La inflación anual es del 68 % en Venezuela.
Es el país con las mayores reservas munciales de petróleo.
Lleva como 3 años con falta de productos básicos en los supermercados
Para alimentar la creatividad, los periódicos y los blogs han comenzado a publicar instrucciones para elaborar productos de limpieza con vinagre o leche condensada pues aún pueden encontrarse en tiendas y supermercados, ya sea porque hay producción doméstica o porque un importador logró traerlos pese a las restricciones cambiarias.
Tomado de Venezuela, reino de la escasez: bicarbonato como desodorante y vinagre para limpiar el piso.
Tomado de Lo que Nicolás Maduro intenta silenciar: la imagen del racionamiento en VenezuelaLa alta inflación y la escasez de leche, azúcar, café, papel higiénico o productos de aseo personal son dos de los detonantes de las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro.
Han dejado de salir diarios por la falta de papel, el gobierno no libera los dólares para importarlo. Más en La falta de papel lleva al cierre a cinco diarios en Venezuela de febrero del año pasado.
Este año el problema sigue, dicen que 6 de cada 10 venezolanos deben hacer colas para conseguir productos básicos ,
En Venezuela falta desde carne, leche y azúcar hasta elementos de higiene básicos, como pañales y papel sanitario. Sin embargo, en un país donde la tasa de inflación anualizada en 2014 fue superior al 60%, el Gobierno insiste en que no hay crisis, sino una "guerra" del empresariado para supuestamente boicotear al chavismo.
Tomado de Seis de cada 10 venezolanos deben hacer largas filas para conseguir alimentos

Tomado de acáFilas largas, lentas y tensas anteceden desde hace meses la compra de bienes escasos como leche, café, pañales, jabón para lavar la ropa o champú.
El gobierno de Nicolás Maduro atribuye el desabastecimiento a una “guerra económica” de los empresarios contra su gestión, a través del acaparamiento y la especulación.
En cambio, el sector privado dice que la escasez es producto del control cambiario, vigente desde 2003, que no garantiza la liquidación de divisas a las compañías importadoras y fomenta la corrupción y el contrabando. La caída de los precios del petróleo también propicia el desabastecimiento.
La última novedad es que van a generalizar los lectores de huellas digitales, que ya había mencionado antes, para vigilar que compra cada persona
Tomado de Más controles en los supermercados de Venezuela: instalarán lectores de huellas digitales"Se instalarán más de 20.000 captahuellas [lectores de huellas digitales] en todo el sistema socialista para garantizarle al pueblo su alimento", señaló Maduro durante la inauguración de un mercado estatal en el estado de Miranda.
"Es una gran noticia para Venezuela. Vamos a vencer a los contrabandistas... Vamos a vencer la guerra económica, por fases, con fuerza"
Imágenes del desabastecimiento de Reuters.

Para mí
Como es habitual en los totalitarios de discurso izquierdista, siempre son víctimas de conspiraciones, a pesar que ellos hacen todo bien, y en cada frase rimbombante hay una patraña.
Según Maduro los lectores son para "garantizarle al pueblo su alimento", y los culpables son los "contrabandistas".
El video en el enlace es imperdible, (pueden verlo también por acá ) es una clara muestra del menosprecio a la inteligencia de la gente, con el presidente verseando sin parar y mostrando los beneficios de que el estado vigile cuanta leche compra cada persona.
Maduro con un changuito por el Pasillo Socialista en el súper es de ciencia ficción.... increíble por lo ridículo.
El presidente debería mostrar el documento y no lo tiene en el video que exhibe como anda el sistema... ¡patético!
El único sentido que tiene esto es que el gobierno diga y fije cuánto puede comprar cada uno de los ciudadanos de productos de supermercado, no hablamos de armas, drogas, o tecnología, sino azúcar, leche en polvo, y champú....
Un éxito más del chavismo.
¿A quién y de qué país me hace acordar todo esto .... mmmm ?