Para valorarlo completamente a este episodio especial, uno tiene que haber visto los previos.
En los 12 primeros el argumento gira en torno a Echo una joven que donó su cuerpo durante 5 años para que su mente sea borrada y cargada por personalidades de otras personas o basadas en rejuntes de otras personas.
Los "muñecos" de Dollhouse tienen que ser borrados completamente, entre misión y misión para que esperen la nueva "impresión" de una personalidad en un estado de "crédula inocencia".
Cuando no tienen personalidades cargadas están en Dollhouse en un estado casi infantil, son sumamente dóciles, inocentes y crédulos.
Echo no se borra bien.
Los doce primeros capítulos tratan sobre esto y como un agente obsesionado con el mito de Dollhouse trata de hallar a la organización y a Echo.
Lo genial del episodio 13 es que da un giro colosal a la historia. Y es casi como si fuese otra serie.
La serie normal pasa en la actualidad pero este programa empieza en un mundo post-apocalíptico y uno dice... esto no es Dollhouse, Los Ángeles está en ruinas en el 2019, los humanos se cazan como animales. Los personajes no son conocidos. Aparecen los títulos y uno ve que es, pero ninguno de los protagonistas está....
Hay desconocidos en la pantalla :
La chica es Felicia Day, la de la serie web The Guild y este videazo que apunta a tener 4 millones de visualizaciones en un mes.
No está Echo ni sus coprotagonistas, el argumento avanza una década en el futuro y la humanidad está arrasada todo en ruinas, parece no haber autoridad alguna. Y eso es consecuencia de la tecnología de Dollhouse.
Epitafio Uno se atreve a plantear mucho más con la tecnología de borrado e implante de personalidades. Abre opciones que van mucho más allá de su protagonista.
Imagina a los ricos pagando por cuerpos de muñecos para implantar su personalidad y consiguiendo casi la vida eterna.
Juega con cuestiones como, ¿qué pasa si un poderoso arma un ejército de sí mismo, llenando "muñecos" con su personalidad? ¿ Y si fuese posible usar el borrado de personalidades como un arma? ¿Y si hubiese armas de borrado masivo?
Los protagonistas apenas aparecen y por desarrollarse en el 2019 es como que muestra el futuro de la humanidad y a los personajes habituales de la serie en ese futuro.
El capítulo está muy separado de la trama normal de la historia y a su vez se basa en ella. Es como una trama paralela de lo que va a pasar en una década.
Normalmente los finales de series, y en particular las de Fox me dan dolor de panza. Son malos, poco respetuosos con el espectador.
Joss Whedon, sin hacer un final cerrado como me gustan, con este realizó una joyita que es muy superior a los episodios normales.
Claro que para eso tuvo que transformar Dollhouse en otra cosa.
Este capítulo transformó a Dollhouse de "la serie con la morocha que está más buena que una docena de conitos de chocolate" en una de ciencia ficción en serio.
Veremos si la segunda temporada regresa al nivel previo o sigue aprovechando esta veta.