Memorias Flash baratas versus disco duro
Los dispositivos SSD son el futuro del almacenamiento, y compiten contra los queridos y fiables discos magnéticos, en techspot tomaron varios modelos de los más baratos, tenían que salir menos d 150 dólares en EEUU y los analizaron.
Por esa limitación en el precio las capacidades de los dispositivos de estado sólido son chicas : (entre paréntesis su precio en dólares en EEUU)
OCZ Agility 2
40GB ($135),
OCZ Vertex 2
40GB ($124),
OCZ Onyx
64GB ($130),
OCZ Onyx
32GB ($85),
ADATA S596 Turbo
32GB ($83),
Intel X25-V
40GB ($100),
Kingston SNV425-S2
64GB ($125)
Otra cosa interesante es que tomaron
un disco duro híbrido para el comparativo, o sea uno que combina la grabación magnética con unos chips de estado sólido es el Seagate Momentus XT de 500 GB donde 4 GB son de memoria de flash; su precio es de 135 dólares en EEUU. Es de 2,5 pulgadas
Eso lo torna bastante más caro que un disco duro normalito, el Seagate Momentus 7200 de la serie 4 sale 70 dólares con los mismos 500 GB.
Los 4 GB de memoria flash son usados como caché en el XT.
También pusieron un disco duro tradicional como los que tenemos todos, el Samsung Spinpoint F1 de 1TB de 3.5 pulgadas que anda a 7200 RPM.
Probaron todo con un equipo con un chip Intel Core i7 965 Extreme Edition bien poderoso, con 6 GB de RAM y una placa de video colosal, ASUS GeForce GTX 480 (1,5GB). Todo bajo Windows 7 Ultimate de 64 bits.
A la hora de copiar una imagen ISO de 6 GB de DVD estos fueron los resultados:
Para copiar un juego que implica una mezcla de archivos grandes y chicos hallaron algo parecido:
En estos dos casos los dispositivos SDD no presentan mejoras significativas respecto del disco duro tradicional cuyos datos aparecen en verde. A la hora de escribir no lucen tan ventajosos.
Las ventajas se empiezan a ver a la hora de medir los tiempos de carga de Windows :
Luego cronometraron el tiempo de carga de varias aplicaciones a partir del sonido que avisa que cargó Windows , consideraron que arrancaran Internet Explorer, Outlook 2007, Access 2007, Excel 2007, PowerPoint 2007, Publisher 2007, Word 2007 y Photoshop CS4.
Ahí también los discos de estado sólido destacaron:
A la hora de mirar un tiempo de carga de un nivel en el modo de campaña en Starcraft II, los más veloces SDDs hicieron tiempos que son la mitad del disco normal de Samsung:
La nota se titula
Budget Sub-$150 Solid State Drive Round-up, allí también dan datos de testeos específicos que me interesan menos que las aplicaciones del mundo real que comenté.
En Argentina busqué precios de estas memorias Flash para almacenamiento interno y en general no pude hallar con capacidades tan chicas como estos SSD considerados en la nota.
Parece que los de 60 GB están entre
200 y 300 dólares.