
Es una serie con crímenes e investigación sobre ellos, pero muy distinta a lo habitual, por la personalidad del personaje principal, la forma de presentar los casos, la ambientación y los buenos actores invitados.
El planteo es original, la protagonista sabe cuando alguien miente al verlo hablar.
No lee la mente, no sabe lo que oculta, solo puede decir sin error si una persona no dice la verdad.
Cada programa es un caso, y en general dura unos cincuenta minutos.
O sea, se pueden visualizar solo algunos, y no hay que ver obligatoriamente toda la temporada. Sí, hay una historia secundaria detrás, pero es un tanto sutil, no pesa tanto en cada programa.

Hay una segunda temporada de 12 episodios que se estrenará este mismo mes.
Temporada 1- Episodio 1 de 10 - La mano del hombre muerto
En general los estadounidenses tratan de reflejar en sus productos de entretenimiento una sociedad idealizada, mejor que la realidad, la gente normal no se enferma, las heridas no dejan secuelas, todos tienen plata para llegar a fin de mes.
Bueno en Poker Face eso no pasa, la protagonista se llama Charlie Cale, es de clase baja, vive en un remolque, tiene el mal gusto que origina la pobreza, como si fuese un vaquero del lejano oeste toma mucho alcohol. A pesar de rondar los treinta y pico carece de femineidad o sentido estético. También de ambiciones o ganas de progresar, está satisfecha trabajando como mesera en un gran hotel y casino, cuyo dueño, Frost, da nombre al pueblo.

Todo esto a pesar de tener una capacidad única que la distingue del resto de los humanos.
La actriz luce afeada y no es ninguna belleza despampanante en la vida real tampoco, pero sí creo que hace bien este papel, hasta la voz es desagradable, y representa gente que existe y es ignorada normalmente por Hollywood. (El plastificado y editado cartel que puse arriba no es realista en el aspecto de ella).
La personalidad de la mujer protagonista es muy original, la actriz se llama Natasha Lyonne.
Uno podría pensar al verla que la serie es una comedia al estilo de "My name is Earl", no, no lo es, apenas empieza lo primero que se ve son dos asesinatos a tiros, breves, simples, sorpresivos, sin agonía alguna.

El reparto es bueno, tiene al gran Adrien Brody en el primer episodio, Benjamin Bratt hace de un asesino profesional.
El aspecto de la joven tosca y básica, que resulta ser astuta para deducir, que es casi de caricatura, contrasta con los de los poderosos capaces de matar por poco. Y con algunos momentos de suspenso y tensión.
Para ser el personaje principal la protagonista no me resultó atractiva, sí me gustaría ver otras interpretaciones de Natasha Lyonne para ver cuán hábil es en otro rol distinto.

El avance oficial es un asco, arruina mucho del suspenso del episodio, casi cuenta la conclusión del programa.
Hay uno breve que sí se puede ver para tener una idea, dura 1 min 15 s.
Es muchísimo mejor el tema de los títulos finales, Junior's Farm, de los Wings, escrita por Paul McCartney, se difruta por acá con letra delirante y ritmo pegadizo.
La estructura temporal del relato es poco vista y me pareció atractiva, me refiero a la forma en que se exhiben los crímenes, pero no voy a comentar sobre ella, para no arruinar nada. Hay que prestar atención pues hay un retroceso temporal.
Más allá de las muertes iniciales, el primer episodio anuncia el inicio de una historia secundaria, que sí involucra a Charlie Cale y eso justifica su estilo de vida y los programas por venir. Para el espectador el problema nunca fue saber quien era el asesino, la intriga es lo que ocurrirá con la joven.
Para mí merece 7 yenes.