Demócrata ... de acá , Hugo Chávez

Acá se tratan los temas de interés general.
Yenki
Admin
Mensajes: 16037
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Mar 09, 2015 1:54 pm

Lectores de huellas digitales para combatir el desabastecimiento

La inflación anual es del 68 % en Venezuela.
Es el país con las mayores reservas munciales de petróleo.

Lleva como 3 años con falta de productos básicos en los supermercados
Para alimentar la creatividad, los periódicos y los blogs han comenzado a publicar instrucciones para elaborar productos de limpieza con vinagre o leche condensada pues aún pueden encontrarse en tiendas y supermercados, ya sea porque hay producción doméstica o porque un importador logró traerlos pese a las restricciones cambiarias.

Tomado de Venezuela, reino de la escasez: bicarbonato como desodorante y vinagre para limpiar el piso.

La alta inflación y la escasez de leche, azúcar, café, papel higiénico o productos de aseo personal son dos de los detonantes de las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro.
Tomado de Lo que Nicolás Maduro intenta silenciar: la imagen del racionamiento en Venezuela


Han dejado de salir diarios por la falta de papel, el gobierno no libera los dólares para importarlo. Más en La falta de papel lleva al cierre a cinco diarios en Venezuela de febrero del año pasado.

Este año el problema sigue, dicen que 6 de cada 10 venezolanos deben hacer colas para conseguir productos básicos ,
En Venezuela falta desde carne, leche y azúcar hasta elementos de higiene básicos, como pañales y papel sanitario. Sin embargo, en un país donde la tasa de inflación anualizada en 2014 fue superior al 60%, el Gobierno insiste en que no hay crisis, sino una "guerra" del empresariado para supuestamente boicotear al chavismo.

Tomado de Seis de cada 10 venezolanos deben hacer largas filas para conseguir alimentos

Imagen

Filas largas, lentas y tensas anteceden desde hace meses la compra de bienes escasos como leche, café, pañales, jabón para lavar la ropa o champú.

El gobierno de Nicolás Maduro atribuye el desabastecimiento a una “guerra económica” de los empresarios contra su gestión, a través del acaparamiento y la especulación.

En cambio, el sector privado dice que la escasez es producto del control cambiario, vigente desde 2003, que no garantiza la liquidación de divisas a las compañías importadoras y fomenta la corrupción y el contrabando. La caída de los precios del petróleo también propicia el desabastecimiento.
Tomado de acá





La última novedad es que van a generalizar los lectores de huellas digitales, que ya había mencionado antes, para vigilar que compra cada persona
"Se instalarán más de 20.000 captahuellas [lectores de huellas digitales] en todo el sistema socialista para garantizarle al pueblo su alimento", señaló Maduro durante la inauguración de un mercado estatal en el estado de Miranda.



"Es una gran noticia para Venezuela. Vamos a vencer a los contrabandistas... Vamos a vencer la guerra económica, por fases, con fuerza"
Tomado de Más controles en los supermercados de Venezuela: instalarán lectores de huellas digitales

Imágenes del desabastecimiento de Reuters.


Imagen



Para mí
Como es habitual en los totalitarios de discurso izquierdista, siempre son víctimas de conspiraciones, a pesar que ellos hacen todo bien, y en cada frase rimbombante hay una patraña.
Según Maduro los lectores son para "garantizarle al pueblo su alimento", y los culpables son los "contrabandistas".


El video en el enlace es imperdible, (pueden verlo también por acá ) es una clara muestra del menosprecio a la inteligencia de la gente, con el presidente verseando sin parar y mostrando los beneficios de que el estado vigile cuanta leche compra cada persona.

Maduro con un changuito por el Pasillo Socialista en el súper es de ciencia ficción.... increíble por lo ridículo.
El presidente debería mostrar el documento y no lo tiene en el video que exhibe como anda el sistema... ¡patético!
El único sentido que tiene esto es que el gobierno diga y fije cuánto puede comprar cada uno de los ciudadanos de productos de supermercado, no hablamos de armas, drogas, o tecnología, sino azúcar, leche en polvo, y champú....

Un éxito más del chavismo.





¿A quién y de qué país me hace acordar todo esto .... mmmm ?
Última edición por Yenki el Mié Feb 22, 2017 6:05 pm, editado 2 veces en total.

Yenki
Admin
Mensajes: 16037
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mar Jun 30, 2015 11:09 am

El verso chavista y la realidad


No solo los seguidores de Chávez que gobiernan, meten presos a políticos opositores sino que el presidente Maduro además los trata de extremistas.

El fracaso total de las políticas chavistas somete al pueblo a limitaciones impensadas.
La gente común también se ve afectada por esta creciente dictadura, a continuación una persona indignada muestra en video lo que pasa si alguien quiere comprar 4 cajas de dentífrico, lo permitido es dos por persona... (sí, el estado regula lo que la gente puede adquirir de insumos básicos en los supermercados).

Dura 3 minutos.
Última edición por Yenki el Jue Feb 23, 2017 8:31 am, editado 2 veces en total.

Yenki
Admin
Mensajes: 16037
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Vie Ago 28, 2015 6:02 pm

Una anciana murió en una estampida humana para conseguir alimentos

El estado de Barinas es la cuna del chavismo, allí el gobernador, por pura casualidad, es el hermano del fallecido líder venezolano, Adán Chávez.

