30 programas esenciales y gratuitos para Windows

Lugar para comentarios respecto de software y hardware
Responder
punisher
Furtivo
Furtivo
Mensajes: 883
Registrado: Mar Mar 29, 2005 3:24 pm
Ubicación: En donde el diablo perdió el poncho

30 programas esenciales y gratuitos para Windows

Mensaje por punisher » Dom Dic 03, 2006 11:45 am

Mientras espero a que mi elfa se recarga de MP ( :lol: ), me puse a ver un poco meneame; y la verdad son MUY pocas las veces que esta página de noticias/blogs/etc; me da cosas que no me gusten, o sea, siempre tiene algo interesante.
Pues bien, hoy he encontrado esto; a ver si les gusta, muchachos.
30 programas esenciales para usar bajo "güindows" y que son gratuitos.

recopilación de programas free

Fuente: meneame

Trigodon
Orco
Orco
Mensajes: 2588
Registrado: Mar Mar 29, 2005 4:39 pm
Ubicación: Motel Bates

Mensaje por Trigodon » Dom Dic 03, 2006 1:22 pm

Muy buen link Puni, gracias!

Chao
Imagen

Yenki
Admin
Mensajes: 16044
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Dom Dic 03, 2006 1:27 pm

Es difícil de creer, pero lo tenía abierto para comentarlo, me asustaba el hecho que fuese un poco largo, pero como me das el impulso voy a mencionar brevemente los 10 priemeros. Gracias Puni

1- Firefox, el único navegador que le hace fuerza al de M$. Es código abierto

2- Thunderbird, el cliente de correo abierto.

3- Sunbird, un programa para manejar citas y tareas con un calendario, parecido al Outlook pero abierto, versión en español por acá. Ocupa menos de 6 MB y también es código abierto.

4- Abiword, un procesador de texto para no tener que usar Word. Que viene en español y es compatible con los formatos de OpenOffice y Word.

5- OpenOffice, el valioso paquete de oficina que tenemos gracias a Sun, que incluye procesador de textos -Writer-, planilla de cálculo -Calc-, herramientas para presentaciónes, -Impress-, un programa para dibujos sencillos, -Draw-, un manipuladore de bases de datos -Base-. Ocupa unos 92 MB, código abierto.

6- ClamWin, un antivirus de código abierto, el único que conozco. Pero de acuerdo a lo publicado en el tema Los mejores antivirus, no es muy bueno, tiene página en español y como iniciativa es elogiable.

7- Gaim, una única interfaz que permite controlar varios mensajeros instantáneos, tales como AIM e ICQ (Oscar protocol), MSN Messenger, Yahoo!, IRC, Jabber, etc. Es código abierto que usa la licencia GNU.

8- BitTorrent, el revolucionario programa de intercambio de archivos de Bram Cohen. Cuando lo usé, hace mucho, su interfaz era muy limitada, me pareció muy superior Azureus.

9- GIMPShop es una versión del programa de código abierto GIMP, pero adaptada para que resulte más sencilla de usar a los que vienen de emplear Photoshop, el estándar de facto, código cerrado y caro (650 dólares)

10- Gnucleus es un programa de intercambio de archivos para la redes Gnutella y Gnutella 2, (esas que tienen clientes propietarios como BearShare, Imesh y Morpheus), este en cambio es código abierto y ocupa menos de 2 MB.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados