Gabe Newell lo dijo
El cofundador de Valve y amo de Steam estuvo en una conferencia en Seattle y habló 8 minutos sobre la economía de los juegos de video, y sus precios.
Traduzco (corregido)
"Una de las cosas que hemos aprendido es que la piratería no es un problema de precios. Es un problema de servicio. La forma más fácil de parar la piratería no es poniendo tecnología antipiratería a trabajar. Es dándole a esa gente un servicio mejor que el que están recibiendo de los piratas".
Experimentos con los precios
Newell contó contó sobre experimentos con precios que hicieron, pueden rastrear las respuestas de ventas en tiempo real con su cliente Steam.
Primero, sin hacer anuncios variaron el precio de algún juego, y vieron que sus ingresos no variaban. Sus ingresos eran constantes con o sin descuentos.
Luego promocionaron un descuento del 75 % en Counter Strike, en revistas y con filmes. Sus ingresos subieron 40 veces. Vieron que las rebajas digitales también impulsaban la venta al por menor de los juegos.
Luego probaron con un producto que no fuese propio, y vieron que descuentos de 25, 50, y 75 % generan aumentos muy diferentes en los ingresos.
Por último vieron que pasaba al tornar un juego gratuito y anunciarlo, Team Fortress 2, vieron que su base de usuarios se multiplicó por 5.
Luego agregó
" No sabemos que está pasando. Todo lo que sabemos ques que vamos a seguir haciendo estos experimentos para tratar de entender mejor lo que nuestros clientes nos dicen".
El artículo se titula
How Valve experiments with the economics of video games
Fuente:
eurogamer.es
Voy a disentir con el dueño de Valve, los precios lo son todo.
Lo que más importa son los precios, el servicio no interesa, los piratas no dan servicios, no garantizan que lo que uno baja, o compre trucho siquiera ande.
Si gente que en la vida había comprado un juego original, (hay varios acá , 8D), hoy son clientes de Steam es sólo por sus precios bajos.
Tampoco creo que la venta digital impulse la venta en caja.
Hoy Borderlands en Steam está a 5 dólares , $21,25 .
En caja en Musimundo está a $110.
Los mismos valores para Bioshock 2.
La distribución digital va a exterminar a la venta en caja.
La distribución digital no cierra nunca, no se queda sin copias nunca, permite tener un catálogo grandísimo sin usar espacio físico alguno y permite atender a millones de compradores con muy poca gente.