El rey está desnudo
En el diario La Nación entrevistaron a un ingeniero cordobés que tiene empresa para entrenar robots humanoides para que hagan trabajos en entornos especiales, depósitos, talleres etc. Es ingeniero en telecomunicaciones y su nombre es Alejandro Parise, él incluso importa robots de china, dice que salen entre 25.000 y 100.000 dólares.
Expresó que para entrenarlos hace esto:
“Reproducimos virtualmente el espacio de trabajo donde va a interactuar el robot, exponiéndolo a diversas situaciones. Luego lo trasladamos a su puesto de trabajo real, sin errores ni complicaciones”.
Como todos los que promueven el dejar de pagar sueldos a humanos, dice que “no se trata de reemplazar a los trabajadores humanos, sino desplazar aquellas tareas más tediosas o riesgosas, para que las personas podamos concentrarnos en tareas más estratégicas o creativas”.
Falsedad total, cuando una empresa pueda reemplazar empleados por maquinas que no cobran nada, no tienen gremios y no se enferman lo van a hacer sin pensar.
Tal como pasó con los cajeros automáticos de los bancos, los horripilantes agentes virtuales en internet de monopolios que impiden el trato personas, las pantallas para elegir menúes en los sitios de comida chatarra yanqui, los cajeros humanos reemplazados por monitores con escáneres para que el cliente labure para pagar su compra en supermercados, etc.
En el mismo artículo dicen lo opuesto, y por eso armo este mensaje:
Según el Foro Económico Mundial, actualmente el 50% del PBI mundial proviene de trabajos manuales que podrían ser automatizados con robots humanoides. Y para el 2050, más de la mitad de los trabajos actuales serán hechos por robots.
La nota se titula Profesión: entrenador de robots humanoides para toda la industria.
La empresa se llama Robots x Humanity , y su página web está en https://www.robotsxhumanity.com/
La cantidad de modelos que muestra como disponibles, asusta.
Para mí
Durante 200 años los poderosos hicieron creer que el trabajo dignificaba, que el trabajar en exceso, dejando de lado el la vida familiar, los divertimentos, las aficiones, era alabable.
Creo que los estadounidenses son educados así, "vivir para trabajar para ellos es elogiable". (En Argenzuela en cambio la cultura del trabajo se ha ido perdiendo en los últimos 40 años, somos mucho más corruptos y vagos, y el estado permite que los chorros y garcas queden siempre impunes).
Lo cierto es que, al menos en Argentina, hace medio siglo una persona trabajando mantenía una familia, sin lujos, hoy para lo mismo deben trabajar dos personas.
En las últimas décadas, las remuneraciones por trabajar fueron degradadas para que haya que laburar más.
La realidad es que hasta hoy los empleos y el pago de salarios, aún deteriorados, son la forma en que la mayoría de los humanos puede sobrevivir, comer, vestirse, tener casas, recibir educación, vehículos, servicios, etc.
Ese modelo va a ir desapareciendo muy rápido, las maquinas van a hacer el trabajo de humanos.
Nadie habla cómo va a subsistir la mayoría de la gente cuando sus tareas sean hechas por robots, cuando en 25 años desaparezcan la mitad de los empleos actuales.
El rey está desnudo [1] y los políticos, los ricos, los medios de comunicación, los poderosos, se hacen los idiotas.
En realidad la gente normal, el bien común, la democracia, NO les importa.
Voy a repetirme, citando a un visionario,
[1] Esto alude a un cuento para niños,
«El traje nuevo del emperador» o «El emperador va desnudo» son frases usadas a veces en política y sociedad para referirse a cualquier verdad obvia negada por la mayoría a pesar de la evidencia, especialmente cuando es proclamada por el gobierno. Fuente donde explican la fábula.