Argentinos = giles de Latinoamérica
Ya les comenté en este tema de una comparación que hace la consultora Marco para una canasta de productos electrónicos mirando cuantos salarios promedio hay que gastar en cada país para obtenerlos.
Ahora hay resultados actuales de la sexta edición del estudio y con valores de agosto de este año.
Consideraron algunos elementos de electrónica y vieron cuanto tiene que trabajar una persona son un salario promedio para poder comprarlo
Estos fueron los productos seleccionados:
*
Televisor LCD: 47 pulgadas, conexión PC, 1920 x 1080 píxeles, alta calidad de imagen y definición.
*
Cámara digital: 12,1 mega píxeles efectivos, video MPEG, conectividad directa a impresoras por cable USB, función Face Detection y salida Full HD, Zoom digital de alta precisión
*
Home Theatre de 5.1 canales con Reproductor de DVD integrado, con potencia real de 450W.
*
Smartphone con sincronización de galería de imágenes, contactos y calendario con PC, tribanda, Navegador XHTML integrado con
conexión sobre TCP/IP, mail, Reproductor MP3, desde 8 gigas.
*
Notebook, Procesador Intel Core 2 Duo. Memoria 2048MB DDR2 SDRAM (expandible). Disco Duro de 160 GB
*
Netbook, Procesador Intel Atom, Pantalla Amplia de 10,1, Memoria RAM 1GB. Disco Duro de 160 GB.
*
Windows Vista Home Ultimate, con Windows Media Center
*
Xbox 360 de Microsoft
*
PlayStation 3 de Sony,
*
Wii de Nintendo
En Argentina se compraron con 6788 dólares y acá el salario promedio fue de 414 dólares (unos $1600).
En Chile esos productos salen 5695 dólares y el salario promedio es 689.
En México los productos vales 4773 dólares.
En Brasil sale 7346 dólares y el salario promedio en la misma moneda es 729.
Todo esto está reflejado en la siguiente imagen:
Finalmente el cuadro que les va a alegrar el día mostrándo los meses de trabajo para comprar esta selección de productos electrónicos en cada país.
Un argentino debe trabajar casi el doble que un chileno o mexicano para comprar lo mismo (98 % más y 87 % más respectivamente).
El laburante argento tiene que trabajar un 62 % más de tiempo que un brasileño también para comprar los productos de la canasta que armaron
Pero esto no es una cuestión momentánea, tradicionalmente somos los giles del continente si se mira la evolución de este estudio en los últimos meses .
Ojo, los componentes de la canasta digital van variando a medida que salen nuevos, pero en cada edición son los mismos en todos los países.
Las fotos y datos los tomé del informe que está disponible en formato pdf
acá.
Fuente: la nota
Argentina, con la tecnología más cara de Latinoamérica en clarin.com y
alt1040.com
Quiero agradecer en este párrafo a los sucesivos gobiernos de incapaces/ladris que hacen que tengamos el sueldo en dólares más bajo y uno de los costos de electrónica en dólares más caros, y la peor proporción de los 4 países encuestados entre salarios y costos. Los mismos que en todos los discursos se acuerdan del pueblo y al que en los hechos perjudican una y otra vez.