Ese es el título de este filme irreverente de un comediante inglés Sacha Baron-Cohen, (pueden recordarlo de un personaje suyo, Ali G que aparece en un video de Madonna).
En esta película hace de Borat Sagdiyev un periodista de Kazajistán que viaja a EEUU a filmar un documental sobre las costumbres del "más grande país del mundo".

Pero por lo que puede ver del filme es muy irreverente, Borat es un salvaje que hace quedar a los de su país como animales, él es racista, machista, antisemita, mujeriego, a su vez es idolatra a los EEUU.
Para su antisemitismo tiene una buena defensa, él es judío , tal vez por eso está vivo luego de cantar un tema titulado Tirá al judío al aljibe
Una muestra del humor corrosivo, y cruel de Borat.
En frente a una casa muy pobre, muy precaria dice sonriente, que es su hogar, que la cámara lo siga, se acerca a una anciana setentona con la cara bien arrugada,canas, y pañuelo en la cabeza como las mujeres soviéticas, aclara, "ella es mi madre, ... es la mujer más vieja de todo Kuzek , ... tiene 43 ... "
Mucho de la película se filmó improvisando y los yanquis creen que realmente participan en un documental . Por eso mismo Baron Cohen es un tanto garca.
Borat es escandalosa, por lo que dijo al ganar un premio Golden Globe al mejor actor de comedia , puede deducirse que hasta escatológica, no es para espíritus sensibles y le ha traído varios problemas...
Estimo que para verla hay que dejar la hombría de bien en la boletería...
Costó 18 millones de dólares y tiene casi 248 recaudados, sólo en el primer fin de semana juntó 26.una vez en Estados Unidos, Borat se convierte en una road-movie delirante y tan graciosa que provoca aullidos. Y demandas: la mitad de los entrevistados se mostró furioso. Linda Stein, una célebre feminista que se levanta de la entrevista de Borat cuando él le dice “¿Por qué esa cara de culo, mamita?”, denunció públicamente que había sido engañada. La productora de un canal de cable de Jackson, Dharma Arthur, fue despedida porque lo sacó al aire creyendo sinceramente que se trataba de un pobre periodista asiático. El método de Cohen tiene algo de sucio y tramposo; por eso quizá su sátira es tan efectiva y relevante.
La campaña de promoción de Borat no tiene precedentes. Cohen estuvo en todas las grandes cadenas de Estados Unidos, desde CNN hasta Fox News como Borat; jamás salió de personaje. Las críticas arreciaron: una cadena de noticias no puede, dicen los detractores, contribuir a la confusión y darle aire a un personaje de ficción como si se tratara de un persona real. En TV, Borat llamó a los negros “caras de chocolate”, al presidente Bush “señor de la guerra”, dijo que su esposa se puso fea “a los tres años de casados, cuando cumplió 15”, y apoyó a Mel Gibson (a quien llama Melvin Gibbon), seguro de que era vocero del gobierno de los Estados Unidos: “El dijo la verdad: los judíos están detrás del crimen de los dinosaurios. Le deberían dar un premio como guerrero antijudío del año”.
Fuentes: clarin.com, lanacion.com, y pagina12.com, de esta última es la cita, es de la nota de Mariana Enriquez titulada Borat, la pelicula que incomoda a medio mundo, Todo por $2; en ella se describen bastante bien los orígenes del actor.
Pueden ver los 4 primeros minutos del filme en terra.com.
O también en mala calidad en vmix.com.
Tiene un sitio web en español, imitando su acento de inglés mal hablado por acá.
En imdb.com tiene 7,8 /10 con más de 41 mil votos, además ya estrenaron en La Plata.
Si Argentina es el octavo país del mundo en superficie, Kazajistán con sus 15 millones de habitantes es el noveno.