Faltan ideas, sobran reinicios y continuaciones
Porqué las ideas viejas les convienen a los estudios de cine
Me gustan los números y me gusta del cine, de ese mundo se suele hablar mucho y la mayor parte del tiempo de temas poco trascendentes, quien sale o deja de salir con otro , la ropa , premiaciones, fotos de los tipos haciendo cosas normales, o escándalos.
Pero hay un mundo que no es tan comentado, el de los que mandan, deciden y manejan millones por cada trabajo.
El del negocio del cine.
No me explico como películas mediocres como las de Narnia, Los 4 fantásticos, o Rápido y furioso siguen teniendo continuaciones, y como otras más o menos nuevas como las de Spiderman reinician. Como siguen degradando sagas como Alien o Depredador.
No me entra en la cabeza como continúan haciendo versiones de Los 3 mosqueteros y Robin Hood.
Creía que era sólo falta de creatividad y coraje para plantear cosas nuevas.
Hallé un artículo que me resultó bien interesante por lo que comenta.
El autor es Edward Jay Epstein, y me dio nueva luz sobre el tema con una visión de la que no tenía idea.

Traduzco :
Sin tener en cuenta los tiques de entradas, los grandes estudios de Hollywood tienen un motor de éxito asegurado para hacer dinero con los que habitualmente no van al cine. Es lo que el estudio llama Biblioteca, que contiene los derechos de todas las películas y series de televisión que ha producido o adquirido.
Al vender y licenciar implacablemente los derechos a estos títulos, los estudios juntan dinero de las audiencias hogareñas décadas después que los filmes llegan a los cines.
Consideren, por ejemplo , la biblioteca de Time Warner. Tiene más de 45.000 horas de filmes, dibujos animados y episodios de tv, doblados o subtitulados a más de 40 lenguajes que licencia a tv paga, tv por cable, trasmisiones por satélite y canales de televisión, en más de 175 países. Estos productos son a menudo ofrecidos en paquetes, tomalo-o-dejalo, (una práctica que es prohibida por las leyes anti-monopolio de EEUU al distribuir películas a los cines), lo que ayuda a optimizar las ganancias.
En el 2009, sólo la distribución de televisión de esta operación trajo más de 2.000 millones, de acuerdo a una fuente en Warner Brothers. Una flujo de ingresos tan lucrativo, aún luego de pagar a los gremios, trabajadores y otros participantes, sería suficiente para pagar la mayor parte, si no todos, los costos de las nuevas películas de Warner Brothers.
Las bibliotecas, por supuesto, también dan grandes ingresos de la venta y alquiler global de DVDs. (Técnicamente los nuevos títulos no son incluidos en las bibliotecas por dos años).
Aunque las ventas de películas en DVD y series de tv están ahora menguando , en el horizonte está otro promisorio flujo de ingresos: los derechos digitales por la distribución a través de internet. Aunque en el presente estos derechos dan poco más que cambio de bolsillo para los estudios, los futuros ingresos están listos para explotar con la proliferación de teléfonos inteligentes, netbooks , tabletas, consolas de juego y artilugios por el estilo . En cualquier caso, como me dijo un ejecutivo de Viacom recientemente, "Ningún estudio puede permanecer solvente largo tiempo sin una biblioteca".
La nota entera lleva por título Hollywood's Money Machine; también está publicada en este blog.
No sólo es que falten ideas o que no quieran arriesgar en cosas nuevas e innovadoras, es que ya tienen los derechos de muchas cosas y les sale más barato insistir con eso que comprar nuevos.
Estimo que seguiremos viendo continuaciones de filmes que no lo merecen, nuevas partes de sagas bien pavas, y reinicios de filmes hechos hace poco...

Me gustan los números y me gusta del cine, de ese mundo se suele hablar mucho y la mayor parte del tiempo de temas poco trascendentes, quien sale o deja de salir con otro , la ropa , premiaciones, fotos de los tipos haciendo cosas normales, o escándalos.
Pero hay un mundo que no es tan comentado, el de los que mandan, deciden y manejan millones por cada trabajo.
El del negocio del cine.
No me explico como películas mediocres como las de Narnia, Los 4 fantásticos, o Rápido y furioso siguen teniendo continuaciones, y como otras más o menos nuevas como las de Spiderman reinician. Como siguen degradando sagas como Alien o Depredador.
No me entra en la cabeza como continúan haciendo versiones de Los 3 mosqueteros y Robin Hood.
Creía que era sólo falta de creatividad y coraje para plantear cosas nuevas.
Hallé un artículo que me resultó bien interesante por lo que comenta.
El autor es Edward Jay Epstein, y me dio nueva luz sobre el tema con una visión de la que no tenía idea.

Traduzco :
Sin tener en cuenta los tiques de entradas, los grandes estudios de Hollywood tienen un motor de éxito asegurado para hacer dinero con los que habitualmente no van al cine. Es lo que el estudio llama Biblioteca, que contiene los derechos de todas las películas y series de televisión que ha producido o adquirido.
Al vender y licenciar implacablemente los derechos a estos títulos, los estudios juntan dinero de las audiencias hogareñas décadas después que los filmes llegan a los cines.
Consideren, por ejemplo , la biblioteca de Time Warner. Tiene más de 45.000 horas de filmes, dibujos animados y episodios de tv, doblados o subtitulados a más de 40 lenguajes que licencia a tv paga, tv por cable, trasmisiones por satélite y canales de televisión, en más de 175 países. Estos productos son a menudo ofrecidos en paquetes, tomalo-o-dejalo, (una práctica que es prohibida por las leyes anti-monopolio de EEUU al distribuir películas a los cines), lo que ayuda a optimizar las ganancias.
En el 2009, sólo la distribución de televisión de esta operación trajo más de 2.000 millones, de acuerdo a una fuente en Warner Brothers. Una flujo de ingresos tan lucrativo, aún luego de pagar a los gremios, trabajadores y otros participantes, sería suficiente para pagar la mayor parte, si no todos, los costos de las nuevas películas de Warner Brothers.
Las bibliotecas, por supuesto, también dan grandes ingresos de la venta y alquiler global de DVDs. (Técnicamente los nuevos títulos no son incluidos en las bibliotecas por dos años).
Aunque las ventas de películas en DVD y series de tv están ahora menguando , en el horizonte está otro promisorio flujo de ingresos: los derechos digitales por la distribución a través de internet. Aunque en el presente estos derechos dan poco más que cambio de bolsillo para los estudios, los futuros ingresos están listos para explotar con la proliferación de teléfonos inteligentes, netbooks , tabletas, consolas de juego y artilugios por el estilo . En cualquier caso, como me dijo un ejecutivo de Viacom recientemente, "Ningún estudio puede permanecer solvente largo tiempo sin una biblioteca".
La nota entera lleva por título Hollywood's Money Machine; también está publicada en este blog.
No sólo es que falten ideas o que no quieran arriesgar en cosas nuevas e innovadoras, es que ya tienen los derechos de muchas cosas y les sale más barato insistir con eso que comprar nuevos.
Estimo que seguiremos viendo continuaciones de filmes que no lo merecen, nuevas partes de sagas bien pavas, y reinicios de filmes hechos hace poco...

Porqué las ideas nuevas no les convienen a los estudios de cine
Una columnista de Forbes aclara el tema al hablar del estreno de Sucker Punch, del director de 300 y Watchmen.
Los que han visto sus adelantos se habrán dado cuenta de su originalidad visual, y algunos como yo se preguntan sobre la coherencia argumental para justificarla, (a propósito, ya se estrenó en La Plata).
Para la industria norteamericana del cine es muy importante la recaudación la primera semana de proyección.
Traduzco :
"Cuando estás gastando 100 millones de dólares en producción y tanto como 50 en avisos, querés que la película tenga por lo menos suficiente reconocimiento para ayudar a la recaudación de la semana del estreno".
Además da como dato :
- de los 15 filmes que más recaudaron en EEUU en el 2010 sólo 3 fueron ideas originales. (Inception, Despicable Me, y Grown Ups )
El artículo se titula ‘Sucker Punch’: When Original is Risky.
Una columnista de Forbes aclara el tema al hablar del estreno de Sucker Punch, del director de 300 y Watchmen.
Los que han visto sus adelantos se habrán dado cuenta de su originalidad visual, y algunos como yo se preguntan sobre la coherencia argumental para justificarla, (a propósito, ya se estrenó en La Plata).
Para la industria norteamericana del cine es muy importante la recaudación la primera semana de proyección.
Traduzco :
"Cuando estás gastando 100 millones de dólares en producción y tanto como 50 en avisos, querés que la película tenga por lo menos suficiente reconocimiento para ayudar a la recaudación de la semana del estreno".
Además da como dato :
- de los 15 filmes que más recaudaron en EEUU en el 2010 sólo 3 fueron ideas originales. (Inception, Despicable Me, y Grown Ups )
El artículo se titula ‘Sucker Punch’: When Original is Risky.
Yenki escribió:Más versiones nuevas de películas no tan viejas
....
- Parece que ya tienen director para Total Recall, acá fue conocida como El Vengador del Futuro en 1990 donde conocí a una sorprendente Sharon Stone tirando patadas.
...
Si tenés más de 30 años te gusta el cine y querés ver cosas nuevas sonaste.
Es como si los productores pensaran que a los 35 años te da amnesia y podes volver a ver cosas como si no las hubieras apreciado antes, o directamente hacen cine para tipos que nacieron en los años 90 y no vieron nada de eso.
Y no van a aflojar. Por ahora parece que el director será Len Wiseman (de Underworld) , el papel de Arnold será para Colin Farrell, el villano será interpretado por Bryan Cranston (el protagonista de esa joyita que es Breaking Bad).
Fuente: cinefiloz.com
-
- Orco
- Mensajes: 2227
- Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
- Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)
Muy interesante nota de contratapa de PAGINA 12 sobre este tema de reinicios y remakes que se vienen sucediendo a lo largo de estos últimos años, sobre todo con los super heroes: SUPERMAN, SPIDERMAN, BATMAN (inminente nueva trilogía)...
http://www.pagina12.com.ar/diario/contr ... 09-13.html
Algunos pasajes interesantes para resaltar:
http://www.pagina12.com.ar/diario/contr ... 09-13.html
Algunos pasajes interesantes para resaltar:
Detrás de semejante maniobra revisionista está, por supuesto, el aspecto económico: las cosas no andan muy bien en Ciudad Gótica y en Metrópolis, los paladines justicieros llevan gente al cine a la hora de la constante refundación, y sólo queda el gesto desesperado –el supergesto– de un nuevo comienzo. Y así intentar seducir a una nueva generación de adictos a niños magos y a vampiros cosméticos y a videojuegos con el guiño de la historia ya no continua sino que empieza con ustedes y para ustedes. Ya saben: la Mac/Adicción y el mito del eterno retorno al modelo nuevo. El tiempo transcurrido entre un “Había una vez”... y el siguiente es cada vez más breve (ya se viene una nueva de Spider Man al que volverá a picarle una araña radiactiva; ya se está planeando una nueva trilogía Batman para después del esperado estreno de The Dark Knight Rises en 2012), el espectáculo empieza cuando usted llega, y a quién le importan los ya ancianos seguidores de la primera o segunda o tercera hora.
"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher
Me gustó la nota, gracias.
La ola que planea volver a filmar películas ya vistas para cualquiera que tenga más de 30 años y que habla de la falta de ideas en Hollywood no se detiene.
Planean rehacer Point Break, esa película de surfers/ asaltantes dirigida por Katryn Bigelow de 1991.
Van a reiniciar Highlander que es de 1986.
Este año se viene de nuevo Footloose , no importa que la original fuese de 1984.
Quieren poner Top Gun en 3D que también cumple 25 años de su estreno.
También este año regresa Straw Dogs, la original con Dustin Hoffman es de 1971.
Para Hollywood parece que ¡todos tienen menos de 40 años!
La ola que planea volver a filmar películas ya vistas para cualquiera que tenga más de 30 años y que habla de la falta de ideas en Hollywood no se detiene.
Planean rehacer Point Break, esa película de surfers/ asaltantes dirigida por Katryn Bigelow de 1991.
Van a reiniciar Highlander que es de 1986.
Este año se viene de nuevo Footloose , no importa que la original fuese de 1984.
Quieren poner Top Gun en 3D que también cumple 25 años de su estreno.
También este año regresa Straw Dogs, la original con Dustin Hoffman es de 1971.
Para Hollywood parece que ¡todos tienen menos de 40 años!
Última edición por Yenki el Lun Oct 17, 2011 6:11 pm, editado 1 vez en total.
-
- Orco
- Mensajes: 2227
- Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
- Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)
acá precisamente es una falta de idea... se trata de una modernización fotográfica de grandes clásicos de la pintura universal.
http://www.booooooom.com/2011/10/04/remake-submissions/
hay varias de "la Ultima cena"... muy originales...!!




