Series en tv por cable [2]

Todo lo vinculado a películas, televisión, lecturas, y espectáculos.
Yenki
Admin
Mensajes: 16038
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Abr 26, 2010 5:55 am

Factores que influyen a la hora de cancelar una serie norteamericana
A la hora de estudiar y teorizar sobre si una serie va a volver o no, hay muchos factores que se deben tener en cuenta y que paso a resumir de forma breve a continuación:

La audiencia: El principal factor, que ya explicamos en su día en esta entrada. De esa cifra depende el dinero que las cadenas reciban por los anuncios, es decir, sus beneficios.

La productora: Si cadena y productora pertenecen a la misma corporación (por ejemplo, NBC y Universal), es más fácil que llegen a acuerdos que si pertenecieran a diferentes corporaciones. También lo explicamos en este post.

Sindicación: Uno de los grandes negocios, que se trata de revender las series a cadenas locales y afiliadas. Para ello suele pedirse que tengan suficientes episodios (unos 100 como cifra aproximada), así que si alguna serie está cerca de esa cifra y tiene audiencia algo baja podrían renovarla por este motivo (el caso de ‘Scrubs’ el año pasado mismamente).

Años en antena: Con el paso de los años, el sueldo del reparto y del equipo de una serie sube, al igual que lo que las cadenas tienen que pagar a la productora por cada episodio. Normalmente suelen tener también erosión en las audiencias, así que al final no salen rentables de renovar.

Los estrenos: Si una cadena decide darle luz verde a un determinado número de estrenos, va a tener que hacerles sitio en la parrilla de otoño de la próxima temporada. Tienen que encontrar un equilibro entre estrenos y series que vuelven, e ir ajustando los números de series de cada tipo para que cuadren.

Contratos: A veces no es tan sencillo de predecir si una serie va a renovar o no, porque existen contratos (tanto de actores como de miembros del equipo de producción) que no suelen estar disponibles al público y de los que, por tanto, desconocemos los términos.

Ésas son las principales cosas a tener en cuenta, aunque aún así el decidir si una serie va a ser cancelada o no no es ninguna ciencia exacta.
Esto lo tomé de la nota ¿Qué series tienen su futuro en el aire actualmente? en vayatele.com. (Desde la nota original pueden acceder a los enlaces que mencionan que se perdieron al copiar y pegar).


Nosotros en el tercer mundo dependemos mucho del gusto norteamericano pues su audiencia allá es clave para que sigan produciendo las series.

Yenki
Admin
Mensajes: 16038
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mar Abr 27, 2010 8:54 pm

Cómo se hacen las series norteamericanas (ó, qué son los logos raros que aparecen al final de los programas)

Las responsables de las realizaciones son las productoras, como por ejemplo Bad Robot, que fue hizo Alias, Lost y Fringe por ejemplo. Otra productora importante estos días es la de Jerry Bruckheimer con todas sus CSI.
Otros ejemplos de productoras son Bad Hat Harry , es la del director Brian Singer, que está detrás de Dr House; o Shondaland, que es la que hace Grey's Anatomy y Private Practice.

Imagen

Estas empresas productoras se asocian con los estudios de televisión para producirlas, los estudios van a ser los dueños de las series. Ejemplos de estudios son FOX Studios y WB Studios, en general estos últimos dan los ámbitos físicos donde filmar.

El tercer grupo de peso son las cadenas de canales de tv.
Hay dos tipos de cadenas, las de aire, con nombres como ABC, CBS, NBC, The CW y Fox, que dependen de la publicidad que vendan. (Cada una de estas mencionadas tiene más de 200 canales asociados en EEUU).
Y las de cable, que dependen menos de los avisos que vendan pues cobran abonos ( HBO, FX, AMC y Showtime con canales de tv por cable de películas por ejemplo ).


Los estudios y las cadenas pueden ser de una misma empresa madre.

Los estudios alquilan los programas a las cadenas y cobran por episodio que estas transmiten, pero siguen siendo los dueños.
Por lo tanto ellos son los que reciben los dineros que genere la redifusión y los lanzamientos en DVD.


La redifusión involucra mucho dinero, y considera la emisión de la serie como repetición en otros canales de EEUU. En general en inglés aluden a esto como syndication.
Para la redifusión en general se elijen series con bastantes episodios.
¿Es tan importante la sindicación? Sí. Por poner un ejemplo, cuando NBC Universal vendió las primeras temporadas de The Office a la TBS y a varias estaciones locales, recibió a cambio en torno a 130 millones de dólares. Cada capítulo había costado al estudio sobre 1’4 millones, mientras que la NBC pagaba una license fee de 900.000 dólares por episodio. El estudio comenzó con pérdidas, pero acabó ganando alrededor de 100 millones de dólares con ese acuerdo de sindicación.
En ocasiones, la falta de audiencia provoca que las cadenas cancelen los pedidos de episodios a los estudios. Tomemos por ejemplo ‘The Ex-List’, uno de los estrenos fallidos de la CBS de este año. Tras pocos episodios, la cadena decidió retirarla de parrilla. La cadena, al estar más episodios grabados, también tuvo que pagar por ellos pese a no emitirlos. Aún así, esa license fee que pagaron fue inferior al coste que le supuso al estudio rodar la serie, por lo que, al no tener beneficios por sindicación, el estudio pierde dinero. De todas formas, el estudio decidió grabar el resto de episodios hasta completar los 13, con vistas a poder sacar la serie en DVD y vender sus derechos internacionalmente.
Tomé estas citas del muy ilustrativo artículo Cómo funciona la televisión americana: cadenas, estudios y productoras.







A veces pasan cosas raras, una serie no tiene éxito en EEUU y la cancelan a los pocos episodios, pero luego venden la temporada con más programas para el exterior, y nosotros terminamos viendo de la misma más que los norteamericanos.

Ya había comentado respecto de esto en el tema de Dolhouse y su muy buen episodio Epìtafio Uno.

El otro día me enteré de otra serie, Six Degrees, que acá dieron completa, hasta el episodio 13 y en EEUU sólo hasta el 7.

Yenki
Admin
Mensajes: 16038
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Abr 29, 2010 2:15 am

Unos datos más sobre el mismo artículo

En promedio un episodio de una serie estadounidense tiene un costo de 2,2 millones de dólares.
(Hay casos donde es mayor, ya les había contado que un episodio de ER llegaba a salir 13 millones de dólares. También había comentado que cada episodio de Dr House cuesta unos 3 millones)
El precio promedio de venta a las cadenas para los estrenos es de 1,8 millones, o sea en general los estudios no recuperan todo lo que les sale sólo con los estrenos.

Yenki
Admin
Mensajes: 16038
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Sab May 01, 2010 6:06 pm

Series canceladas o terminadas en el 2009 o 2010


Acá destaco las que me parecen más importantes que dan o dieron en nuestros canales de cable:

- ‘Til Death, fueron 4 temporadas y 90 episodios que deben estar por terminar estos días en EEUU.

- 24, fueron 8 temporadas y 192 programas, debería finalizar con el mes de mayo en su país de origen.

- Brotherhood, duró 3 temporadas.

- The Cleaner, permaneció durante 26 episodios en dos temporadas.

- Dollhouse, también duró sólo 2 temporadas.

- Head Case, es la serie de la psicóloga extravagante que dan en I-Sat, se mantuvo 28 programas en 3 temporadas.

- The Listener, hicieron 13 programas y sólo emitieron 8 en EEUU.

- Lost, serán 120 episodios a lo largo de 6 temporadas el último se estrenará el 23 de mayo.

- Mental, sólo se filmaron 13 episodios. Tuvo la característica de ser filmada en inglés en Colombia... uno no se daba cuenta, simulaba ser en Los Ángeles.

- Monk, finaliza el personaje que consagró a Tony Shalhoub luego de 125 episodios y 8 temporadas. Ya dan la última en Universal Studios.

Imagen

- Nip/Tuck, 100 programas en 7 temporadas "promiscuas".

- Rasing the Bar, la serie de abogados que dan en AXN, dura 25 programas en dos temporadas.

- Reno 911, aunque no me banqué un solo episodio, duró 6 temporadas y 88 programas.

- Rita Rocks

- Saving Grace, duró 4 temporadas, la última debe emitirse en EEUU todavía, serán unos 50 episodios.

- Three Rivers, duró 10 programas y en EEUU sólo dieron 8.

- Trauma, sólo se filmaron 18 episodios y parece que no llega a la segunda temporada.

- The Tudors, 38 episodios en 4 temporadas.

- Ugly Betty, terminó en abril y duró 85 para mí insufribles pero exitosos programas en 4 temporadas.

Fuente: el artículo 50 TV Shows Cancelled or Ending during the 2009 – 2010 Season, donde citan algunas más.

Yenki
Admin
Mensajes: 16038
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Sab May 15, 2010 3:19 pm

Más cancelaciones y alguna continuación


Cancelaron:

- Flashforward que no va a llegar a una segunda temporada

- Heroes luego de 3 temporadas , hay rumores de unos pocos episodios para darle un final que cierre.

- Scrubs, que duró 9 temporadas.

- Law & Order que llevaba 20 años en la televisión.

- Trauma

- Mercy



Renovaron para una temporada más:

- V para una segunda temporada pero de 13 programas.

- Chuck, para una cuarta temporada.

- Grey's Anatomy con lo que llegaría a su 7º año.

- Desperate Housewives

- Private Practice, para un cuarto año.

Fuentes: thewrap.com, axiomsedge-scifi.com, comingsoon.net y hollywoodreporter.com.

math
Lombriz mortífera
Lombriz mortífera
Mensajes: 1456
Registrado: Dom Jul 17, 2005 1:04 am
Ubicación: La Plata

Mensaje por math » Dom May 16, 2010 10:08 am

nooooooo law and order noooooo!!!!

pero para solo la version original? UVE sigue?

Yenki
Admin
Mensajes: 16038
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Dom May 16, 2010 12:47 pm

Sí, Unidad de Víctimas Especiales sigue.

Y van a crear una nueva, La Ley y el Orden: Los Ángeles.

Más detalles por acá.

Yenki
Admin
Mensajes: 16038
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mar May 18, 2010 5:47 pm

Más cancelaciones

- Cold Case, duró 7 temporadas y 156 episodios.

- Numb3rs, duró 6 temporadas y 116 programas.

- Ghost Whisperer, la última será la quinta temporada.

- The New Adventures of Old Christine, fueron 88 programas en 5 temporadas.

- Accidentally on Purpose, no llegará a un segundo año.


Algunas renovaciones
- Medium, con esto llegaría a la temporada 7.

- Two and a Half Men , el rumor es que Charlie Sheen firmó por un millón de dólares por episodio por dos años más.

Son todas series de la cadena CBS


Fuente: collider.com

Voy a extrañar a la Old Christine...

math
Lombriz mortífera
Lombriz mortífera
Mensajes: 1456
Registrado: Dom Jul 17, 2005 1:04 am
Ubicación: La Plata

Mensaje por math » Mié May 19, 2010 12:24 am

see no se l merecia la old christine :(

igual bien por sheen, solo queria mas guita, cada vez se parece ams al personaje :D

Yenki
Admin
Mensajes: 16038
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun May 31, 2010 10:01 am

Finales de temporadas

Hoy en Warner Channel a las 21 dan el final de la segunda de The Mentalist.

Luego a las 22 por Sony lo mismo para la sexta de Grey's Anatomy en un episodio doble.



Es sorprendente lo rápido que llegan, ambos programas fueron estrenados para las audiencias estadounidenses el 20 de mayo y ya los dan acá en menos de dos semanas.

Yenki
Admin
Mensajes: 16038
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mar Jun 01, 2010 10:16 am

Hoy martes finalizan:

- A las 20 por Warner Channel Two and a Half Men, el episodio final de la séptima temporada y el número 161 de la serie. En EEUU se dio el 24 de mayo

- A las 20:30 en el mismo canal el final de la tercera de The Big Bang Theory con el episodio Excitación Lunar. También dado el 24 /5 en EEUU.

- A las 22 también en Warner Channel un episodio doble con el final de la segunda temporada de Fringe.


Fuente: la nota La vida después de Lost: maratón de finales en la TV por cable en clarin.com.

Yenki
Admin
Mensajes: 16038
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Jun 03, 2010 11:42 am

Hoy jueves terminan:
- A las 21 en Warner Channel Supernatural en tu quinta temporada
- A las 22 en Warner Channel Vampire Diaries, en su episodio 22 de la primera temporada.

- A las 22 hs en Sony Accidentally on Purpose, la comedia fue cancelada luego de este episodio, el 18º del primer año.

Yenki
Admin
Mensajes: 16038
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mar Nov 02, 2010 1:06 pm

Hoy estrenan las últimas temporadas de :

- Two and a Half Men, a las 20 en Warner Channel, es la octava.
- The Big Bang Theory a las 20:30 en Warner Channel , cuarta temporada.
- Nikita a las 21 es estreno en Warner Channel , reemplazaron a Peta Wilson con la hawaiana Maggie Q.
- Fringe a las 22 en Warner Channel, temporada 3.


Fuente: periodismo.com



En lanación.com hay una entrevista a los protagonistas de The Big Bang Theory titulada La ciencia de la comedia, esta cuarta temporada en EEUU se estrenó el 23 de septiembre.

Yenki
Admin
Mensajes: 16038
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié Nov 03, 2010 7:00 pm

Hoy estrenan en Warner Channel:

- Supernatural, temporada 6.

- The Vampire diaries, a las 22 horas, es la segunda temporada.


(Cuando Nina Dobrev coma 3 platos de ravioles no sé que me va a pasar.... ) :P

Yenki
Admin
Mensajes: 16038
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Dic 30, 2010 8:59 am

Las series del 2010 para IMDB


Desde este sitio de internet listaron las 10 series que les parecieron que justificaron el ver tv en este año que se va, la lista no tiene un orden de importancia y es:

- The Walking Dead, es de la cadena AMC y sólo tuvo 6 episodios en su primera temporada. Parece que hay 13 programas para la segunda.

- Justified, la serie protagonizada por Timothy Olyphant, tuvo 13 episodios en su primera temporada y ya tiene otros tantos comprometidos para la segunda.

- Terriers, un policial que sólo duró 13 episodios y fue cancelado por baja sintonía, pero del que alaban la inteligencia, la sorpresa y el elenco.

- Fringe, en el 2010 emitieron los últimos de los 23 episodios de la segunda temporada y los primeros de la tercera.

Imagen

- The Pacific, una miniserie bélica en 10 episodios de los realizadores de la gran Band of Brothers.

- Community, una comedia de media hora, tuvo 25 episodios en la primera temporada y se están estrenando los de la segunda.

- The Good Wife, un drama legal que tuvo 25 programas en su primer año y va por su segundo.
La protagonista es Julianna Margulies que fue la enfermera Carol Hathaway muchos años en ER.
Acá su cara me parece tan inexpresiva, es como si la tuviera dormida, intuyo que metió mano algún cirujano, eso sí, no tiene arrugas

- Luther, un policial inglés protagonizado por un detective negro, tuvo una primera temporada de sólo 6 programas y ya tiene anunciada una segunda.

- Boardwalk Empire, una serie de mafiosos de HBO , tuvo 12 episodios en su primera temporada y ya tiene una segunda asegurada.

- Lost. Terminó con 18 programas su temporada final, la sexta.


La lista está en el artículo Ten Reasons We Loved Watching TV in 2010.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado