Robin Wood
Publicado: Sab Ago 04, 2012 11:49 pm
Ya había enlazado a un reportaje al guionista en el tema Sitios sobre historietas.
Lo pego debajo

Entrevista a Robin Wood en el diario La Nación del año 2003:

Tomado de blancasmurallas.com.ar, donde hay dos más.
La nota original en el diario de los Mitre por acá.
Ahora, si leyeron historietas nacionales antes de las invasiones yanquis y ponjas, y tienen más de 30, seguro que todo lo anterior les traerá muy buenos recuerdos.
Ahora en Clarín lo entrevistaron por un premio que le dieron del Ministerio de Cultura porteño, y la nota se titula Las aventuras de Robin Wood, el padre de Nippur de Lagash

En la revista Ñ también dialogaron con él y publican otra nota, Robin Wood: “Soy escritor de historietas, sigo siendo el seannachie”
Wood tiene un sitio web en www.robinwoodcomics.org
Lo pego debajo

Entrevista a Robin Wood en el diario La Nación del año 2003:

Tomado de blancasmurallas.com.ar, donde hay dos más.
La nota original en el diario de los Mitre por acá.
Ahora, si leyeron historietas nacionales antes de las invasiones yanquis y ponjas, y tienen más de 30, seguro que todo lo anterior les traerá muy buenos recuerdos.
Ahora en Clarín lo entrevistaron por un premio que le dieron del Ministerio de Cultura porteño, y la nota se titula Las aventuras de Robin Wood, el padre de Nippur de Lagash
Cuando llegó a Buenos Aires, fue obrero durante diez años, viviendo en condiciones poco menos que miserables. Su primer contacto con el mundo de las viñetas fue a través del gran dibujante Lucho Olivera, con quien compartía la fascinación por la historia de Sumeria y la antigua Mesopotamia. Wood quería dibujar, pero carecía de talento. Olivera, por su parte, se quejaba de la calidad de los guiones. Olivera le propuso entonces que escribiera y así fue como Wood, el dibujante frustrado, le hizo llegar tres propuestas. No se enteraría de su suerte hasta verlas publicadas.
“Ese mismo día me presenté en Columba. Había llegado tarde al trabajo, una fábrica en la zona de Martínez, y no me dejaron entrar, llovía… todo era deprimente, casi de película, y me fui a la editorial, que quedaba por Corrientes y Callao”. Entre su nombre inverosímil y su aspecto harapiento, Wood tuvo que dar muchas explicaciones, pero salió de allí con su primer cheque y un compromiso de trabajo. “Me pagaron los tres guiones y me prometieron comprar todo lo que les enviara”.
Desde entonces, Robin Wood, el prolífico, integra con Héctor Oesterheld y Ray Collins el podio de los guionistas de historieta argentinos. Junto a Olivera, fueron responsables de momento cumbres de la historieta nacional como Nippur de Lagash y Gilgamesh, el Inmortal .

En la revista Ñ también dialogaron con él y publican otra nota, Robin Wood: “Soy escritor de historietas, sigo siendo el seannachie”
Wood tiene un sitio web en www.robinwoodcomics.org