Cómo se distribuye el mercado de los chips para video

Lugar para comentarios respecto de software y hardware
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 16044
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Vie Sep 02, 2016 7:44 pm

Chips gráficos en el 2015 y 2016


Me resultaron interesantes los datos dados a conocer por la empresa Mercury Research: (como siempre con Q se alude a trimestre , por ejemplo 2016Q2 es el segundo trimestre del 2016)

Imagen


En el primer recuadro se muestra la participación en el total del mercado, Intel lidera con un 70 % del mercado. (Estimo que se debe a sus conjuntos de chips en placas madre que vienen con la GPU gráfica integrada).


El segundo recuadro es más interesante muestra el mercado de placas de video discretas, las que se venden por separado y se enchufan en las ranuras PCI.
Ahí Nvidia es el líder con el 77,2 %.
Lo interesante es que, en esos números que puse, AMD por primera vez en 15 meses subió su participación en porcentajes.
En el informe en formato PDF dicen más, que es el primer aumento en cuatro años, desde el primer trimestre del 2012.

El último recuadro refleja las participaciones en el mercado de aparatos informáticos móviles.



En el detalle comentan que Nvidia vende menos placas gráficas pero a precios más caros. Traduzco
Las altas en los precios promedio que rompen marcas debido a la demanda de GPU de alta gama le permitió a Nvidia incrementar sus ingresos sustancialmente aún con menos unidades vendidas.



Fuente: hexus.net







Este año Nvidia presentó una nueva generación de chips gráficos, GTX 1080, GTX 1070, GTX 1060, la demanda es mucha, y los precios están inflados por encima de los precios recomendados.
Yo nunca había visto algo así.
También AMD presentó los RX 480 con muy buenos valores de costo-prestaciones, y los RX 470.

Imagen

Imagen de esta galería de modelos.

AMD no tiene el poder de cómputo de la gama superior de Nvidia, pero sí le hace fuerza en el mercado mucho más masivo de las GPU de 200 dólares al que apuntan las RX 480 y GTX 1060.

Yenki
Admin
Mensajes: 16044
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Re: Cómo se distribuye el mercado de los chips para video

Mensaje por Yenki » Mié May 30, 2018 1:24 pm

Nvidia y AMD en el mercado de chips para gráficos en el 2018
De la empresa Jon Peddie Research dieron datos del primer trimestre del 2018 en lo que hace al mercado de chips gráficos y también lo sucedido en todo un año.

El gráfico que sigue considera los procesadores, GPU en la jerga, discretos, (los que vienen en tarjetas separadas que se conectan a una computadora), y los integrados (los que vienen en el mismo microprocesador) y a cada rubro lo dividen en dos, PC de mesa y de portátiles tipo cuadernos, (notebooks en la jerga).
Los valores numéricos son los porcentajes de crecimiento en el número de chips gráficos despachados , en la columna de la izquierda para el primer trimestre del 2018, y en la de la derecha lo mismo pero para todo el año.
Esta última con datos anuales me resulta más interesante de observar.
Imagen

Se ve que el mayor crecimento de chips para gráficos despachados por los fabricantes, 66,4 %, estuvo en el rubro de chips gráficos discretos para equipos de mesa.
En las computadoras de escritorio se despacharon en el último año un 14,5 % más unidades que en el año previo.
Los valores negativos implican que se enviaron menos chips que en el lapso de referencia con el que se compara.
Globalmente, considerando PC de mesa y portátiles el número de chips gráficos despachados creció un 3,4 % respecto del año previo.

Es interesante ver por marcas , quienes son los que venden más procesadores para gráficos (incluyendo discretos e integrados), Intel domina con el 71,1 %, le sigue Nvidia con el 15,8 %, y AMD con el 13,1 %, eso se ve a continuación:

Imagen

De ahí se deduce que la mayoría de las computadoras vendidas no tienen buenas placas de video, (al menos para jugadores no casuales). Dicho de otra forma, de las computadoras vendidas en el último año sólo el 28,9 % tuvo una tarjeta gráfica discreta.

Fuente: jonpeddie.com



AMD gana mercado frente a Nvidia
En pcper.com agregan un gráfico más que considera sólo el rubro de las placas de video discretas, o sea, como se divide el mercado entre AMD y Nvidia.
Si uno sólo mira los fabricantes de tarjetas gráficas que se pueden agregar a una PC, (lo que todos los jugadores usamos), o sea, si se ignora a Intel que sólo hace chips de video integrados al microprocesador, entonces se ve lo siguiente:

Imagen

En la columna de la derecha se ve que el porcentajes del mercado el año pasado para AMD era 27,5 %, pero que en este trimestre considerado (columna de la izquierda) es 34,9 %, o sea que AMD le ha ganado a Nvidia un 7,4 % del mercado de chips discretos en los últimos meses.
No obstante los verdosos venden casi 2 placas gráficas por cada una que AMD.


Mientras más competencia haya, más nos beneficiamos los compradores.

Yenki
Admin
Mensajes: 16044
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Re: Cómo se distribuye el mercado de los chips para video

Mensaje por Yenki » Mié Sep 04, 2019 6:47 pm

AMD superó participación en el mercado a Nvidia por primera vez desde el 2014


Son datos del informe trimestral que hace la empresa Jon Peddie Research, pasó algo que no ocurría desde el tercer trimestre del 2014, AMD superó en participación del mercado a Nvidia.
Eso se ve en el siguiente gráfico.

Imagen

Allí el eje vertical da el porcentaje del mercado de cada marca.
En el eje horizontal los trimestres para cada año , (Q alude a trimeste en inglés).
Intel con sus chips integrados es el líder.
Pero a los jugadores nos interesa más el ver las dos líneas de abajo, las que representan el porcentaje de usuarios que tienen placas con chips gráficos para jugar.
La noticia es el cambio en el Q2-2019 donde la línea gris de AMD sube encima de la celeste de Nvidia.
Y en este último trimestre AMD tuvo el 17,2 % del mercado, Nvidia el 16 %, e Intel el 66,9 %.
Estos valores son únicamente del mercado de chips de video para PC, no incluye consolas u otros dispositivos.


Algunos datos más que no surgen del gráfico y doy para referencia nomás.
En el segundo trimestre del 2019, se despacharon 76,7 millones de chips gráficos, eso implicó un descenso de casi 9 millones respecto de lo vendido en el mismo trimestre del 2018.
Entre abril y junio de este año casi el 27 % de las computadoras tuvieron chips de video discretos, (no integrados en la CPU).
Se espera que Intel ingrese en el mercado de los chips gráficos discretos, (los que se venden en tarjetas separadas), en el 2020.


Fuentes: wccftech.com y hexus.net



Para mí
Nvidia subió mucho los precios con su familia que soporta trazado de rayos, (ray tracing en inglés), las GeForce RTX, no obstante muy pocos juegos lo aprovechan y además usarlo implica una penalización en los cuadros por segundo.
Se abusó de su liderazgo tecnológico.
AMD con sus chips Radeon 570 y 580 le da buena batalla a Nvidia en el mercado debajo de los 200 dólares, tanto en precio como en rendimiento. Quien prioriza el dinero a la hora de elegir, con esos chips de AMD tiene mucho para disfrutar con juegos en resoluciones de 1920 x 1080 píxeles.

Otro dato interesante es que AMD vende lo que llama APU , que son procesadores para computadoras con chips gráficos integrados, y ahí puede pesar a la hora de tomar mercado. Nvidia no tiene estos chips, pues hace procesadores gráficos, GPU, y no CPU.
La imagen de arriba considera los chips para gráficos en general, con los que vienen integrados en la CPU, y los que se venden en tarjetas que se agregan, si uno viera solo el mercado de tarjetas gráficas no creo que AMD le gane a Nvidia.

Yenki
Admin
Mensajes: 16044
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Re: Cómo se distribuye el mercado de los chips para video

Mensaje por Yenki » Sab Sep 05, 2020 11:31 pm

Chips gráficos en el 2020

La firma que hace análisis de mercado Jon Peddie Research dio números que representan datos de los chips para procesar imágenes despachados, las llamadas GPU en la jerga, (viene del inglés "graphics processing unit" que sería "uinidad de procesamiento gráfico" en nuestro idioma).

En el dibujo que sigue consideran todas las GPU, las integradas en los procesadores, y también los chips para placas de video. (Con Q en la image se alude a "trimestre" y entonces Q2' 19 es el segundo trimestre del año 2019).

Imagen

Analizando lo de arriba se ve que Intel, por ahora, no hace chips para tarjetas gráficas, pero domina el mercado con los procesadores de video incorporados en sus microprocesadores.
Nvidia solo hace chips para tarjetas gráficas.
En cambio AMD hace ambos, tiene procesadores para computadoras con chips gráficos integrados, que denomina APU, y también vende chips separados sólo para ser usados en placas de video, los clásicos modelos Radeon.

AMD y Nvidia vienen peleando parejo por ser número dos en la lista. Y de acuerdo a lo que se ve, en el segundo trimestre de este 2020 (Q2'20), Nvidia recuperó ese puesto.


Pero, es mucho más interesante para los que somos jugadores, ver como se distribuye el mercado de los chips usados en las tarjetas de video, esos que se llaman discretos. (Es que los integrados son muy básicos y limitados para juegos actuales demandantes).

Imagen

Acá el gran dominador es Nvidia, (tal como yo suponía en mi mensaje previo), y si se compara lo pasado en el último año, se ve que AMD tenía el 29 % en el segundo trimestre del año pasado y en el mismo lapso pero del 2020 ha caído al 20 %.
O sea que, entre abril y junio de este año, por cada procesador para procesar gráficos despachado por AMD, Nvidia ha entregado cuatro.


Fuentes: jonpedie.com y hexus.net.





Creo que nunca tuve una placa de video con procesador gráfico de AMD, (ni antes de ATI), pero lamento que pierda mercado pues la competencia no solo es tener más opciones para el comprador, sino que limita los abusos de precios del que domina cómodo.

Yenki
Admin
Mensajes: 16044
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Re: Cómo se distribuye el mercado de los chips para video

Mensaje por Yenki » Dom Mar 16, 2025 7:03 pm

Chips discretos para gráficos en el escritorio en el lapso 2015 a 2024
Esto considera los procesadores para gráficos que se emplean en las placas de video para computadoras de mesa, NO incluye a los que vienen integrados con las CPU.

Imagen


Como el foro no me deja poner imágenes muy apaisadas recorté el gráfico que en el original abarca más años. La imagen fuente se ve por este vínculo y es de esta noticia en tomshardware.com.

El dueño de los chips GeForce domina desde siempre el mercado de procesadores para placas gráficas, y desde hace 3 años no baja del 80 %.




Nvidia dejó de ser una empresa de chips gráficos para jugar
Por más que es el líder dominante en el mercado de GPU para placas de video, tal como se ve arriba, ese ya no es el principal rubro de Nvidia a la hora de ganar dinero.
En solo siete años la empresa ha cambiado muchísimo, Nvidia ha elevado sus ingresos 10 veces y cambiado el rubro que le da mayores ganancias.
Eso se ve en este fantástico gráfico que sigue:

Imagen

En el 2017 el 58,67 % de sus ingresos era por vender chips para GPU de computadoras, (está en verde oscuro en las columnas), y el rubro de vender procesadores para centros de datos para hacer análisis y trabajar en inteligencia artificial, en verde claro), solo generaba el 11,99 % de la facturación.
En los últimos cuatro años eso se revirtió en forma sorprendente, para el 2024 las GPU para jugadores solo generaron el 17,15 % de los ingresos, mientras que los procesadores para centros de datos e IA, subieron a un increíble 78,01 %.

Hay otra gran infografía que exhibe claramente en forma visual esto que comento en visualcapitalist.com.

Traducido de investopedia.com:
Debido al auge de la IA y al enorme éxito de ChatGPT, impulsado por la supercomputadora de IA de Nvidia, el presidente Jen-Hsun Huang, cambió el enfoque principal de Nvidia de los gráficos a la IA a finales de 2023.



Los productos para IA hicieron y hacen crecer enormemente la facturación
La línea roja del gráfico previo muestra como han aumentado en forma impresionante los ingresos anuales.
En el 2020 Nvidia generó ingresos por 10.920 millones de dólares, en el 2024 fueron 60.900, (en apenas cuatro años los multiplicó casi seis veces).
Esta facturación del año fiscal 2024 eso implicó un aumento de 126 % respecto del 2023.
En particular el segmento de las GPUs vendió por el 22 % del total comercializado, fueron 13.510 millones de dólares y eso representó un incremento de 14 % respecto del año previo en este rubro.

En statista.com hay otra infografía que muestra esto por acá.
Fuente: reddit.com

Resumiendo:
Los chips para gráficos para tarjetas de video en equipos de mesa dejaron de ser el mayor rubro de ingresos para Nvidia, y su facturación en porcentaje sobre el total, solo cae año a año.



Nvidia pasó a estar entre las empresas más valiosas de EE.UU.
El crecimiento del valor de las acciones de la corporación también es pasmoso.
Si uno toma el valor de una acción de una compañía y lo multiplica por el número de acciones, tiene un monto que se llama "capitalización de mercado" o "valor bolsa", es una estimación del valor de la empresa.

A mediados del año pasado en un momento llegó a ser la compañía más valiosa del mundo considerando la capitalización de bolsa, hay una infografía que muestra esto en statista.com. Ahí el precio de todas las acciones verdes valía mas que las de colosos como Microsoft, Apple, Google (o Alphabet), Facebook (o Meta), o Amazon.
Hoy no se mantiene primera, pero el mes pasado estaba en el segundo lugar solo superada por Apple, tal como se ve en esta lista.

Esta imagen que sigue ilustra el crecimiento en capitalización de mercado de Nvidia.
Imagen

Entre 2020 y 2024 el valor de bolsa se multiplicó por diez, de 300.000 millones de dólares a 3 billones de dólares, (3.000 millardos = 3 x 10^12 =3.000.000.000.000), eso se ve en este gran gráfico.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado