Restricciones de M$ para el uso de XP
En general Windows XP va a comercializarse hasta el 30 de junio, salvo excepciones.
Las computadoras en las que Bill quiere que se siga empleando Windows XP Home Edition, son de gama baja, lo que llaman ULPC, (por el inglés Ultra Low Cost PC). Productos como la
Eee de Asus que les muestro acá abajo.
(Quiero, como nota al margen, destacar el esfuerzo que ponen los fabricantes en ponerle nombres horrendos a sus productos, si uno creía que con Vista y Core 2 Duo habían terminado, también está Eee para demostrar que siguen los nombres vomitivos).
M$ planea ofrecer descuentos a los armadores para evitar que estas computadoritas casi de juguete se comercialicen con Linux.
Como quieren proteger su mercado de Windows Vista, desde M$ pusieron más requisitos a los fabricantes de computadoras para que puedan acceder a XP con descuentos y desde IDG tuvieron acceso a esos documentos confidenciales.
Las PCcitas en las que quiere Bill que se siga usando XP tienen que tener:
- pantallas no táctiles de hasta 10.2 pulgadas,
- discos duros de no más de 80 GB
- procesadores de un núcleo que no funcionen a mas de 1 GHz (dejan entrar sin embargo a los C7-M de Via que andan a entre 1 y 1,6 GHz, y a los todavía no comercializados
Atom de Intel )
- hasta 1 GB de RAM
Esperan que este año se vendan entre 10 a 13 millones de estas portátiles bastante castradas. El año pasado se comercializaron medio millón de unidades según IDC.
Y además este parece ser un rubro exitoso, en el artículo comentan que en medio año planean lanzar 20 o más diseños de computadoras de esta gama. En la wikipedia hay
un listado de estas compuadoras que en general salen menos de 500 dólares, y no usan Windows.
Desde el imperio del soft en Redmond
ofrecerán XP a 26 dólares a los armadores que califiquen en los países emergentes, y a 32 dólares en los desarrollados.
El artículo original se llama
Microsoft to Limit Capabilities of Cheap Laptops en pcworld.com.
Fuente:
dailytech.com.
Desde su trono en Redmond, Darth Bill no quiere que algún infante se inicie en las artes computacionales de la mano del software libre
