Sagas literarias

Todo lo vinculado a películas, televisión, lecturas, y espectáculos.
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 16045
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mar Ago 27, 2013 11:39 pm

Sagas juveniles


La saga de Harry Potter de J. K. Rowling con sus 7 libros publicados entre 1997 y 2007, vendió 450 millones de ejemplares y fue traducida a 67 idiomas.

Imagen



La saga de Crepúsculo, de Stephenie Meyer consta de cuatro novelas, editadas entre 2005 y 2008.
Vendió 116 millones de ejemplares

Imagen



La saga de Los juegos del Hambre es de la autora Suzanne Collins y vendió 23 millones de copias sólo en EEUU

Imagen



Estos datos los tomé de una nota firmada por Mariana Enriquez en Página 12.
También mencionan allí otras de literatura juvenil no tan conocidas.


Como la trilogía Hex Hall de Rachel Hawkins de fantasía romántica paranormal

Imagen

Apareció entre el 2010 y 2012.



En el artículo mencionan a las argentinas; Liliana Bodoc y su Saga de los Confines , (la nombré en un mensaje previo), y a Tiffany Calligaris, una abogada de 25 años que editó dos libros de su trilogía Lesath y está finalizando el tercero.

Imagen



También nombran a la saga de Cazadores de sombras (The Mortal instruments en inglés) de Cassandra Clare, tiene 5 títulos editados, el primero salió en el 2007, y un sexto anunciado.

Imagen

Además hay 3 novelas previas.



Otra más, Medianoche de Claudia Gray, hay 4 novelas editadas entre el 2008 y 2011.

Imagen




La nota a la que aludo para mí comete el pecado de contar o insinuar cosas importantes de las tramas de Harry Potter y Crepúsculo, así que los interesados deberían leer ya avisados de esto , y se titula EL ANSIA. Comenta un poco sobre este furor del género juvenil.
Me enteré de la misma gracias a ilhn.com










¿Sagas de fantasía paranormal romántica = sagas para chicas??
Desde hace bastante tengo la sensación que las jóvenes leen más que los varones de la misma edad.
En las librerías suelo ver más mujeres que hombres.
Hay enorme cantidad de blogs dedicados a las novelas por el estilo, y la mayoría son hechos por mujeres jóvenes, más que nada españolas.


En particular me parece que algunas de estas series que ahora están de moda, de fantasía romántica, tienen como objetivo a las chicas de menos de 30.
Me sorprende que la mayoría están escritas por mujeres.
Las protagonistas son de sexo femenino también y casi siempre rondando los 20, o menos.
Además algunas de sus portadas son muy afeminadas, flores, chicas que lucen como como modelos de revistas para adolescentes, y un enorme sub-género de varones en cuero o mostrando abdominales, con caras de recios...

Yenki
Admin
Mensajes: 16045
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Mar 17, 2014 4:08 am

Sagas de fantasía

Hallé dos artículos que listan lo que para los autores son buenas sagas literarias del géneros de fantasía.







En Io9.com suponen que uno ha leído a J.R.R. Tolkien y a C.S. Lewis, (el irlandés autor de los 7 libros de Las Cronicas de Narnia), así que mencionan las de otros escritores.

Paso a los recomendados allí:

- Crónica del Asesino de Reyes, de Patrick Rothfuss.
El protagonista es un músico aventurero y arcanista llamado Kvothe, ( y se pronuncia cuouz), que relata su vida casi como una autobiografía.

Ya la mencioné antes en este tema, sigue sin terminarse.



- Malaz: El Libro de los Caídos, de Steven Erikson.
Esta saga tiene 10 volúmenes, en inglés terminó en el 2011.

Tapas en su idioma original:
Imagen

Datos de la misma tomados de la magnífica W:

Imagen

¡La cantidad de páginas es impactante!


En español parece la publican en España, la editora es La Factoría de Ideas, (tiene feo sitio web por acá), el sexto libro que en inglés apareció en el 2006, salió en nuestro idioma a principios de este año... ¡vaya uno a saber cuando terminan de publicar todo!

Acá sus portadas que respetan las originales:

Imagen

Apesta que no no identifiquen los títulos como parte de una saga en forma destacada y clara, y que además no digan el orden numérico que cada volumen en la misma.

Me gustó este comentario sobre el estilo de escritura del autor, no siempre atrapante, complejo, y para adultos.

Se consiguen en Argentina al menos cuatro.



Continuará...

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados