Sólo sé que no quiero nada de Core i7 , pues sus placas madre son como un 50% más caras y además los micros rondan los 400 dólares.
Además la política de Intel de usar 18 zócalos diferentes me parece muy mala y perjudicial para el usuario impidiéndole actualizar el procesador sin cambiar la placa madre.
Mis altenativas entonces son,
Intel
- quedarme con el zócalo 755 de los azules, ahi lo interesante son los chips de cuatro núcleos
* Q 9400 a 2,6 GHz y 300 dólares; y
* Q9550 a 2,83 GHz y 350 dólares
Tinen un proceso de manufactura de 45 nm y TDP de 95 vatios.
La desventaja es que ya es una tecnología que no tiene futuro, el zocalo 775 está siendo abandonado por Intel, y la memoria DDR2 ya está siendo reemplazada por la DDR3.
Pero un equipo armado con este zócalo es muy buena máquina.
AMD
Acá la opción es mirar al zócalo AM3 de AMD, que tiene como chips que me gustan,
* Phenom II X3 720 a 2,8 GHz Black Edition (200 dólares), triple núcleo
* Phenom II X4 945 3 GHz Black Edition (300 dólares) es cuádruple núcleo;
* Phenom II X4 955 3,2 GHz Black Edition (330 dólares), es cuádruple núcleo
Los black edition indican que son chips desbloqueados en los multiplicadores y pensados para acelerarlos, pero eso a mí no me interesa.
Tienen proceso también de 45 nm y el X3 un TDP de 95 W, pero los X4 toleran una disipación máxima de 125 vatios, (eso es un 31 % más que los 95 W de Intel).
En el lado verde de AMD tengo una ventaja secundaria placas con video integrado el chip Radeon HD 3300 de ATI como esta Asus M4A78T-E.
¿Y a la hora de jugar cómo andamos?
Busqué un análisis con juegos más o menos nuevos y me gustó el de Anandtech.
Todo bajo Windows Vista en equipos con 4 GB de memoria y con una placa de video con el chip GeForce 280 GTX (más datos, acá).


Cuando las cosas se ponen duras en serio en Far Cry 2, Intel manda.
En los 3 GHz los chips de Intel rinden más que los de AMD.
Por su precio el X2 720 a 2,8 GHz rinde muy bien.
Por un lado me gustaría Intel al que considero el líder tecnológico, pero por otro me molesta lo careros que son y su desconsideración para con el usuario al sacar un zócalo con cada nuevo micro.
Mi lado tecno quiere Intel, pero mi billetera y mi corazón defensor de la competencia quiere a AMD.
Bueno, escucho opiniones al respecto.