En el municipio de Sabatenas miles de personas esperaban para comprar productos de primera necesidad
Cuando se inició la venta y abrieron el paso, los presentes comenzaron a correr para llegar de primeros al lugar donde iban a realizar sus compras,sin percatarse que una mujer de 76 años había caído al suelo.

Se conoció de forma extraoficial que la víctima murió aplastada en el sitio luego de ser pisoteada por miles de personas.
Tomado de el-nacional.com

Fuente: infobae.com


Ese es el grado de desabastecimiento en la Venezuela chavista.

Yenki
Admin
Mensajes: 16037
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Dom May 01, 2016 10:40 pm

Hechos sobre Venezuela y el chavismo


> Venezuela es el país con mayores reservas de petróleo del mundo.
> Tiene unos 31 millones de habitantes y tres millones de empleados públicos. [1]

> Desde hace 8 años están en crisis energética.
El 63 % de la electricidad del país es provisto por un embalse llamado del Guiri, que está además afectado por la sequía.
> Para ahorrar energía los empleados estatales trabajan solo dos días a la semana, lunes y martes. Fuente.
Los colegios no dan clases los viernes. Estas medidas no son permanentes pero están vigentes hoy.
> Casi todo el país menos Caracas tiene cortes de electricidad de 4 horas diarios. Fuente.
> Maduro llegó a pedirles a las mujeres que no usen secadores de pelo. Fuente.


> Los precios de los comestibles y bienes básicos están regulados por el estado y hay colas para conseguir todo desde hace meses. [2]
Hay coberturas impactantes donde la falta de alimentos tiene rostros.


Por estas horas Maduro subió el salario básico en un 30 %, a 15.051 bolívares, que son sólo 13,5 dolares en el mercado negro, (en el oficial son 1500 dólares).
En marzo la inflación fue de un 20 % y estiman que en todo el año pasará el 700 %. Fuente. [3]

Imagen


Han empezado a haber saqueos.

> Incluso el agua está racionada, y hay cortes. El agua cuando llega por las redes no es bebible, es amarillenta y apestosa.
Han llegado a robar camiones cisterna para tener agua. Fuente.


> Venezuela es visto como el 9º país más corrupto del mundo entre 167 naciones, según la lista de Percepción de la corrupción de Transparencia Internacional

> De las 10 ciudades más violentas del mundo 3 son de Venezuela y Caracas la primera en el planeta.
Las 10 ciudades con el mayor número de homicidios por cada 100.000 habitantes:

1. Caracas, Venezuela — 119,87.
2. San Pedro Sula, Honduras — 111,03.
3. San Salvador, El Salvador — 108,54.
4. Acapulco, México — 104, 73.
5. Maturín, Venezuela — 85,45.
6. Distrito Central, Honduras — 73,51.
7. Valencia, Venezuela — 72,31.
8. Palmira, Colombia — 70,88.
9. Ciudad del Cabo, Sudáfrica — 65,53.
10. Cali, Colombia — 64,27.
Fuente.


> Según Reporteros sin Frontera, de América Latina los dos peores países en cuanto a falta de libertad de prensa son Venezuela y Cuba. Fuente.


Fuentes: las mencionadas, Venezuela, en el abismo: la escasez diaria acorrala a Maduro; y una nota que recomiendo leer en la BBC, 5 estampas de cómo se ha deteriorado la vida en Venezuela


Imagen




[1] Como comparación Argentina tiene 42 millones de habitantes y casi de 3,5 millones de empleados públicos, de los cuales en la docena verseada K, se nombraron como 1,2 millones. ¿Si a nosotros nos sobran 1,2 millones cuantos le sobran al estado bolivariano?
Venezuela es Argentilombo, pero peor.

[2] Si conseguir pan o leche es una odisea, ¿se imaginan lo que será de la gente enferma que necesita remedios en forma permanente?
La de muertes que habrá por falta de tratamiento.


[3] Un venezolano con salario básico tiene que trabajar casi 4 meses para comprarse algo de 50 dólares afuera, (un libro, una parte de computadora, -disco duro, placa de video, ratón etc.-; dos películas en DVD, etc), además tienen un cupo anual para ingresar cosas compradas en dólares, creo que son 200 por año.


Es fácil reirse del payaso farsante de Maduro, pero no tanto si uno piensa en los millones que hay sufriendo detrás de la farsa chavista, y cuando uno tiene conocidos que padecen ese régimen facistoide año tras año, mucho menos.
Es feo vivir sin conocer los precios, los argentinos lo padecemos, es feo saber si no te van a matar por robarte un celular , también vivimos con eso en Argentilombo, pero ¡vivir sin saber si vas a poder comer la semana que viene !!! eso es un nuevo nivel de tortura política.




Falta de libertad de prensa, violencia, la inflación más alta del planeta, falta de insumos básicos y comida, hambre, cortes de energía y agua
Persecución a los opositores políticos.
El chavismo y Maduro en toda su real y cruda extensión.

La farsa de los zurdos en el discurso, que son fachos en realidad y se afanan todo, mientras sólo generan padecimiento y odios.
Última edición por Yenki el Mié Feb 22, 2017 6:03 pm, editado 1 vez en total.

Yenki
Admin
Mensajes: 16037
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié Feb 22, 2017 5:45 pm

La dictadura chavista de Maduro hambrea Venezuela

Una encuesta realizada por tres universidades de ese país, realizada en base a 6500 familias, determinó que el año pasado:

- el 82 % de los hogares venezolanos era pobre, (en doce meses subió un 9 %)

- y el 51 % padecía pobreza extrema, esto es no puede acceder a la canasta básica , (en criollo, pasan hambre).

- Dicha canasta básica subió un 434 % el año pasado.

- Los programas gubernamentales de asistencia sólo alcanzan al 28 % de los habitantes.

- El gobierno no da cifras de inflación desde hace un año, el FMI estima que en el 2016 fue de 475 % .


Esta encuesta llamada Encovi:
estableció además que 9,6 millones de personas -casi un tercio de la población- ingieren dos o menos comidas al día. El porcentaje de quienes comen tres veces diarias bajó de 88,7% a 67,5% entre 2015 y 2016, y los que hacen dos o menos comidas aumentaron del 11,3% al 32,5%.

Asimismo, nueve de cada diez familias afirma que sus ingresos son insuficientes para comprar alimentos, en tanto que siete de cada diez entrevistados reportó haber perdido peso, en un promedio de 8,7 kilos en el período analizado.
La cita es de una nota en noticiasvenezuela.info.


Fuentes: la mencionada, clarin.com e infobae.com





¿Han escuchado a algún defensores de los "derechos humanos" comentar algo de la gente que no tiene para comer en Venezuela???
Será que los venezolanos no fueron montoneros...

Imagen

Yenki
Admin
Mensajes: 16037
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Re: Demócrata ... de acá , Hugo Chávez

Mensaje por Yenki » Lun Jun 05, 2017 2:48 pm

Maduro en Venezuela, hambre y muerte para el pueblo


En enero el tirano venezolano aumentó el salario básico en un 50 % a 40.600 bólivares.
En el mercado oficial eso son 56 dólares, en el mercado negro el real accesible por la gente, son 8,6 dólares.

Quien reciba ese salario básico puede ir al supermercado y le alcanza para comprar :
Un kilo de leche en polvo.
Un kilo de carne.
Una caja de arroz.
Dos rollos de papel higiénico.
Un paquete de fideos.
Una botella de aceite.
Un jabón para la ropa que oficie de jabón para la ducha.

Desde el gobierno no miden lo que sale la canasta básica familiar, (¿recuerdan cuando en Argenzuela no se medía la pobreza? ), una institución civil sin fines de lucro llamada Cenda, el valor de la misma era en este momento 469.000 bolívares, más de 10 salarios mínimos.
...el gobierno de Maduro lanzó en 2014 la Ley de Precios Justos, que pone un techo a los precios de productos de primera necesidad y un límite a la cantidad de bienes de este segmento que puede adquirir cada persona. Los venezolanos que deseen comprar, por ejemplo, un kilo de azúcar a 400 bolívares, deben ir al supermercado el día asignado según el número de su cédula, hacer cola fuera del supermercado y esperar a que ese día hubieran repuesto azúcar... y que haya stock cuando logre entrar al local. Si esto no sucede, deben esperar una semana para volver a probar suerte.
Tomado de Qué se puede comprar con un salario mínimo en un supermercado en Venezuela


Imagen

Saben por qué los zurdofachos argentos no hablan mucho de Maduro, pues cuando lo hacen quedan (más) en evidencia, estos son los dichos de uno de los principales peones del kirchnerismo hace menos de dos meses, Oscar Parrilli, que fue secretario general de la Presidencia tanto de Néstor K, como de su viuda del 2003 al 2014, y luego fue jefe del sistema oficial de espionaje, la ex SIDE ahora llamada AFI, por orden de Cristina, - fuente-.

Imagen

El artículo completo está por acá y también comentan esto en lagaceta.com.ar





Imperdible, Maduro está en Twitter, y también su envío en tv llamado "Domingos con Maduro", vean como lo describen es un "programa dominical de televisión dedicado al pueblo y para el pueblo de la mano de nuestro presidente obrero, @NicolasMaduro". El hijo de mil p... tiene un logo con corazoncitos.... Tengan una bolsita a mano porque pueden vomitar.




Cronología reciente y muy breve de la farsa bolivariana de Maduro, o Cubazuela.
En Venezuela el poder legislativo es unicameral, y se llama Asamblea Nacional.
El 6 de diciembre de 2015 la oposición a Maduro, llamada Mesa de la Unidad Democrática, o MUD, ganó las elecciones y consiguió 112 de los 167 diputados para la Asamblea Nacional.
El 15 de diciembre había terminado el año legislativo, no obstante el 23 de ese mes los partidarios de Maduro, luego de perder, nombraron 13 magistrados principales y 21 suplentes para el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, o TSJ, el máximo órgano judicial que tiene 32 integrantes.Fuente.


En Venezuela debía hacerse el año pasado un Referendo Revocatorio, para que Maduro sea ratificado o no en el poder como presidente. La tercera etapa de este proceso, la recolección de firmas que debe llegar al 20 % del padrón, fue suspendida en octubre del año pasado, Fuente.
O sea, se impidió que la gente ejerza su derecho a pedir el referendo revocatorio para el presidente.
En enero de este año el Supremo Tribunal suspendió todo lo actuado por la Asamblea Nacional dominada por la oposición.
En marzo el TSJ mediante resolución quiso cerrar el congreso y reemplazarlo. Esto fue calificado como un autogolpe de Maduro. La reacción internacional en contra se hizo sentir. El Superior Tribunal dio marcha atrás.
La oposición a partir del 31 de marzo ha llamado a marchas para protestar por esta situación.

La Guardia Nacional y la Policía reprimieron a los manifestantes con gases y perdigones (bolivarianos).
Maduro sacó a las fuerzas Armadas para defender "su honor".
Imagen

Imagen original más grande, publicada inicialmente acá.

También hay grupos paramilitares armados que disparan contra los ciudadanos que protestan, los llaman colectivos chavistas, son mafias al servicio del gobierno, armados y amparados por él, más datos en el artículo Los colectivos, el brazo armado que apuntala al chavismo

Desde entonces en más de dos meses la gente no deja de salir a la calle a protestar contra el gobierno, y pedir elecciones.

El 1º de mayo Maduro anunció que quiere llamar a modificar la Constitución de la República, la actual está vigente desde 1999, hace menos de 20 años. Los opositores se oponen, saben que hay gato encerrado.


Hay una cronología un poco más detallada de la resistencia de los venezolanos a la dictadura de Maduro en la CNN




Desde hace más de dos meses los ciudadanos venezolanos en marchas masivas, salen a protestar contra el gobierno chavista, el coraje de los hambreados y menospreciados por Maduro se ve en fotos, muy duras e impactantes, plenas de violencia y sufrimiento. El país se hunde en la anarquía.
En los ultimos 60 días hubo más de 1700 protestas contra el régimen. Fuente.
Hay ya 79 muertos, de ambos bandos. Fuente.

Los ciudadanos, muchos muy jóvenes, armados con zapatillas, máscaras de gas improvisadas, piedras y hondas, enfrentan a los milicos de Maduro, con gases, balas y tanquetas.
Si toleran imágenes cruentas pueden ver algunas en Venezuela's Crisis Deepens, Protests Escalate.
También en En primer plano: el fotógrafo que retrata como nadie la represión en Venezuela, en la página en intagram de este joven fotógrafo hay muchas más.


Esta me parece todo un editorial, un país desgarrado, donde los sometidos que más tienen que perder, los jóvenes, buscan libertad con escudos y jugándose el cuero.
Imagen
Imagen original más grande, publicada acá.

¡Hay que tener valor para salir a la calle por más de dos meses, y siendo un civil a resistir a los uniformados del dictador y sus bandas mafiosas, sólo en remera y zapatillas!


P.D. sé de un venezolano treintañero que fue a una marcha, y no volvió, su familia no sabía que le había ocurrido, por más de un día lo buscaron asustados, estaba detenido, las fuerzas bolivarianas le quebraron dos costillas. Libertad de expresión ... de acá.

Yenki
Admin
Mensajes: 16037
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Re: Demócrata ... de acá , Hugo Chávez

Mensaje por Yenki » Mar Ago 08, 2017 7:29 pm

El 10 en la cancha, un cero en la vida

En su página de Facebook Maradona salió a defender al gobierno antidemocrático de Maduro.
(El subrayado es mío).

Imagen

Cuando lo vi como titular en infobae.com pensé que era mentira y se lo habían armado en un sitio falso, hasta que hallé el mensaje del ex-jugador, está por acá y también por aquí en tres idiomas.





Esto es noticia ahora en muchos diarios.




Izquierdistas sólo en el discurso, oligarcas farsantes defensores de dictadores en la vida

Cuando Maradona y todos los embusteros zurdos que se las dan de defensores del pueblo avalan al chavismo con sus dicho, lo que hacen es respaldar y apoyar lo que sigue.
  • Hoy mismo la ONU denuncia torturas y maltratos de las fuerzas chavistas. Fuente-
  • Desde el 1º de abril hubo más de 5000 detenidos arbitrariamente en las protestas masiva, y más de un millar siguen presos.
  • Según datos actuales hay 630 presos políticos, encarcelados por el régimen pro-cubano de Maduro, Fuente.
  • El año pasado se difundieron datos de encuestas que dicen que el 80 % de los venezolanos come una o dos veces por día. Fuente.
Hay más de la "hambruna bolivariana" en este mensaje previo en este mismo tema.
  • Venezuela tiene la inflación más alta del mundo, estiman en un 720 % este año.
  • El salario mínimo equivale a 12 dólares del mercado negro , y a unos 37 al cambio oficial. Fuente.

Cualquiera que tenga conocidos en Venezuela, sabe que hay racionamiento de alimentos, que no hay medicamentos, que hay bandas paramilitares al servicio del gobierno, que hay presos políticos y elecciones legales anuladas.
El nivel de abuso y sometimiento es tal que falta comida y hay hambre.


Creo que muy bueno ver como Maradona defiende a Maduro y su régimen de hambre, represión y persecución a los opositores políticos desde su mansión en Dubai, pues ahí muestra lo que realmente es.
Imperdible video de la "residencia chavista" de Maradona en los Emiratos Árabes Unidos, (la cronista es in-so-por-ta-ble) pero nos deja ver un ambiente castrista y revolucionario como nunca antes. Dura 7 min 26 s.

Y si quieren ver los autos populares que usa el amigo de Fidel Castro, que vive como un oligarca mientras defiende el comunismo, pueden ver este otro de 4 min 46 s. Con chofer las 24 horas y en un barrio cerrado con vigilancia.

Imagen


Maradona o cualquier otro rico tiene todo el derecho del mundo a pensar y defender a quien quiera.
Con su guita a vivir con toda la sobreabundancia que desee, incluso, aunque sea de enorme mal gusto, a exhibir y ostentar su riqueza sin pudor alguno ante los que nunca van a pasar un sólo día de su vida con ninguno de su muchos lujos.

Pero cuando Maradona y otros como él, viven en la opulencia y como un oligarcas capitalistas y se la dan de defensores de regímenes "socialistas"que hambrean, esclavizan, matan, encarcelan, quitan derechos y libertades a los pueblos, impiden elecciones y avalan a dirigentes eternos sin alternancia democrática; yo tengo derecho a pensar que en los hechos son farsantes, hipócritas insensibles a los que el sufrimiento de las mayorías les importa poco; que más allá del verso izquierdista, son simplemente bastardos impostores que en realidad carecen de los principios y ética para vivir como lo que pregonan, y en realidad son defensores de dictadores .
En sus dichos defienden al pueblo, en los hechos promueven y avalan a tiranos y se c.... en la gente.

Hay veces donde ve claramente como ahora.
Los más vivos y ladinos se callan y se hacen los bo... que les sale bien. Como los Kirchner, el Papa Francisco, y los farsantes "militantes por los derechos humanos", por ejemplo.

Yenki
Admin
Mensajes: 16037
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Re: Demócrata ... de acá , Hugo Chávez

Mensaje por Yenki » Vie Sep 15, 2017 11:32 am

Hambre bolivariano, Maduro cada día más hdmp
La polítiica calamitosa que padece Venezuela, de la mano de estos dictatoriales que se las dan de defensores de lo popular es tal que no tienen acceso a tecnología, medicamentos, y ni siquiera comida.
El salario básico no llega a 20 dólares por mes y la inflación en el 2016 rondó el 600 %.
Lo increíblemente triste y cruel, es que la gente directamente pasa hambre... desde hace mucho tiempo.



El dictador y asesino heredero de Hugo Chávez, trata de promover que la gente críe y coma conejos por estos días.

Imagen
Por televisión acompañado de sus esbirro,s entre ellos el ministro de Agricultura Urbana, Freddy Bernal, quien dijo "La agresión de Trump contra el pueblo de Venezuela es una gran oportunidad para revisar y cambiar patrones culturales de consumo, porque nos han inducido a comer lo que el imperio le interesa", fuente.
No sólo la culpa de Trump, miren como en este tuit hay un video donde "bolivari-anos" se c... de risa mientras anuncian el Plan Conejo, La explicación del brillante "plan conejo" de Freddy Bernal. Dice que así sustituirán las carnes rojas y el pollo, la burla al país es obvia

El anuncio de Maduro llega a pocos días de se conociera un informe del Observatorio Venezolano de la Salud (OVS) y de tres universidades del país, que indica que los venezolanos perdieron un promedio de ocho kilos durante 2016 debido a la escasez de alimentos y a la inflación galopante, factores que provocaron un descenso en el consumo de nutrientes básicos. Pablo Hernández, nutricionista del OVS, advirtió que cada vez menos gente accede a la carne, el pescado, la leche y a productos de harina de maíz como la arepa, un elemento capital en la dieta venezolana.
Tomado del diario El Día en la nota Maduro lanzó el “Plan Conejo” contra el hambre

Imagino que todos hemos pasado hambre alguna vez, pero menos de un día, por un viaje, descompostura, algún imprevisto, y es horrible.
¿Se imaginan lo que es vivir con hambre? Y hay algo peor ... ser padre de pibes de pasan hambre, no un día, ... meses.

En el sitio germano DW publicaron una nota sobre los padecimientos para conseguir comida, hay un caso estremecedor una madre que amamanta a su hijo hace un año pues no tiene para darle cosas sólidas, y ella también está mal alimentada.
La ausencia de medicamentos es tal que algunos los médicos no los ven hace más de un año y se toman remedios vencidos en la desesperación . Pueden verla, lleva por título Sin PAN no hay arepa en Venezuela: “Aquí lo que hay es incertidumbre”

Imagen

Fuente de la imagen.




Como si eso fuese poco Venezuela tiene unos índices de violencia espantosos.

Esto es una muestra, un asesino fusila a un tipo en algo como un comedor ...
No es cruento pues la cámara no enfoca mucho al acribillado, dura menos de un minuto y esta empotrado en la nota El escalofriante momento en que un sicario corre a una niña de su camino para asesinar a un hombre.


¡¡En ojotas!!! Salen a matar como si fuesen a comprar puchos.

Yenki
Admin
Mensajes: 16037
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Re: Demócrata ... de acá , Hugo Chávez

Mensaje por Yenki » Mar Dic 26, 2017 3:27 am

Otro triunfo Chavista, de las 10 ciudades más violentas del mundo, 4 son de Cubazuela

Una organización apartidaria de México dio a conocer hace algunos meses un listado con las cincuenta ciudades más violentas del planeta. Tomaron en cuenta aquellas que tienen más de 300.000 habitantes.
Los datos son del 2016 y consideran para el ordenamiento la tasa de homicidios cada cien mil habitantes.
Pero no incluye a los países en guerra. Cuando los gobiernos no dieron datos usaron estimaciones.

De este medio centenar las primeras diez metrópolis con más homicidos cada cien mil personas son de Latinoamérica , y entre la primera decena cuatro son de Venezuela.

Imagen

Entre las treinta primeras 30 hay :
- 7 de Venezuela
- 5 de México
- 10 de Brasil

El informe se puede descargar desde el enlace previo o verse en línea desde este otro donde está el listado completo.

Fuente: infobae.com


P.D. me sorprendió lo de Acapulco, para ser una ciudad turística el tener el segundo puesto es un espanto para cualquiera que conozca estos datos.

Yenki
Admin
Mensajes: 16037
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Re: Demócrata ... de acá , Hugo Chávez

Mensaje por Yenki » Dom Feb 25, 2018 6:21 pm

Otro logro bolivariano, mercado negro de sangre

El dictador Maduro controla las importaciones al país, los reactivos para los análisis de sangre escasean.

Médicos de cinco estados del país petrolero y de Caracas aseguraron que esta situación, denunciada esta semana por la Coalición por la Defensa del Derecho a la Salud y a la Vida de las Personas en Venezuela (Codevida), se repite en sus lugares de trabajo siempre con los supuestos responsables en la penumbra.

La secretaria general de la Sociedad Venezolana de Hematología (SVH), Maribel Meléndez, dijo a Efe que han "descubierto personas dentro de las instituciones públicas" que tratan de beneficiarse ante la paralización de al menos el 70 % de los bancos de sangre públicos del país, según estimaciones de su organización.

La doctora subrayó que el responsable de estas irregularidades es el Estado venezolano que, aseveró, dejó de comprar reactivos en septiembre pasado, lo que ha ido menoscabando los bancos de fluidos hasta alcanzar un punto crítico en diciembre, mes desde el que algunos estados del país reportan que se encuentran en "cero".
Los reactivos para analizar sangre se importan en Venezuela, y el estado tiene el monopolio de los dólares.

Imagen
Efe pudo constatar que una bolsa de glóbulos rojos se vende esta semana en Caracas a 4.333.000 bolívares (unos 140 dólares, según la tasa oficial de cambio) y es posible comprarla solo en un centro clínico privado, pues cinco hospitales públicos consultados no cuentan con reactivos en sus bancos de sangre.

Un paciente caraqueño aseguró que la bolsa de plaquetas, que cuesta 1.104.428 bolívares (38,08 dólares) en la misma institución privada de salud consultada, es vendida por "personas dentro del hospital público" en el que se encuentra recluido a un precio de 800.000 bolívares (27,58 dólares), cuando debería ser gratuito.
Tomado de la esta nota de clarín.com


En ese artículo aluden al dólar oficial controlado por el dictador, su valor es 1 US$ = 25.000 bolívares, (fuente), para mí es un error tomarlo de referencia, ese valor no es para los ciudadanos.
Los que deseen conseguir dólares realmente deben ir al mercado negro.
La cotización en el mercado negro es 10 veces mayor, 1 US$ = 255.000 bolívares, fuente.

Conozco gente que siendo empleado público gana menos de 700.000 bolivares por mes, esto es menos de 3 dólares.
Comprar una bolsa de sangre de 4,3 millones de bolívares, les costaría 6 meses de trabajo.




Más triunfos socialistas del dictador Maduro
Inflación de 2017: 2616%, es el país con la más alta del mundo.
En el mes de diciembre fue del 85 %,
Fuente.

Más del 80 % de los hogares son pobres. Fuente.

La gente no tiene para comer y en el 2016, casi 10 millones de personas solo comían 2 o menos veces al día, eso es uno de cada tres personas, que al día de hoy se estiman en 32 millones de habitantes.
Imagen

Imagen original.

Analizar estos datos implica tomar conciencia del padecimiento y la decadencia que los genocidas farsantes que se las dan de socialistas tratan de disimular mientras saquean una nación.


Veo muy mal que los kirchneristas no salgan a apoyar al dictador con el que fueron socios por muchos años, pues él se sigue acordando de ellos, y puso esto hace menos de 12 horas.

Imagen

El camarada Maduro necesita más soldados como el Diezcadente. Algún "defensor de los derecho$ humano$" también vendría bien, al menos algún dirigente K de tercera línea...

Yenki
Admin
Mensajes: 16037
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Re: Demócrata ... de acá , Hugo Chávez

Mensaje por Yenki » Jue Mar 22, 2018 8:03 pm

Más triunfos chavistas: son pobres el 87 % de los venezolanos

En febrero fue noticia que en Venezuela "el 87% de las familias están bajo la línea de pobreza y el 61,2% viven en pobreza extrema".
Sólo el 13 % de los Venezolanos no son pobres.

Imagen

Del gráfico previo surge lo que sigue.
Pobreza total en la tierra Venezolana por años:
2014: 48,4 %
2015: 73 %
2016: 81,8 %
2017: 87 %


La pobreza extrema por años:
2014: 24,8 %
2015: 49,9 %
2016: 51,5 %
2017: 61,2 %

Fuente: lanacion.com.ar donde está el gráfico que copié pero interactivo.