http://www.booooooom.com/2011/10/04/remake-submissions/
hay varias de "la Ultima cena"... muy originales...!!




"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher
Yenki escribió:Yenki escribió:Más versiones nuevas de películas no tan viejas
....
- Parece que ya tienen director para Total Recall, acá fue conocida como El Vengador del Futuro en 1990 donde conocí a una sorprendente Sharon Stone tirando patadas.
...
Si tenés más de 30 años te gusta el cine y querés ver cosas nuevas sonaste.
Es como si los productores pensaran que a los 35 años te da amnesia y podes volver a ver cosas como si no las hubieras apreciado antes, o directamente hacen cine para tipos que nacieron en los años 90 y no vieron nada de eso.
Y no van a aflojar. Por ahora parece que el director será Len Wiseman (de Underworld) , el papel de Arnold será para Colin Farrell, el villano será interpretado por Bryan Cranston (el protagonista de esa joyita que es Breaking Bad).
Fuente: cinefiloz.com
Ya hay un avance para este filme, protagonizado por Colin Farrell y con Kate Beckinsale haciendo el papel de Sharon Stone, Bryan Cranston, Jessica Biel, Bill Nighy, e Ethan Hawke
Dura 2,5 minutos.
Fuente: techamok.com
Visualmente impactante,... argumentalmente conocido.
-
- Orco
- Mensajes: 2227
- Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
- Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)
Se viene la Remake de ROBOCOP
Hay un trailer que simula una publicidad televisiva de la empresa de seguridad ficticia OMNICORP que crea los robots.
http://www.youtube.com/watch?v=aKqc9rQW ... el&list=UL
incluso crearon un sitio web promocionando sus avance tecnológicos
http://www.omnicorp.com/

Hay un trailer que simula una publicidad televisiva de la empresa de seguridad ficticia OMNICORP que crea los robots.
http://www.youtube.com/watch?v=aKqc9rQW ... el&list=UL
incluso crearon un sitio web promocionando sus avance tecnológicos
http://www.omnicorp.com/

"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher
-
- Orco
- Mensajes: 2227
- Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
- Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)
Segundo trailer de la REMAKE del VENGADOR DEL FUTURO. Aquella peli de ciencia ficción que protagonizó Arnold Schwasenegger en los 80s.
http://www.youtube.com/watch?v=aJgtT6zz ... el&list=UL
Esta ves el protagonista el Colin Farrell. PArece a primera vista que va estar muy buena.
Acá les dejo el trailer de la versión anterior para comparar
http://www.youtube.com/watch?v=p250huJXNJY
http://www.youtube.com/watch?v=aJgtT6zz ... el&list=UL
Esta ves el protagonista el Colin Farrell. PArece a primera vista que va estar muy buena.
Acá les dejo el trailer de la versión anterior para comparar
http://www.youtube.com/watch?v=p250huJXNJY
"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher
Sí Julyto, hay una tendencia a refilmar cosas que ya vimos.
Robocop es de 1987, o sea que la nueva versión llega 26 años después.
El Vengador del futuro es del 90, o sea que llega solo 22 años después.
(Parece que la chica con triple "delantera" va a seguir estando!! ) Actualizo: , fotos de la actiz en Comic Con tomadas de peliblog.

