Los discos holográficos guardan la información en todo el volumen del mismo, a diferencia de los CDs y DVDs que conocemos que lo hacen en una superficie .
Aunque la forma de almacenamiento es diferente en estos casos, la tecnología de lectura es similar por lo que los futuros lectores holográficos podrían leer también CDs , DVDs y discos Blu Ray.
Lo que pone contentos a los investigadores es que, luego de más de 6 años de investigación, lograron crear microhologramas con una reflectividad de 1 % y un tamaño de un micrón (la milésima parte de un milímetro). Y eso les abre camino para lograr los 500 GB por disco.
El anuncio oficial por acá.
Desde está página pueden ver un video de 2 minutos donde muestran un disco de este tipo, y es transparente, (no posee la lámina metálica en el medio como los tradicionales que usamos a diario). Otro enlace .
Desde la empresa esperan que esta tecnología sea comercializable en el 2011 o 2012 y que su costo sea de 10 centavos de dólar por gigabyte, dicen que cuando salió el disco Blu Ray costaba un dólar por giga.
Pero aún si consiguen esto, un disco holográfico costaría 50 dólares.
Fuentes: hd-report.com, y marketwatch.com.