobre al otro que es de aluminio y cobre en la zona de contacto (ventaja para el de cobre) ademas el de cobre esta un poco mas caro y es bastante mas pesado, creo que pesa el doble del otro. Es un dato para que tengas en cuenta.

Yenki
Admin
Mensajes: 16044
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mar May 23, 2006 6:42 pm

Hace un tiempito en tomshardware analizaron 6 ventiladores para AMD:

- El original que viene con las CPUs AMD que pesa 485 gramos. El considerado tiene una base de cobre, debe ser para los modelos de doble núcleo, no recuerdo haber visto eso en el mio de núcleo simple, ¿Saben si los de doble núcleo tienen otro tipo de dispador?
- Asus X-Mars, de 400 g de peso, (cuentan que es silencioso y fácil de instalar).
- EKL V8 (luce muy extraño) pesa 732 gramos y tiene una perilla para regular la velocidad de giro del ventilador
- Gigabyte 3D Rocket Cooler Pro, pesa 488 g, lo describen como ruidoso, tiene perilla para regular la velocidad de giro a mano.
- Startech UniversalHSF, pesa 283 g, pero no es mejor que el que viene de fábrica en lo que hace a mantenr baja la temperatura de la CPU-
- Vapochill Micro, pesa 409 g, usa la tecnología de cambio de fase, también luce raro y tiene control manual de giro del ventilador.
- Zalman CNPS9500 LED, pesa 540 g, también permite regular la velocidad de giro del ventilador. Es el mejor del sexteto, poco ruido y enfría bastante.



Los testearon sobre un Athlon X2 4800+, (cada núcleo tiene 1 MB de caché L2, y anda a 2400 MHz); dos módulos de 256 MB de memoria andando sobre una placa Asus A8N-SLI Deluxe, la placa de video usada fue una con el chip GeForce 6800 GT.
Las temperaturas las midieron con el programa de Asus PC Probe II.



Acá abajo los resultados con las temperaturas medias a plena carga del procesador, en rojo con los ventiladores al máximo, en amarillo girando a una velocidad media, y en verde a baja.
Destaqué en azul el de Zalman, miren los rendimientos comparando con el de AMD.

Imagen




Sigue debajo el nivel de ruido
Destaqué en verde el del disipador oficial de AMD.

Imagen


El de Zalman me gustó pero no es chiquito, ni barato, sale entre 50 y 60 dólares en EEUU. En compujav está a 109.
Imagen
Imagen original.



El mejor por costo-rendimiento es el Vapochill micro que en EEUU está a unos 45 dólares.

La nota original de Daniel Schuhmann en tomshardware.com.

Yenki
Admin
Mensajes: 16044
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Oct 05, 2006 11:02 am

Revisión con 7 disipadores para AMD y zócalo 939

En thetechlounge.com hicieron una , los testeados fueron:
Zalman CNPS9500
Zalman CNPS9500AM2
Scythe Ninja Plus+
Scythe Mine
Noctua NH-U12
Thermaltake Sonic Tower
Thermaltake Mini Typhoon


Usaron una placa madre MSI K8n Neo-4 SLI Platinum, con una CPU AMD Athlon 64 3200+, pero en lugar de andar a 2GHz y 1,35v estaba acelerado a 2.4GHz aplicándole 1,525v.

Pueden ver la nota de Max Slowik titulada Premium Socket 939 Heatsink Round-Up por acá.
En los resultados pone las elevaciones de temperatura sobre los 23º de la ambiente, a los valores que da hay que sumarle ese valor.
Me resulta sospechoso que no ponga los datos con el que viene de fábrica con el chip.

Me gustó el Zalman CNPS9500AM2 que anda también con los zócalos AM2 y no es tan grande como la mayoría, (desdichas de gabinete fino).

Yenki
Admin
Mensajes: 16044
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Dom Nov 26, 2006 1:09 am

Revisión de 6 disipadores actuales

- Thermaltake MiniTyphoon.
Soporta los zócalos para AMD: 754, 939 y AM2; de Intel el LGA 775.
Pesa 623 g y mide 112(largo) x 94(ancho) x 125(alto) mm

- Zalman CNPS9500 AT,
Sólo anda para chips de Intel con zócalo LGA 775.
Pesa 530 g y mide 85(largo) X 112(ancho) X 125(alto) mm.