En los días que estos datos eran noticia, Maduro desde su vomitiva cuenta en Twitter, invitaba a celebrar el carnaval

Imagen

Usando un buzo de Lacoste, (marca socialista si las hay). Cuyo costo rebajado es de unos 77 dólares, como el salario básico en la tierra del dictador es de unos 3 dólares, su prenda equivale a unos 25 salarios.

Fuentes: infobae.com y el-nacional.com

Yenki
Admin
Mensajes: 16037
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Re: Demócrata ... de acá , Hugo Chávez

Mensaje por Yenki » Jue Jul 26, 2018 4:38 am

Maduro no mide la inflación venezolana, el FMI estima que será de 1.000.000 % en el año
Hace tres años el heredero de Chávez, Nicolás Maduro, no permite que haya mediciones oficiales de inflación en Venezuela. [1]
La única estimación interna que hay disponible es la que hace el Congreso Opositor, según estos datos sólo en el mes de junio la inflación chavista fue de un 128,4 %.
(Esto es a modo de comparación, cualquiera que tenga una una inflación constante de 128,4 % por todo un año, tendria subas de precio por de 2.000.000 % en ese lapso) Fuente.

El FMI trata de proyectar lo que es esperable en este país, y considera que es posible que a fin de año Venezuela tendrá una suba de precios de 1.000.000 %, si esto se cumple sería algo así como un 115 % mensual.

Imagen

Fuentes: La hiperinflación de Venezuela, camino a ubicarse entre las peores de la historia y ambito.com


En marzo Maduro había anunciado que quitaría 3 ceros a su moneda, ahora lo subió a cinco.
Hace pocas horas Maduro en ese medio socialista y de izquierda que es Twitter, publicó un mensaje anunciando que va a quitarle cinco ceros a la moneda.

Imagen

Esto es parte de su programa de
"Recuperación y crecimiento económico para la prosperidad de la economía del heroico pueblo venezolano seguidor de Bolívar y el Comandante Chávez, excelsos padres de la patria, y para garantizar el bienestar socialista imaginado por ellos a todos los habitantes de la gloriosa república que no cecerá nunca ante la conspiración capitalista que viene atentando contra la salud económica del país".
(Observación pude haberme confundido con el nombre del programa pues en general le ponen nombres muy largos), :twisted:


Yo sufrí la hiperinflación de Raúl Alfonsín, con alrededor de un 23 % mensual, era imposible saber el precio de nada. Es muy difícil describir la angustia que eso provoca en una persona común a uno que no lo haya vivido.
La supervivencia económica pasa a ser el tema principal en cada día, en la vida y en los medios de comunicación. ¡La gente común pasa a sufrir por no saber si va a poder seguir comiendo!
Lo de Venezuela como una 128 % de inflación mensual y además bajo una dictadura debe ser mucho peor.
¡Pobres venezolanos!


La farsa de la revolución bolivariana de Chávez-Maduro a logrado que el salario mínimo sea menor a un dólar por mes. Es imperdible esta tabla comparativa en la W, que da los ingresos mínimos convertidos a dólares por países.





[1] Si alguien recordase que en otro país bananero el gobierno en el año 2013, con Cristina Kirchner como presidenta y Axel Kicillof Ministro de Economía, ocultaron un indicador básico de la economía como la pobreza, sería bueno recordarle que es otra "casualidad de la vida" y no tiene que ver con los presidentes autoritarios que se c... en la democracia, fabrican pobres mientras se las dan de zurditos, dirigen mafias que saquean el país, y viven como oligarcas. Fuente.

Yenki
Admin
Mensajes: 16037
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Re: Demócrata ... de acá , Hugo Chávez

Mensaje por Yenki » Jue Sep 12, 2019 7:01 pm

La dictadura chavista de Maduro: disimulando el hambre con kétchup

Joaquin Sánchez Mariño es un cronista, viaja y escribe mucho de lo que ve.
Es periodista y tiene notas en muchos medios reconocidos.
Este año estuvo en la agonizante tierra de Maduro en febrero y marzo, y editó un libro.

Imagen

En Infobae publicó un capítulo que refleja ese régimen en una postal.
Es muy impactante pues es un gran ejemplo de la forma que tienen los regímenes totalitarios de tratar de tapar la realidad.

La mentira chavista es tal, que una filmación en un supermercado la tira abajo.
No no es una base militar, armamento, una instalación estratégica, es filmar el día a día, algo habitual, eso atenta contra la gran farsa del dictador.



Chávez expropió una cadena de supermercados privada y le puso un nombre grandilocuente de esos que parecen casi una burla comparados con la realidad.
Este argentino de 34 años, visitó un mercado del Bicentenario en un barrio antes privilegiado de Caracas, Terrazas del Ávila.

Imagen
Entramos a recorrer las góndolas. Lo primero que veo es un estante de una esquina con detergente. Es silencioso, no hay música funcional y apenas veo repositores. La miro a Maty, le digo que parece uno de esos mercados que se cruzan cada tanto los personajes en The Walking Dead, una serie que muestra el mundo luego de una avanzada zombie. Se ríe. Es que ya nadie viene para acá a comprar, dice. Y entonces, la maravilla.

Después del codo de detergentes veo la primera línea de góndolas. Sólo ketchup Heinz, uno al lado del otro, a más o menos cinco centímetros de distancia, todos en una línea de frente. Es decir, no se acumulan ocupando todo el espacio de la góndola, sino que ocupan el espacio a lo ancho. Así los cinco pisos de la góndola.

—Cuánto ketchup —digo.

Maty no responde, hace una mueca apenas. Avanzamos por el pasillo y giramos en la esquina para ver el próximo. Encuentro exactamente lo mismo: ambos lados de la góndola, los cinco pisos, solo con ktchup Heinz.

—Increíble —digo.
Maty no responde, hace una mueca apenas. Avanzamos otro pasillo, lo mismo. Otro más, lo mismo. Vamos un pasillo más allá, hacia el fondo, lo mismo. Todo el frente del supermercado, más de diez góndolas, están ocupadas únicamente por Ketchup marca Heinz. Me fijo el precio: seis mil bolívares, dos dólares.

El artículo cuenta como por ley está prohibido que los supermercados tengan góndolas vacías.
Y además como la gente de seguridad quiso evitar que se filmase el interior del mismo.
Describe la censura para que borre un video en su celular en un supermercado y el consejo para hacer la publicación del mismo solo una vez que se está afuera de Cubazuela.


Pero además repasa aspectos secundarios a la nota que enriquecen la anécdota de la salsa de tomate con condimentos.

Comenta como otro argentino, muestra lo opuesto a él, gente bailando, que todo se consigue...
Uno puede ver que en el supermercado estatal una botella de Heinz sale dos dólares, similar a un sueldo mensual mínimo en la tierra chavista Fuente.
Se cuenta como se usa mucho Twitter pues el servicio de internet apesta y esa red social consume menos ancho de banda y soporta conexiones deficientes.



El artículo me agradó mucho pues muestra con algo tan sencillo como ir a un supermercado cómo es vivir en Venezuela y expone la farsa gubernamental con crudeza.
Esta publicado en Infobae y recomiendo su lectura, incluso ahí está el video que intentaron censurar.
En mejor calidad subido por su autor en youtube dura 3 min 42 s.



Para mí
Hay actitudes que definen la cualidad moral de una persona, a partir de esto creo que es posible reconocer fácilmente quien es un "tereso".
Todo aquel que se calle ante la dictadura chavista o que la defienda, lo es.

Yenki
Admin
Mensajes: 16037
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Re: Demócrata ... de acá , Hugo Chávez

Mensaje por Yenki » Dom Ene 05, 2020 6:05 pm

La crisis de refugiados venezolanos en números, (otro "logro" chavista)

La Institución Brooking es una organización sin fines de lucro que hace investigaciones sobre políticas públicas, está en Washington. Hicieron un informe sobre la crisis de refugiados venezolanos que se van de la "tierra bolivariana".

Pego:
"A diferencia de otras crisis de refugiados, la venezolana no es el resultado de una guerra o conflicto convencional. Pero las condiciones que enfrentan los venezolanos a diario no son muy diferentes a las de una zona de guerra activa.
...
La FAO estima que la tasa de desnutrición se ha cuadruplicado desde 2012, y la ONU estima que la vida de 300.000 personas está en riesgo debido al acceso limitado a tratamiento médico y medicamentos que salvan vidas".


En statista.com hicieron una infografía que muestra cuantos nativos de Venezuela había fuera del país hace unos años y ahora.
En el 2015 había unos 700.000 venezolanos viviendo afuera de su país, en el 2019 ya eran casi 4,8 millones.

Imagen

Entre 2016 y 2019, en cuatro años, casi el 16 % de la población dejó el país, unos 4,6 millones de venezolanos

Estos son los afortunados que pueden irse. Se estima que los venezolanos son unos 28 millones. Fuente.

El artículo de Brookings está en español y en inglés.

Yenki
Admin
Mensajes: 16037
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Re: Demócrata ... de acá , Hugo Chávez

Mensaje por Yenki » Sab Jun 13, 2020 6:38 pm

El hambre chavista

Hallé una nota desgarradora de la agencia de noticias Reuters, que me dejó ver dos cosas.

Una, como hay gente que no puede pagar las casas de ladrillo y cemento y va a vivir a casas de barro con palos y caña, con techos de chapa de zinc, este sistema de construcción se llama bahareque o bajareque.
No tienen ni agua, ni electricidad, ni gas.

Pero también como mujeres jóvenes tienen muchos hijos, y los traen a vivir su miseria.
En el artículo dan nombre y apellidos de tres mujeres, una joven de 21 años con un bebé de 21 días, otra de 33 años con cinco hijos. Una tercera, madre soltera de 22 años con tres hijos ... cito : "de cinco años de edad a cinco meses de nacido, y un embarazo de dos meses".

En la nota Casas de barro muestran deterioro de las condiciones de vida en Venezuela

Imagen

Lo que más me sorprendió es un dato espantoso que describe la dictadura venezolana, esto es el chavismo, (tomado del texto enlazado):
Naciones Unidas ha dicho que la nación tiene la cuarta mayor crisis alimentaria del mundo en 2019, con 9,3 millones de venezolanos, con hambre o una ingesta insuficiente de comida.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados