
Imagen original más grande
Arma II es el nuevo Crysis
No por como luce, sino por como pone de rodillas cualquier equipo por mejor que sea.
Su motor Real Virtuality usa los procesadores de 3 y 4 núcleos, pero no soporta antidentado.
Soporta Direct X 9 solamente. Tiene un rango de visión de hasta 10 km.
Traduzco:
Aún en un hardware de gama superior acelerado (Core i7; 12 GiByte RAM y una placa de video GTX 285 cnn 2 GiByte VRAM) ArmA 2, se torna una sucesión de diapositivas a 15 cuadros por segundo corriendo a 1280 x 1024 conlos detalles gráficos en muy alto.
Los germanos de pcgameshardware hicieron pruebas con la versión final del juego , acá abajo los resultados para el mismo corriendo en 1290 x 1024 con filtro anistrópico en 8 y detalles en normal y distancia de visión 1.6 km.

En calidad alta no lo pongo pues con ninguna tarjeta de video existente se llega en promedio a 17 cuadros por segundo, si les interesa pueden verlo siguien el enlace de la fuente que pongo más abajo.
Traduzco las conclusiones
ArmA 2 luce grandioso en la mayor parte, pero los gráficos impresionantes no pueden correr en ningún equipo por el momento - el desempeño es un desastre-. Para obtener una tasa de cuadros por segundo aceptable hay que bajar la calidad visual y como consecuencia la calidad visual sufre. Los errores de clipping y detección de colisiones son otras contras. Por otro lado el SSAA (Super-Sampling Anti-Aliasing) es inigualado por otro juego en este momento.
El artículo se titula Armed Assault 2: Graphics card benchmarks and visual quality compared
Pueden chusmear una galería de imágenes por acá.
En 3 años va a ser jugable y podremos disfrutar de detalles como la suciedad en los vidrios ...



Si son corajudos y quieren ver como Arma II ama los núcleos por encima de los gigahertzs pueden ir por el artículo ArmA 2 tested: Benchmarks with 18 CPUs.
Otra galería de fotos, que lucen muy bien.