- Zalman CNPS9500 LED,
Anda con los zócalos de AMD: 754, 939 y 940, (no anda con AM2), para las CPUs de intel soporta los zócalos 478 y 775.
Pesa 530 g, y mide 85(largo) X 112(ancho) X 125(alto) mm

-Zalman CNPS9700 LED:
es sumamente compatible soporta para AMD los zocalos 754, 939, 940 y AM2; para Intel el 775.
Pesa 764 g con el ventilador, y mide 90(largo) X 124(ancho) X 142(alto) mm

- Thermalright XP-120:
Anda en AMD con conectores 754, 939 y 940, para que puedea usarse con los nuevos AM2 hay que comprar un adaptador separado. En Intel soporta el zócalo 478, para que ande con el actual 775 hay que comprar un adaptador que se vende separadamente.
Pesa 370 g, sin ventilador; mide 110 (largo) x 125 (ancho) x 63 (alto) mm, sin el ventilador.

-Thermalright HR-01:
Para AMD soporta los chips con zócalos 754, 939, 940, para que ande con AM2 hay que comprar un adaptador aparte; de Intel soporta procesadores con zócalo 775 y para que ande con los más viejos 478 hay que comprar trabas especiales aparte.
Pesa 525 g sin el ventilador, mide 110 (largo) x 60 (ancho) x 159,5 (alto) mm, sin ventilador.
Este último puede ser usado para enfriar en forma pasiva, (sin tener un ventilador adosado, claro que su eficiencia será menor que con él).

Al leer la revisión varias veces mencionan un dato que no conocía, el máximo peso recomendado para el disipador tanto por AMD como por Intel es 450 gramos, o sea muchos de estos lo superan.

Probaron los ventiladores sobre un Intel Pentium 4 630, en un equipo con una tarjeta de video GeForce 6800 GT, y a los disipadores que no incluían ventilador les adosaron dos modelos uno de marca ICute y otro Sunon.
Además variaron los voltajes aplicados en los que lo permitían para con ello variar la velocidad de giro, con 12 voltios andan más ligero, enfrían más y hacen más ruido que con 5 voltios.
En el gráfico que sigue se ven lo que se elevó la temperatura por encima de la del ambiente al usar los diferentes disipadores, mientras más chicas las barras mejor es la refrigeración.
Estos resultados son con el micro trabajando a pleno con un programa que lo exige.

Imagen


La nota original en techharp.com pueden leerla por acá.
Me enteré de ella gracias a ggmania.com.

Los únicos rescatables son el Zalman CNPS9700 y el Thermalright HR-01, el primero es muy pesado, 764 g (¿moverían el gabinete para armar una red para jugar con ese peso colgado lateralmente en su placa madre?) , mientras que el segundo es muy alto, tiene casi 16 cm de alto, (¿cuántos gabinetes dejan que esa torre disipadora se instale?).
Además ambos en el régimen de giro más veloz son ruidosos según cuentan en techarp.
Como en la anterior faltan datos básicos que me hacen dudar de la confiabilidad de la revisión, y estos son los valores que corresponden al disipador y ventilador que vienen con el chip de fábrica. Se supone que estos que se compran aparte deben ser mejores que el que viene con la CPU, pero este "sospechoso" olvido me crea dudas de cuánto serán.

Continúo en la búsqueda de un buen conjunto disipador-ventilador.

Yenki
Admin
Mensajes: 16044
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Ene 24, 2011 7:41 am

Thermalright Shaman, disipador para GPU

Hacía bastante que un diseño no me impactaba desde lo visual.
El otro día hallé este que tiene un ventilador de 14 centímetros y un disipador de 14 por 16 cm con 8 heatpipes, que pesa medio kilo.

Con el ventilador el peso se eleva a unos 660 gramos.
Visualmente colocado en la placa de video impresiona.


Imagen


Y dentro del gabinete ocupa 4 ranuras al lado de la de video con su ventilador original.


En xbitlabs lo comparan con Arctic Cooling Accelero XTREME 5870 de tres ventiladores y ambos son buenos, pero no lo pongo acá por su rendimiento sino por su aspecto.


Si a la placa de video le agregan un disipador para los módulos reguladores de voltaje queda algo muy extraño que puede verse en tomshardware y en clunk.org.uk.

Es bastante impresionante ver todo lo que ocupa dentro de un gabinete, en algún video.

La página web para el producto por acá.

Lo venden a 80 dólares en Norteamérica.




Igual se supone que tienen que ir buscando la forma de hacer diseños eficientes donde no sea necesario tener el 90 % del gabinete ocupado por ventiladores y disipadores.
Y que refrigerar bien el chip de video no implique no poder enchufar nada más en la placa madre.

Yo recuerdo cuando vi una placa de video de Intel con el chip 740 y traía ventilador... ¡ y me pareció extraño!! Fue hace varios años.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados