La semana pasada alcanzó uno de sus picos al emitir programas con más de 30 minutos de atraso respecto de su horario anunciado.
Miren cual es el objeto del Comité Federal de Radiodifusión (COMFER).
Tomado de su página web.El COMFER es un organismo autárquico del Estado Nacional responsable de regular, controlar y fiscalizar la instalación y funcionamiento de las emisoras de radio y televisión en todo el país.
Son sus objetivos:
Promocionar y desarrollar el Sistema Básico de Radiodifusión.
Fijar y aplicar políticas relacionadas con los sistemas de radiodifusión.
Regular los servicios de radiodifusión, interviniendo en la supervisión de la programación, la fiscalización de los contenidos y el establecimiento de normas específicas.
Tomado de página12.comn.arSi bien en su artículo 9º la Ley de Radiodifusión vigente (22.285) determina que “...los titulares de los servicios de radiodifusión deberán asegurar la regularidad de las transmisiones y el cumplimiento de los horarios de programación, los que deberán ser informados al Comfer”, la vaguedad de la misma hizo que los canales manejaran sus emisiones a su antojo, sin importarles demasiado el respeto hacia el televidente.
Los anuncios de que la multa inicial a los canales va a ser de 3 mil pesos (subiendo luego hasta los 50 mil) ha originado una sensacional respuesta por parte del director de cine Juan José Campanella (Luna de Avellaneda, El Hijo de la Novia).
Que dice lo que en general no se atreven a publicar los periodistas del espectáculo muy ocupados en seguir las operaciones, separaciones y quilombos de la farándula actual , pero sin tiempo para cuestionar la payasada enorme que es el COMFER.
Lo de la irritación por multas de 3 mil pesos se entiende si uno toma conciencia de Lo que sale la publicidad en la tv argentina donde el segundo de propaganda en los programas exitosos es cobrado a más de $2300.
Muestra una connivencia total por parte del ente ¿regulador? que en realidad se asocia a los que violan la norma, hace como que sanciona, pero en los hechos avala las violaciones.
Les aconsejo que no dejen de leer la nota ¿Para qué sirve el Comfer?, publicada en el diario La Nación, es mucho mas honesta y menos diplomática que los artículos que suele sacar el diario, cuenta sin pelos en la lengua lo que cualquiera medianamente honesto siente respecto de este tema.
De ella extraigo:
- Parecería un organismo ineficiente o directamente corrupto. Ha dejado elevar el estándar de vulgaridad de nuestra televisión a niveles irrecuperables. Durmió la siesta durante los corrimientos de horarios, y ahora intentan tomarnos por estúpidos a nosotros. Quiero creer que la multa de 3000 pesos es una broma. Prefiero pensar que son humoristas a que son imbéciles. Si la multa por estacionar mal fuera más barata que una hora de playa de estacionamiento, ¿quién estacionaría bien? Si la pena por violación fuera una horita de arresto domiciliario, uno andaría con cinturón de castidad.
Esta "multa" es funcional a los canales. Como coima, perejiles del Comfer, es baratísima, pueden sacar, seguro, hasta 5 o 6 mil pesos más para dejarlos seguir igual.
La cosa es simple: una vez establecido que el corrimiento de horarios, es puro negocio, la manera de evitarlo es que deje de ser negocio. ¿Diez minutos de demora a 2500 pesos el segundo? La cuenta es fácil. Pero por las dudas, y teniendo en cuenta las decisiones tomadas hasta el momento, prefiero ser claro: 2500 x 60 x 10. Les ahorro el viaje a la calculadora: 1.500.000 pesos. ¿Mucho? Claro que sí. ¿Se entiende mejor ahora lo burdo que es una multa de 3000 pesos? Nadie, ni los canales, están dispuestos a cagarse en la sociedad por 3000 pesos. Perdón, nadie no. El Comfer.
El incapaz y/o corrupto a cargo del COMFER se llama Julio Bárbaro, es un interventor que responde a K

En otros tiempos fue Secretario de Cultura de Menem.
Esto de los horarios es una parte muy menor de las funciones del organismo estatal, tienen que ver también con el descontrol de las radios ilegales, con la tv por cable, y no sólo con la tv abierta.
Son sectores que mueven mucha plata y la inacción del ente estatal es cuando menos "sospechosa".