Bird Box se empezó a ver el 21 de diciembre en Netflix, (y una semana antes en cines), fue un estreno que recibió más atención mediática que lo habitual.
No obstante desde la empresa de video por internet publicaron dos tuits sobre ella.
En
el primero dicen que en la primera semana fue vista en 45 millones de cuentas.
En realidad lo que midieron fueron las cuentas en las que se vio el 70 % o más de la película, además cada cuenta puede tener uno o más personas viendo y puede haber sido mirada más de una vez.
Fuente.
Para mí, en realidad tratan de aumentar los números, no es lo mismo ver una película hasta el final que mirar el 70 % de la misma.
Los tipos espían tanto a los suscriptores que pueden contabilizar hasta estos detalles y conocen los porcentajes de gente mirando a cada momento. Si la película fuese buena en serio deberían haber dado el total de cuentas en donde la terminaron de ver.
Gente que la vio como el Chino (de Guild Wars 2), me dijo que no es muy buena.
Para ver más opiniones fui a imdb y allí como 100.000 personas le pusieron
6,8 de 10.
En metacritic le va peor según 25 críticos profesionales en promedio tiene 52 puntos de 100, y allí unas 200 personas le ponen una nota media de
5,9 de 10.
El segundo mensaje en Twitter es más sorprendente, parece ser que inspirado en lo que se ve en el filme apareció un desafío por redes sociales para hacer cosas de todos los días con los ojos vendados.
Y el grado de idiotez fue tal que de la propia empresa
salieron a pedir que no se arriesguen con esta idea tonta, llamada Birdboxchallenge, para evitar terminar en un hospital.
Fuente.