Gracias por los comentarios Puni, recién los ví.
Bioshock trajo problemas
El juego parece que es bueno, lo que no lo es es la protección abusiva que usan de la mano de SecuROM, que es de Sony, los protagonistas del famoso abuso del rootkit, (ver el tema
Sony instala un troyano como medida anticopia).
SecuROM llama a casa, (contacta a servidores por internet), para activar el juego, inicialmente solo dejaba hacer dos instalaciones del juego en dos PCs simultaneamente, ante los escraches en la web ahora deja hacer 5 instalaciones simultáneas (inicialmente sólo dejaban instalarlo en 2 PCs), y 5 reinstalaciones (inicialmente solo dejaban reinstalarlo 3 veces).
Recolectan los datos del la clave de activación, la dirección IP usada para la activación, un identificador del software que está siendo activado, y un identificador hash de la máquina.
Con eso siguen las activaciones de un cierto número de serie (serial en inglés).
También tiene problemas con antivirus como el gratuito AVG e impide el uso de herramientas de Microsoft como
Process Explorer.
Para colmo en los primeros días se les cayó el servidor de activación por la demanda , se imaginan como estaban los que pagaron por el juego y padecen todo estos inconvenientes.
Para desinstalarlo hay que usar una aplicacion de revocación (revoke application en inglés)
Hace algunos días corrió la noticia de que la protección instalaba un rootkit, pero esto fue desmentido, puden ver las
preguntas frecuentes oficiales al respecto.
En theinquirer directamente aconsejan no comprar el juego en la nota
Avoid Bioshock like the plague
El edición limitada que tenía una figura de Big Daddy , ha tenido problemas también, la empacaron mal y han aparecido algunas rotas. El CD con la banda de sonido tiene solo 3 canciones.
A los que tengan una figura rota desde 2kGames le van a regalar un libro con el arte, y para calmar las críticas por la banda de sonido la dejan descargar libremente. (Son 23 MB disponibles
desde acá)
Fuentes: las mencionadas,
nex-gen.biz y
2kgames.com