La Pampa es una provincia de llanura que tiene un aspecto más bien desértico, zonas arenosas, vegetación baja y achaparrada, su árbol típico no es el ombú como creen muchos sino el caldén, es bastante diferente a los normales, mucho tiempo del año no tiene hojas y solo se ven sus ramas espinosas, su copa puede ser muy ancha y baja, figura en el escudo provincial.
Hay una galería de un parque pampeano llamado Luro que muestra muchos caldenes.
En las últimas décadas la parte del este vecina a la provincia de Buenos Aires se ha tornado más húmeda.
Todos los criados allí hemos sentido hablar de un río llamado Atuel que viene desde Mendoza y cruza toda la provincia por el centro.

Cuando vi en un sitio en inglés un juego con ese nombre me asombró mucho.
Atuel, el juego
En la descripción hablan de un "juego documental surrealista" lo que me intrigó más. Además dicen que el jugador puede explorar "hermosos paisajes oníricos inspirados en la topografía y la vida silvestre del valle del río Atuel en Argentina".
También incluye entrevistas.

Hay un sitio web oficial para este desarrollo que dicen dura media hora en https://matajuegos.itch.io/atuel
Cuentan que fue hecho por cuatro personas.
Desde allí dejan bajarlo gratuitamente, y la versión 2.0 es las actualizada ocupa apenas 750 MB.
Hallé un video que muestra lo que parece ser más una película con la imagen generada digitalmente y muy baja resolución, que un juego, al menos en los momentos iniciales, en total dura 20 min 16 s.

La interacción es muy escasa y bien básica, no tuve paciencia para verlo todo, solo la mitad.
A partir de ayer está disponible en Steam, o sea, los que quieren ser "espiades por le gorde de Valve" lo tienen por acá.
Fuente: bluesnews.com, donde hay empotrado un avance en video de 1 min 9 s.
Para mí los desarrolladores también trasmiten "espanto".
Busqué más datos, y hallé el sitio web de la cooperativa que lo creó que se llamó Matajuegos, cerró en el año 2024.
Ahí vi que también es un título de "espanto intelectual", los creadores usan lenguaje pelotusivo.
Un ejemplo de este "español kirchnerista" (que incluso había llegado a algunas facultades universitarias en el gobierno de Toxina Fernández, la condenada por corrupción).
Para mí le pifian al no poner "hemes crecide muche".La verdad es que en estos 8 años, todes les integrantes de Matajuegos hemos crecido mucho, cada quien para su lado y hacia sus intereses. Algunes viajando juntes, otres juntando nueves compañeres en el camino.
