VLC, buen reproductor multimedia

Lugar para comentarios respecto de software y hardware
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 16044
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

VLC, buen reproductor multimedia

Mensaje por Yenki » Dom May 17, 2009 3:31 am

Uno de los utilitarios clásicos para audio y video se va acercando a su versión número uno.
Ahora anda por la 0.9, que tiene más de 60 millones de descargas, 0.9.9 para ser precisos.

Imagen


Su sitio web oficial es http://www.videolan.org/vlc/
También puede usar pieles y acá hay varios estilos.

Para cambiarlas hay que hacer clic con el boton derecho sobre la piel actual y elegir la opción Interfaz tal como se ve en la siguiente imagen:
Imagen

Me enteré gracias a 86400.es.


Es gratuito, reproduce muchos formatos, incluyendo los más comunes, (miren en la imagen superior, la primera, todos los de video que soporta), está en español y además tiene código abierto... ¿qué más se le puede pedir ?

Así como no debiera haber una PC con acceso a internet sin Firefox, creo que tampoco debe faltarle una versión de VLC. 8)


Yo en particular empleo una versión portable, que bajé no del sitio oficial sino de portableapps.com.

julyto
Orco
Orco
Mensajes: 2227
Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)

Mensaje por julyto » Dom May 17, 2009 7:52 pm

Lo uso mas seguido ultimamente. Es muy versatil, Cómodo, y sobrio...
Me gusta q no es pesado a la hora de ejecutarse.
"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher

Yenki
Admin
Mensajes: 16044
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Re: VLC, buen reproductor multimedia

Mensaje por Yenki » Sab Ene 11, 2025 8:03 am

VLC Media Player, y una promesa revolucionaria
Este reproductor de audio y video que es desarrollado por una organización sin fines de lucro, VideoLan, que tiene desarrolladores en 40 países, es tan bueno que ha llegado a pasar seis mil millones de descargas, esto se hace yendo por este enlace.

Imagen

Es que sus ventajas son muchísimas, es software libre, de código abierto, está en español, es gratuito, soporta enorme cantidad de formatos de audio y video, tiene versiones para muchos sistemas operativos.
Es un programa clásico que nació en 1996 y abrió su código en el 2001, fuente.


Traducción con inteligencia artificial en VLC
Por estos días es noticia pues los desarrolladores anunciaron algo sorprendente, la posibilidad de tener subtítulos generados con IA, y traducción en tiempo real a 100 lenguajes.
Imagen

La función está actualmente en desarrollo y está diseñada para crear subtítulos en tiempo real utilizando modelos de inteligencia artificial de código abierto (IA).
Hasta ahora lo normal era agregar subtítulos a algo teniendo los mismos en un archivo, esto que prometen es distinto, es que el mismo reproductor los cree.

Otra cosa destacable es que trabajan para que estas nuevas funciones estén integradas en el reproductor y puedan usarse sin conexión a internet, lo que mejora la privacidad.
No dieron una fecha de lanzamiento formal.
Comentaron esto en la exposición de tecnología CES2025, que se hizo en Las Vegas.
Hay un breve anuncio oficial en linkedin.com , y un video con muy mal sonido.


Fuentes: tomshardware.com, y theverge.com.



Para mí
Que odio los doblajes mal hechos como la gran mayoría de los actuales, y valoro escuchar los idiomas originales de lo que veo, si logran implementar esto en forma precisa va a ser fantástico.
Por ahora no dejo de sorprenderme con los subtitulados automáticos y en diferentes idiomas de Youtube.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados