- 4 fantásticos
- El hijo de la Máscara
- The X Files: I Want to Believe
- Una noche en el museo
- Crónicas de Narnia
- Piratas del Caribe
- Evan Almighty
Yo personalmente creo que faltan argumentos y como queman decenas de millones de dólares en cada producción sea buena o mala, tratan de apostar a lo seguro.
Una forma de hacer eso es con continuaciones de sagas conocidas y exitosas. Como parece que Rambo envejece y ya se va tornando poco aceptable hay una nueva estrategia, hacer nuevas versiones de filmes ya realizados.
No estaría mal si fuesen bien viejos con un nuevo enfoque, pero lo que piensan es en filmar películas recientes.
Y ahora hallo una prueba más de mi creencia, como no les alcanza con segundas partes malas están empezando a hacer reinicios, (reboots los llaman en inglés), nuevas versiones de pelis que ya vimos.
- Reinician Spiderman luego de rajar al director y los protagonistas. Más por este vínculo.
La reciente ganadora del Oscar por mejor director y la primera mujer en llevarse la estatua a su casa, Kathryn Bigelow, rechazó dirigirla según cuentan acá.
- Reinician Conan y el protatonista de Hellboy será el padre del bárbaro, más por este enlace. Hey... si contratan a Rachel Nichols tal vez vaya pero no por motivos cinematográficos....
- Amagan con reiniciar Dare Devil, más acá.
- Y Cementerio de animales. Más por acá.
- También Locademia de Policía, más por acá.
- Se viene Depredadores, sin Arnold, pero con Adrien Brody y Laurence "Morfeo" Fishburne. Avance recién salido por acá.

Pedido de este gil
Hey, grandes estudios de Hollywood, sean organizados, si van a hacernos ver la misma historia ochocientas veces creo que sería útil tener un cronograma, por ejemplo blanqueen que hacen 50 películas por año y las repiten cada 10 años.
Sugiero un cronograma.
Garantizando cada año el estreno de 4 filmes de animalitos en 3D, 3 superhéroes de Marvel y uno de DC.
Cada dos años un filme de Shrek, y una Toy Story
Un Rambo cada lustro como mínimo, y una película de alien, depredador o Martes 13.
A fin de año al menos dos historias navideñas una filmada y una generada por computadora.
Nunca dejar pasar mas de un bienio sin una de Harry Potter.
Cuando se acaben los 3 o 4 guiones de cada título, fácil, nada de contratar guionistas, reinicien, filmen lo mismo, con algún chiche tecnológico nuevo, y otro protagonista.
Total los giles vamos a seguir pagando por ver siempre lo mismo ... ¿o no?
Aflojen che...