En febrero de este año les conté en juga2 de como la serie CSI, (por Crime Scene Investigation o Investigación en la Escena del Crimen), era criticada por hacer ver cosas que no son así en la ciencia forense.
Esta es una de las más exitosas en EEUU, que tiene varias series hermanas, todas con un mismo tema, relatan los trabajos de investigadores forenses en crímenes en ciudades de EEUU.
Entonces les comenté:
La Asociación Americana para el Avance de las Ciencias organiza un encuentro anual este año fue en Washington y el tema era El Vínculo: Cuando la Ciencia Encuentra a la Sociedad; allí un grupo de especialistas dijo que la exitosa serie CSI tiende a crear demasiadas expectativas sobre la ciencia forense.
Los especialistas comentan que CSI hace ver a la ciencia forense como infalible, lo que en la práctica hace que se sientan menos satisfechos por los resultados obtenidos en los casos criminales.Expertos forenses dijeron que como resultado de la serie las solicitudes de análisis de laboratorio se han disparado en los casos de investigación de delitos, y se han creado expectativas poco realistas sobre las posibilidades de estas pruebas.
Igualmente abogados temen que el éxito de la serie de televisión tenga una influencia negativa en los jurados de los tribunales de justicia al generar "una visión distorsionada" sobre la manera en que se utilizan las evidencias forenses.
Por ejemplo un análisis toxicológico puede demorar meses y no horas como en el programa.
La serie SCI: Crime Scene Investigation se centra en los estudios criminalísticos de un laboratorio en Las Vegas,
Estrenada en el año 2000, es tan exitosa que dio origen a otras dos series más: CSI Miami, y CSI New York, aún hoy se mantiene como la serie más vista en EEUU, como pueden verlo en esta planilla de ratings de los programas más sintonizado en EEUU :
http://tv.zap2it.com/tveditorial/tve_ma ... on,00.html
(copien y peguen todo el renglón pues esas barras no dejan que se arme bien el vínculo).
Las tres se mantienen entre las series más vistas en el país de Darth Bush, no lo entiendo para mí son del montón, y hay series que me agradan mucho más, como Third Watch, The Shield, Deadwood, Girlmore Girls, Enterprise, entre muchas otras.
La serie también tiene sus juegos, de aventuras, uno que lleva el mismo título de la serie y una continuación.
Un chismecito, el año pasado casi rajan a dos del elenco original, los actores que hacen de Nick Stokes y Sara Sidle, pues querían más plata que los 100 mil dólares por episodio. Siguen estando así que habrán llegado a un acuerdo.
Fuente: la BBC, de donde tomé la cita.
Bueno ahora le llegan más críticas de los investigadores forenses en la vida real y hablan de las influencias negativas del "efecto CSI".
Por un lado alguien de la Universidad de Oxford cuenta que ""Los miembros del jurado que ven habitualmente CSI creen que los expertos forenses tienen siempre razón, y que lo que dicen es siempre lo que ha ocurrido".
Pero lo más alarmante es que al mostrar métodos de investigación reales, está instruyendo a los criminales para que eviten ser identificados.
Llegando al extremo de sembrar pistas falsas que dificultan mucho las investigaciones."La serie está muy bien hecha, y muestra técnicas que realmente utiliza la policía y los expertos de la policía científica, con lo que la gente está prevenida", señala Guy Rutty, del departamento de Patología Forense de la Universidad de Leicester. Los ladrones llevan guantes de látex durante sus incursiones, y los violadores utilizan preservativos para impedir dejar huellas genéticas.
Pueden leer más al respecto en elmundo.es.
Fuente: periodismo.com en títulos del 8 de septiembre.