Opera y BitTorrent
Opera y BitTorrent
Los noruegos que trabajan en el navegador Opera anunciaron lanzaron una versión de anticipo técnico (algo no definitivo) que incluye soporte para el popular programas de intercambio de archivos.
La idea es agregar a los protocolos ya reconocidos por el visualizador como FTP y HTTP, el del programa de Bram Cohen.
Por lo que pude ver no es la que está disponible para bajar en su sitio.
O sea cuando esta versión sea lanzada al público no va a ser necesario instalar un cliente para la red BitTorrent , si uno usa el navegador Opera con ese agregado.
Fuente: theinquirer.net.
La idea es agregar a los protocolos ya reconocidos por el visualizador como FTP y HTTP, el del programa de Bram Cohen.
Por lo que pude ver no es la que está disponible para bajar en su sitio.
O sea cuando esta versión sea lanzada al público no va a ser necesario instalar un cliente para la red BitTorrent , si uno usa el navegador Opera con ese agregado.
Fuente: theinquirer.net.
Última edición por Yenki el Sab Jul 22, 2006 3:56 pm, editado 1 vez en total.
Han puesto un comunicado oficial en el sitio de Opera respecto de su soporte para el programa de intercambio de archivos BitTorrent.
Usando este navegador ya no será necesario tener un cliente para el programa de Bram Cohen.
Además va a permitir buscar contenido en esa red un campo de búsqueda desde el mismo visualizador web.
Pronto van a ponerlo en práctica en una implementación de prueba tecnológica, (no será la edición definitiva), del navegador en su versión 9.
El anuncio oficial por acá.
Fuente: hispamp3.com.
Usando este navegador ya no será necesario tener un cliente para el programa de Bram Cohen.
Además va a permitir buscar contenido en esa red un campo de búsqueda desde el mismo visualizador web.
Pronto van a ponerlo en práctica en una implementación de prueba tecnológica, (no será la edición definitiva), del navegador en su versión 9.
El anuncio oficial por acá.
Fuente: hispamp3.com.
Ya está para bajar la versión 9 de Opera, el alabado navegador que ahora es gratuito y no muestra publicidad.
Fuente: hispamp3.com.
Incluye el prometido soporte para el protocolo BitTorrent, que permite compartir archivos, una previsualización sobre las lengüetas ocultas de las páginas que hay allí entre otras cosas. Más características por acá.
Se puede bajar desde el sitio oficial.
Ya hay paquetes de idiomas para ponerlo en español.
Fuente: hispamp3.com.
Incluye el prometido soporte para el protocolo BitTorrent, que permite compartir archivos, una previsualización sobre las lengüetas ocultas de las páginas que hay allí entre otras cosas. Más características por acá.
Se puede bajar desde el sitio oficial.
Ya hay paquetes de idiomas para ponerlo en español.
Opera tiene versión para memorias USB
Ocupa 8 MB, se llama Opera@USB y deja que quien la tenga pueda navegar en cualquier PC con su visualizador web independientemente de lo que haya instalado.
Se puede bajar desde el sitio oficial, está en español pero no en la última versión.
Fuente: genbeta.com.
Ocupa 8 MB, se llama Opera@USB y deja que quien la tenga pueda navegar en cualquier PC con su visualizador web independientemente de lo que haya instalado.
Se puede bajar desde el sitio oficial, está en español pero no en la última versión.
Fuente: genbeta.com.
Hace poquito salió la versión 9.20 de Opera. Descarga desde acá.
El archivo para bajar ocupa unos 6,4 MB y en paquete internacional viene incluido el idioma español.
El ejecutable permite actualizar una versión ya instalada sin exigir la desinstalación, y conservando las preferencias que tengamos.
A mí hasta me recordó las páginas que tenía abiertas.

El chiche nuevo que trae es algo llamado Discado Rápido (Speed Dial) que deja almacenar hasta nueve vistas de algunos sitios favoritos en una misma lengüeta, (aparece cada vez que se abre una en blanco).
Uno puede hasta pedir que esas páginas que se quieren tener a mano sean refrescadas cada cierto tiempo.
Y para ir a cualquiera solo hay que hacer clic sobre la imagen.
De prepo meten un campo de búsqueda para yahoo.
Acá pueden ver como luce.

Y hay un video que muestra como funciona en opera.com.
El archivo para bajar ocupa unos 6,4 MB y en paquete internacional viene incluido el idioma español.
El ejecutable permite actualizar una versión ya instalada sin exigir la desinstalación, y conservando las preferencias que tengamos.
A mí hasta me recordó las páginas que tenía abiertas.

El chiche nuevo que trae es algo llamado Discado Rápido (Speed Dial) que deja almacenar hasta nueve vistas de algunos sitios favoritos en una misma lengüeta, (aparece cada vez que se abre una en blanco).
Uno puede hasta pedir que esas páginas que se quieren tener a mano sean refrescadas cada cierto tiempo.
Y para ir a cualquiera solo hay que hacer clic sobre la imagen.
De prepo meten un campo de búsqueda para yahoo.

Acá pueden ver como luce.

Y hay un video que muestra como funciona en opera.com.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados