9
Llegué a esta película totalmente desinformado, pues me había olvidado que había hecho este tema.
Esperaba ver un filme de animación orientado a chicos, luego de ver los avances donde los protagonistas eran como pequeños muñecos con arpillera en lugar de piel y partes metálicas en ojos manos y pies.
Lo que me fue sorprendiendo al verla es que es una película en un ambiente bastante oscuro.
Los humanos peleando terminaron con toda vida, sólo quedan ruinas y escombros, es como si hubiera habido además una devastación nuclear.
El cielo permanentemente nublado, sin plantas, ni animales, ni humanos, nada...
En eso es bien original no hay civilización el mundo está muerto, no hay gente, no hay humanidad que salvar, la misma murió en la suya , en guerra y peleando.
Por otro lado la ambientación de la ciudad en la que están es como si fuese de los años 30 del siglo pasado. Y luce como un campo de batalla, hay alambres de púa, balas, cañoñes , desechos de guerra por muchas partes.
Entre las ruinas van a encontrarse estos cuasi robotitos con personalidad, conciencia, e inteligencia.
Son sólo 9 y sus nombres van del uno a ese número.
Serán lo más parecido a algo vivo en toda la película.
Su tamaño es pequeño, medirán como 20 cm de alto, en el mundo en ruinas de los humanos todo les queda enorme.
El tema es que no están solos hay un mastín grande como un perro real, que los intenta cazar, es un robot que también tiene una misión.
El número 9 es el último en llegar al mundo y el protagonista la película nos cuenta cómo se entera en dónde está, y sigue sus acciones para sobrevivir con el resto de los otros como él.
Si hubiera ido al cine a verla con un pibito de menos de 12 me hubiera sentido engañado, vi esta cinta como algo para adolescentes o mayores, por esa oscuridad de fondo que posee.
Los enemigos que aparecen son realmente tétricos, aunque no es una película truculenta.
La música me pareció muy buena, con orquestas interpretando de fondo y dándole clima a las escenas de tensión y suspenso, que son muchas.
Hay persecuciones, peleas, explosiones y los protagonistas viven en constante peligro.
Es una película que entretiene pues siempre pasa algo.
El protagonista que inspira el título, (en español fue Número 9), tiene la voz de Elijah Wood; en cambio número 7 tiene la de Jennifer Connelly.
Los más grandes de edad, número 1 y 2, son interpretados por Christopher Plummer y Martin Landau.
Me agradó mucho que es distinta a las que se hacen por decenas, acá no hay ninguna comedia simpática.
Cuando entre los productores ejecutivos vi a Tim Burton me cerró un poco más, (aunque el acá no dirige).
Para mí merece
7,5 yenes por ser atrapante, original, y atreverse a algo que sale de lo común .