MrBeast, uno de los que más ganó en YouTube en el 2020
Uno de los principales productores de videos en el repositorio de Google en el 2020 fue Jimmy Donaldson que usa el apodo MrBeast, (en español sería SrBestia).
Hay una nota bien interesante de cómo llegó a este presente exitoso en bloomberg.com, de ahí tomo los siguientes datos.
Este joven estadounidense tiene hoy 22 años, pero publica en el sitio de videos de Google desde sus 12 abriles.
En el 2016 dejó la universidad y se enfocó mucho en tratar de descubrir como un video se volvía viral en youtube.
En el 2017 subió un video donde hacía algo extravagante, contar desde 0 hasta 100.000, le tomó más de 40 horas, al terminar dijo a cámara "¿Qué estoy haciendo con mi vida?".
El mismo se difundió masivamente, se viralizó
Acortado a 24 horas está
por acá, y tiene 21 millones de visualizaciones.
En los primeros años filmaba con su teléfono y no tenía micrófono.
Empezó con dos canales donde jugaba Call of Duty y Minecraft.
Cuando pasó los 10.000 suscriptores recién ahí recibió el primer cheque de Google.
A diferencia de otros que buscaban tener muchas vistas con el menor esfuerzo, él tomó conciencia que había que exigirse, vio un video de rap que se repetia por 10 horas, pasó un día en prisión, fue a un asilo para enfermos mentales, y a una isla desierta.
En los primeros 6 años consiguió 6 millones de visualizaciones de sus videos.
Pero a los 18 dedicándose solo a youtube, tuvo 122 millones en el año.
A los 19 pasó los 460 millones.
Ahora consigue 4000 millones por año.
Dice: "El atractivo de YouTube es que duplicar el esfuerzo no duplica las reproducciones, es como que las multiplica por 10". "El primer millón de suscriptores te tomará años, pero el segundo llegará en pocos meses"
Dedujo que no conviene realizar videos muy largos ni muy cortos, los de él van de 10 a 20 minutos.
Dice que
la gente no llega a él por los videos nuevos, sino por los viejos que el algoritmo de google recomienda. [1]
Hoy en día tiene 48 millones de suscriptores.
En
el año pasado cada video que subió rondó los 20 millones de reproducciones.
Trabaja también con redes sociales y eso le permite generar decenas de millones de dólares por publicidad.
Reinvierte mucho en producir el contenido,
los presupuestos para los videos fueron de 10.000 dólares a 300.000. Y el más costoso le salió 1,2 millones.
Tiene 50 empleados y hasta un administrador. Si interpreté correctamente uno de sus videos creo que posee hasta un guardaespaldas.
Expresó: "Una vez que sabés como hacer que un video se torne viral, es solo conseguir hacer el máximo posible". "Podés prácticamente hacer plata sin límite"
"No puedo ver un mundo donde no esté haciendo videos para YouTube"
"En un mundo perfecto, vivo y respiro esto, trabajando entre 12 a 15 horas diarias hasta que muera".
Leí que hace cosas muy locas como organizar una exhibición de fuegos artificiales de 600.000 dólares.
O donar unos 200.000 entre personas que perdieron el trabajo, o un torneo de piedra, papel y tijera por 250.000 dólares.
También tiene muchos en los que dona cosas o dinero a gente normal que por supuesto se ve muy sorprendida.
Los mismos llevan entre 4 y 5 días de filmación a un ritmo muy intenso.
Es muy llamativo que tenga en Twitter haya una cuenta que de las estadísticas de sus canales en las redes boluciales, está
por acá.
Me parece que es muy astuto y no se centra solo en youtube, se expande.
Hasta tiene un sitio web en el que vende chucherías,
https://shopmrbeast.com/
Hace pocos días anunció un emprendimiento fuera del imperio de Google, llamado
MrBeast Burguer en sociedad con más de 300 restaurantes para que hagan hamburguesas con sus recetas.
[2]
El
artículo en inglés lleva por título la amarillenta frase "El chico de Carolina del Norte que rompió el código secreto de YouTube".
Fuente.
Según la gente de YouTube MrBeast fue el creador de contenido del año 2020 en EE.UU. El anuncio
por acá.
Fuente.
En Forbes publicaron una lista con
los generadores de contenido que más ganaron en Youtube, Jimmy Donaldson está segundo con unos 24 millones, considerando el año del 1º de junio de 2019 al 1º de junio del 2020
En
Statista lo ilustraron.
Recaudó unos 2 millones de dólares por mes. ¡Increíble!
[1] Esto me permite concluir que el poder real para que un video sea exitoso o no, no se basa en su realizador o su calidad o su tema, sino en lo que Google promociona.
Lo que implica que el poder real no está en manos de los productores de contenido, sino del dueño de los servidores donde se alojan.
[2] El negocio de hamburguesas incluye una aplicación para instalar en dispositivos, lo que yo inmediatamente traduzco como, "un programa de código cerrado para espiar masivamente a los usuarios, y lucrar con sus datos sin darles un mango", uno más de los muchos existentes.
En el sitio web lo primero que se ve no es el menú, sino los enlaces para bajar el programita ...
