Fue el director de la película It del año 2017, la cual se convirtió en el filme de terror más exitoso de todos los tiempos.
Tuvo un presupuesto de 35 millones de dólares y recaudó 700. Fuentes: uno y dos.
Ahora se está estrenando la segunda parte, también dirigida por él.

En lacosacine.com hay una entrevista cortita a él , que dura 3 min 24 s.
Bueno, pero lo que realmente me lleva a armar este tema es una locura simpática que Muschietti hizo en el filme.
Los que conozcan un poco de cine sabrán que el escritor Stephen King, creador de la novela en la que se basan los dos filmes, suele aparecer en escenas breves representando personajes secundarios.
Acá el director lo mostró como un vendedor que toma mate y en el mismo está el escudo del club de fútbol argentino Independiente.

Si quieren saber la historia pueden leer una entrevista en clarin.com donde se cuenta cómo se hizo, pero ojo , creo que da a conocer cosas del argumento que no debería, y no recomiendo hacerlo a los que no vieron la película.-Y esto de darle el mate a King. No tendría ni idea de lo que le estabas dando...
-El no sabía, no sabía lo que era un mate. Yo le expliqué un poquito, y después le conté lo de Independiente. Pero él ya estaba entregado, la estaba pasando bien, se estaba divirtiendo. Es una escena que quedó distinta a como estaba en el guión. Fue creciendo. A mí me gusta improvisar. Van saliendo ideas, estoy como muy atento a eso, y cuando fuimos a rodarla, la idea del tartamudeo obviamente me pareció graciosa. Y que el tipo no lo entienda me lo propuso (James) McAvoy, pero entonces ahí yo le agregué: “Vas a decir cosas que empiezan con B, y que no son bicicleta”. Y empezamos a anotar ahí.
-¿Y King?
-¡Y King hizo su propia lista de cosas que empezaban con B! La escena en la película original, en la versión de cuatro horas (la de 1990) el tipo dice diez cosas distintas, dice Barbie y Ken (por los muñecos), birdcage, banjo, beisbol... Es una exageración de la primera versión. Llega a un punto bizarro, pero la fuimos ajustando y ahora queda como una escena cómica.
Está por acá y de ahí es la cita.
Me agradó mucho este detalle, y habla bien de ambos, del escritor por confiar en el director y ponerle onda, y de Muschietti, por darse un gusto que ningún dinero puede comprar.