También hay cola para un filme nuevo de Judge Dredd, que hizo Stallone en 1995. Sólo pasaron 17 años.
Muy cruento adelanto por acá.
Para mí y siendo lo desmemoriado que soy, le quita MUCHA gracia, que hagan de nuevo historias de las que ya conozco la trama y que sacaron no hace tanto tiempo.
Robocop es de 1987, o sea que la nueva versión llega 26 años después.
El Vengador del futuro es del 90, o sea que llega solo 22 años después.
(Parece que la chica con triple "delantera" va a seguir estando!! ) Actualizo: , fotos de la actiz en Comic Con tomadas de peliblog.

También hay cola para un filme nuevo de Judge Dredd, que hizo Stallone en 1995. Sólo pasaron 17 años.
Muy cruento adelanto por acá.
Para mí y siendo lo desmemoriado que soy, le quita MUCHA gracia, que hagan de nuevo historias de las que ya conozco la trama y que sacaron no hace tanto tiempo.
Última edición por Yenki el Mié Jul 25, 2012 7:18 am, editado 1 vez en total.
Películas de fantasía : más de las que ya vimos
En Hollywood perdieron el ingenio y la tanda de filmes que hicieron y ahora quieren rehacer no se acaba.
En io9 recuerdan una decena.
1. Carrie
Con la ya no tan nenita de Kick Ass, Chloë Grace Moretz.
La dirigida por Brian De Palma fue de 1976
2. Starship Troopers
A pesar que la versión de Paul Verhoeven es del 97, la harán de nuevo.
3. Logan's Run
Esta se tituló Fuga del siglo XXIII por estos pagos y fue del 76
4. Evil Dead
La de Sam Raimi fue del 81
5. Robocop
La nueva versión incluye a Hugh Laurie, Samuel L. Jackson, Gary Oldman, y Jay Baruchel
La original también de Paul Verhoeven, es de 1987
6. Fantastic Four
La inicial fue del 2005.
7. Highlander
La original con Christopher Lambert es de 1986
8. Godzilla
La que recuerdo es de 1998, con Hank Azaria.
9. Short Circuit
Sí, la del robotito simpático, es de 1986
10. Man of Steel
El artículo original por acá.
En Hollywood perdieron el ingenio y la tanda de filmes que hicieron y ahora quieren rehacer no se acaba.
En io9 recuerdan una decena.
1. Carrie
Con la ya no tan nenita de Kick Ass, Chloë Grace Moretz.
La dirigida por Brian De Palma fue de 1976
2. Starship Troopers
A pesar que la versión de Paul Verhoeven es del 97, la harán de nuevo.
3. Logan's Run
Esta se tituló Fuga del siglo XXIII por estos pagos y fue del 76
4. Evil Dead
La de Sam Raimi fue del 81
5. Robocop
La nueva versión incluye a Hugh Laurie, Samuel L. Jackson, Gary Oldman, y Jay Baruchel
La original también de Paul Verhoeven, es de 1987
6. Fantastic Four
La inicial fue del 2005.
7. Highlander
La original con Christopher Lambert es de 1986
8. Godzilla
La que recuerdo es de 1998, con Hank Azaria.
9. Short Circuit
Sí, la del robotito simpático, es de 1986
10. Man of Steel
El artículo original por acá.
-
- Orco
- Mensajes: 2227
- Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
- Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)
Se viene el reinicio y remake de ROCKETEER
Pelicula que ya se había hecho una versión en 1991

Fuentes:
http://www.abandomoviez.net/noticia.php?film=14506
http://www.youtube.com/watch?v=BFhvm9_L ... re=g-all-u
CHAPA: MADMAX
http://www.imdb.com/title/tt1392190/
Pelicula que ya se había hecho una versión en 1991

Fuentes:
http://www.abandomoviez.net/noticia.php?film=14506
http://www.youtube.com/watch?v=BFhvm9_L ... re=g-all-u
CHAPA: MADMAX
http://www.imdb.com/title/tt1392190/
"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados