La nota completa de donde tomé las citas en lanacion.com.ar...el doctor Steven Schrader, experto en salud reproductiva del Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional, de Estados Unidos, dijo que cree que ya no hay que preguntarse "si los asientos de bicicleta causan o no disfunción eréctil". En su lugar, "la pregunta es: ¿qué es lo que vamos a hacer al respecto?".
...
Esto no significa que hay que dejar de andar en bicicleta, afirmo Schrader. Y aquellos que andan en bicicleta por períodos cortos o esporádicamente no deben preocuparse al respecto.
Pero los que pasan muchas horas en bicicleta deberían preocuparse, agregó. Y sugirió que la industria del ciclismo debería diseñar asientos más seguros, al mismo tiempo que dejar de trivializar los riesgos de los asientos existentes. Un vocero de la industria dijo que está al tanto del asunto y agregó que "hay nuevos diseños en camino".
...
Se estima que el 5% de los varones que andan en bicicleta asiduamente han desarrollado como resultado una moderada a severa disfunción eréctil. Pero algunos expertos creen que el número de afectados debe ser mucho más alto porque muchos varones tiene vergüenza de hablar sobre el tema o no asocian sus problemas con el ciclismo.
..
el doctor Irwin Goldstein, que estudió el problema, declaró: "Existen sólo dos tipos de varones ciclistas: los que son impotentes o los que serán impotentes".
...
"Cuando uno se sienta en una silla nunca pone el peso sobre el perineo, pero cuando uno se siente en una bicicleta incrementa siete veces la presión sobre el perineo", dijo Schrader.
En los varones, el perineo contiene la arteria y los nervios que se dirigen al pene. Cuando un ciclista se sienta sobre un asiento angosto, la arteria y el nervio se comprimen. Con el tiempo, la reducción del flujo sanguíneo puede dar lugar a que no haya presión suficiente para permitir la erección.
Fuente: periodismo.com en titulares del 5 de octubre.
