Según el responsable del estudio, el doctor Rashmi Sinha, “Comer una hamburguesa de un cuarto de libra (110 gramos) por día asignaba a los varones un aumento de riesgo de morir de cáncer del 22% y un 27% mayor de morir de enfermedad cardíaca, comparativamente con los que ingerían menos cantidades”.
Tomado de esta nota en la BBCaquellos que ingirieron las proporciones más altas de carnes blancas presentaron un bajo riesgo de muerte y menores posibilidades de desarrollar cáncer o enfermedades coronarias.
Los investigadores calcularon que 11% de las muertes en hombres y 16% de las muertes en mujeres podrían prevenirse si las personas disminuyen su consumo de carne roja a los niveles de aquellos que se ubicaron en el grupo de menor ingesta de este tipo de alimentos.
Las sustancias cancerígenas dicen que se forman al calentar la carne roja para cocinarla.
Los que comían más carnes blancas en este estudio, tenían menos riesgo de tener cáncer.
Tomado de esta nota de europapress.es.En cuanto a las carnes blancas, los que comían las mayores cantidades tenía un riesgo significativamente menor de mortalidad general, por cáncer y otras causas que los que tomaban menores cantidades.
De forma global, el 11 por ciento de las muertes en hombres y el 16 por ciento en mujeres podrían evitarse si se disminuyera el consumo de carne roja a los niveles más bajos. El impacto de la mortalidad por enfermedad cardiovascular era un 11 por ciento menor en hombres y un 21 por ciento menor en mujeres si el consumo de carne roja disminuía hasta los niveles de consumo más bajos.
En Argentina el consumo de carnes rojas y procesadas, estas cuestionadas, ronda los 65 kilogramos por persona por año, eso representa casi 180 gramos por día.
Las carnes rojas son fuentes importantes de grasas saturadas que se asocian al cancer de mama y de colon y recto.
Fuentes: criticadigital.com.ar, y los sitios enlazados.
Es triste pero parece que hay que comer más pollo y pescado. Pavo nunca probé y debería.