In time

Todo lo vinculado a películas, televisión, lecturas, y espectáculos.
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 16044
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

In time

Mensaje por Yenki » Sab Jul 30, 2011 10:15 pm

Simpatizo con Justin Timberlake, pero no sé si le dará el cuero para un protagónico de un filme de acción y ciencia ficción como este In time.

Imagen

Lo acompañan Amanda Seyfried y Cillian Murphy. También pueden ver a Olivia Wilde de Dr House y a Johnny Galecki de The Big Bang Theory

Director es el de Gatacca, S1mone y la para mí destacable, Lord of War, Andrew Niccol.

Viendo que la rubia bonita de S1mone trabajaba acá de nuevo, sospeché que tendría que ver con el director, es la esposa, y se llama Rachel Roberts.


El argumento tiene que ver con el hecho de que en el futuro logran que la gente deje de envejecer, algo así como que se puede vivir por siempre.
El tiempo pasa a ser la moneda.

Los ricos son inmortales , pero los pobres deben trabajar para comprar tiempo de vida. Todos se mantienen en los 25 años [1], los que no pueden pagar tienen un año más de existencia solamente.




Hay un avance largo, de 4 minutos, y me parece que cuenta demasiado , en el sitio web para el filme
http://www.intimemovie.com/
También está por acá

Se estrena a fines de octubre mundialmente.


Fuente: firstshowing.net


[1] Por eso en el avance la suegra, la esposa, y la hija del ricachón, lucen todas de la misma edad.


Me gustó el argumento loco.

Yenki
Admin
Mensajes: 16044
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Ago 29, 2011 7:09 pm

Nuevo avance de este filme empotrado en scificool.com, dura 2' 38''.

Yenki
Admin
Mensajes: 16044
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Ene 02, 2012 7:59 pm

Fui a verla antes que la quiten más por ganas de ir al cine que por creer que iba a ver algo muy bueno. Tuve razón.



La idea detrás de todo me gustaba, en algún futuro la genética avanza para permitir que nadie envejezca más allá de los 25 años, los que tienen plata pueden vivir por siempre.
El tema es que la moneda es el tiempo.
La gente paga con minutos u horas, una comida, un auto, o el peaje en la autopista y cobra por su trabajo.

Los ricos viven en una zona segura, con todo el lujo, la plebe vive trabajando día a día para ganar tiempo de vida que le permita pasar cada jornada. La gente muere en las calles si se queda sin tiempo.
Cada persona tiene un reloj en el antebrazo que mide lo que le resta de vida en años, días, horas , minutos y segundo. Cuando este queda en cero la persona muere.

Imagen

Las transferencia temporales de una persona a otra se hacen simplemente dando la mano.

Me agradó la estética del filme , sospecho que filmado en Los Ángeles muestra una ciudad distinta de autopistas muy vacías.
Los autos son como setentosos los policiales son pintados de negro mate con cromados parecidos a una vieja coupé Chevy.
La iluminación me gustó era original, a veces los exteriores eran fríos como no alumbrados por el sol sin por luz fluorescente que cubre todo de un dejo azulado.

Los ricos son lánguidos e insensibles, los trabajadores viven al borde del colapso. Hay una policía temporal que es como una Gestapo.

Lo más indigerible del filme me resultó el argumento. Con muchos agujeros.
No hallé una justificación entre el avance en la genética que deja congelada a las personas a los 25 años, y el que la moneda para todo sea el tiempo.
Hay situaciones muy inverosímiles aun en ese mundo de fantasía, ¿dónde se vio que un banco tenga una bóveda con puerta blindada circular de 2 metros de diámetro abierta frente a un ventanal en la planta baja ?
Hacen ver como que amenazar a un millonario rodeado de una decenas de guardaespaldas es una pavada.
No voy a comentar la escena de un auto huyendo de otro marcha atrás , cuando el segundo que viene andando bien, de frente no puede sobrepasarlo pues es demasiado.


Los actores protagonistas zafan sin emocionar. En el medio la sentí un poco lenta.

Con un buen argumento la premisa daba para más.
El final me pareció flojo. Una pena que luego de Lord of War, Andrew Niccol haya hecho esto, ni le llega a los talones a la otra, aunque técnicamente me agradó.

Le doy 5,5 yenes.

Yenki
Admin
Mensajes: 16044
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Dom May 15, 2016 12:06 pm

Leonard, el protagonista de ese enorme filme de suspenso, se olvidaba a diario su pasado reciente.
Cada día me parezco más.

Imagen

Me vi de nuevo In Time, sin recordar que ya lo había hecho hace 4 años.
Por suerte, soy al menos coherente en mi apreciación, ya que la crítica previa la considero muy válida.

:?

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 1 invitado