Juegos con conciencia, moralizantes y no violentos

Principalmente para PC, resistiendo el avance consolero
Yenki
Admin
Mensajes: 16076
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Juegos con conciencia, moralizantes y no violentos

Mensaje por Yenki » Lun Ago 14, 2006 9:07 pm

Hay una camada de juegos que no acuden a la violencia para dar a conocer situaciones reales del mundo usando la informática.
Son parte del movimiento de juegos serios que algunos programadores, activistas y organizaciones de ayuda están impulsando para dar a conocer diferentes situaciones y promover el cambio social.
Tienen por objetivo llegar a la generación de jóvenes que ha crecido con juegos digitales para objetivos que no sólo tienen que ver con la diversión.
La amplia difusión de los mismos y el volumen de ventas que ya supera a la industria del cine en EEUU ( unos 10 mil millones de dólares al año); hacen que se empiecen a mirar con otros ojos este rubro.


Games for Change es una organización que hizo un encuentro anual en junio. Sus fines son usar los juegos para promover el cambio social.

Los objetivos de los "juegos serios" pueden ser muy variados, luchar contra la pobreza; educar e inspirar a pacientes de cáncer; enseñar la resistencia pacífica contra regímenes opresores; tratar la diabetes en los chicos; entender la crisis humanitaria en Darfur, Sudán.

A continuación algunos títulos de este rubro que usa los juegos para hacer que la gente tome conciencia.

Peacemaker, se basa en el conflicto Palestino-Israelí, uno pude ser el Primer Ministro de Israel o el Presidente Palestino. Todavía está en desarrollo.
Su interface es en Flash y la inteligencia artificial en Java.
Va a ser por turnos y se va a poder actuar en 3 planos, político, militar, y construcción.
Más datos en este poster.


A Force More Powerful, en 10 escenarios simula enfrentamientos no violentos para ganar libertades y defender los derechos humanos frente a dictadores, colonizadores y regímenes corruptos. Se usan paros, boicots y protestas masivas como forma de presión. Igual que el anterior es para un jugador y por turnos, el jugador toma el rol de un estratega en un movimiento no violento.
Se vende a 20 dólares.

Requerimientos mínimos:
- Pentium III CPU, 600 MHz (1.2 GHz recomendado)
- Windows 98/2000/ME/XP
- 128 MB RAM (256 MB recomendados)
- Tarjeta video con 32 MB of RAM y soporte para T&L (GeForce 2 o equivalente) .
- 800 MB de espacio en disco.

Tiene otro sitio dedicado a él en
http://www.afmpgame.com/


The Organizing Game, una iniciativa que impulsa el activismo, ir casa por casa golpeando puertas promoviendo iniciativas.
Se puede jugar en línea desde acá y también descargarlo.


Darfuri is dying, pone al jugador en el lugar de uno de los 2,5 millones de refugiados que hay en Sudán.
Para ver un video sobre el tema me pedía actualizar los componentes DRM de mi equipo, ( DRM = Administración de Restricciones Digitales, o más imprecisamente Administración de Derechos Digitales), y mandar un identificador único y un archivo a un servicio de Microsoft.
:shock: :evil:

Así no van a lograr intersarme.


Fuente: clarin.com.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados