Beowulf

Todo lo vinculado a películas, televisión, lecturas, y espectáculos.
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 16039
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Beowulf

Mensaje por Yenki » Mié Oct 31, 2007 9:05 pm

Basada en un viejo poema épico anglosajón se viene una película del director de Volver al Futuro y Forrest Gump, Robert Zemeckis, esta va a ser toda generada en computadora al estilo de la de Final Fantasy.

Imagen

Relata el enfrentamiento del héroe que dan nombre a la obra con un monstruo denominado Grendel.
Su madre tiene la voz de Angelina Jolie y la han representado , muy fielmente en 3 dimensiones.

Al ver el avance en el sitio oficial me dio la sensación de mirar un juego de rol, por el ambiente de fantasía medieval en que la proponen.

Se estrena en el primer mundo el 16 de noviembre y en argentina el 22.

Hay una galería interesante en about.com, y sin censura en fantasymundo.com, pero la mejor es la de allmoviephoto.com.
Imagen

Yenki
Admin
Mensajes: 16039
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Vie Dic 14, 2007 7:38 pm

El martes fuimos a verla con Julyto, Pop y Trigo.

Iba intrigado a ver si podían superar al filme del 2001, Final Fantasy : The Spirits Within, que para mí estuvo años adelantada al resto en lo que hace a realismo de las animaciones.
Así que me pasé la proyección buscando detalles de texturas, diseño y realismo, tal vez por eso la historia me atrapó poco.

Para mi sorpresa es una produccion no orientada a los más chicos, hay alusiones sexuales y escenas bastante crueles.
El monstruo llamado Grendel que aterroriza el reino del rey Hrothgar es interpretado por el actor que hacía de padre de Marty McFly en Volver al Futuro.
Realmente es tan espantoso que impresiona por el realismo con el que fue llevado a la pantalla, su quijada desviada, tendones y músculos a la vista, cubierto de un moco transparente, con los ojos vivaces, rengueando y con 6 metros de alto mientras destroza humanos como si fuesen muñecos, asusta.

Imagen

En la producción se atrevieron a mirar al futuro y usando captura de movimiento llevaron los rostros reales de los actores a algunos de los personajes, el rey es Anthony Hopkins, y la madre de Grendel Angelina Jolie, están muy parecidos. También es reconocible el rostro de John Malkovich, (pero para mí más joven que en la realidad), a la que no pude identificar es a Robin Wright Penn, (la Jenny de Forrest Gump), como la reina.

En general han hecho avances, en las representaciones, los ojos parecen más fieles a la realidad, y al igual que en la película de Final Fantasy, algunos personajes me resultaron mejor realizados que otros.
Para mí a la reina le falta detalle y expresividad, en cambio el ladero de Beowulf es muy detallado:
Imagen
Y para mí es el que envejece de forma más realista, Beowulf de viejo es demasiado atlético, la reina no gana edad casi.

En general aunque lucen realistas las caras les falta expresividad, pero la textura de la piel es muy buena, hay detalles como pecas, o vello, las barbas, que impresionan; las melenas no tanto son como muy duras, no superan el pelo al viento de Aki Ross todavía donde cada cabello era animado.
Las texturas de los ambientes y las cosas son muy buenas, hay planos que uno podría creer que son fotos.
Lo peor, las manos, que son muy difíciles de hacer, y el galope del caballo cuando Beowulf se para en él.
En líneas generales elevó el grado de realismo respecto de la producción de Square del 2001.

Respecto del argumento me gustó la personalidad del héroe, es valiente pero también agrandado y si es necesario miente para mantener su fama, exagera de forma de conseguir alabanzas como cazador de monstruos. Es bastante imperfecto y más leal con sus amigos que con sus mujeres. Pero no justifican por qué con los años toma conciencia.

Al no existir la cámara físicamente en varios tramos la mueven en forma espectacular, de una vista frontal del drakkar en que llega Beowulf, a una vista cenital bien elevada , un desplazamieto cruzando todos los remeros para mostrar la nave desde popa, todo en plena tormenta, o cuando la mueven entre el salón de fiestas y la cueva de Grendel.
La escena de la batalla final me agradó mucho, por como es mostrada más que por su coherencia.
La música me gustó, se siente en los momentos claves. Y por lo que dicen en los títulos finales la que canta con el arpa es en realidad Robin Wright Penn.

No sé cuan fiel es al poema original.
Pero el argumento no me pareció muy bueno, le falta como película de fantasía, la relación entre Beowulf y la reina, daba para más, y el final creo que podría haber sido mejor.
No es mala, visualmente me sorprendió pero el argumento no me metió en la trama, le doy 7 yenes pues la vi en el cine y disfruté de detalles que en un tele no se ven.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados