Pero a partir de esta medianoche van a limitar el acceso al contenido, y poner un sistema de suscripciones.
Van a dejar libres y accesibles la portada del sitio web y la de cada sección.
Cada persona podrá ver 10 notas gratis por mes.
Si se registra podrá ver 40.
Para ver todo clarin.com desde esta noche hay que registrarse dejando sus datos y además suscribirse.
Es llamativo ver como presentan esto como una mejora,

Tomado de acá.Busqué específicamente la mención clara a que tornan pago algo que fue gratis por muchos años, no lo encontré , ni en el enlace previo, ni en esta otra infografía.
Tampoco dan a conocer los precios para las suscripciones.
Miren como presentan esto como estar a la "vanguardia".
Y como comentan que los lectores "pueden suscribirse para acceder sin límites".
La verdadera noticia es que van a cobrar por algo que hasta ahora dieron gratis.
Cosa que no aparece clara y expresamente en los textos mencionados.
Lo importante no es lo que dicen, sino lo que no expresan.
El anuncio en Twitter es tan lamentable como el previo.

Justamente ¡¡¡lo que realmente anuncian es que ponen límites a su servicio en la web y no al revés!!!
Esto es una lección de manipulación de la información y las noticias.
Y un ejemplo de como muchas empresas, instituciones, directivos, funcionarios, toman a la gente por imbécil.
En lo personal creo que el periodismo es para leer críticas a los poderosos, para informar lo que los que tienen la manija no quieren.
Hace bastante ya no pago por Clarín en papel al haberse convertido en un diario Macrista, tal como conté en el tema Clarín miente (para Macri).
No confundo periodismo con publicidad, no soy tan tarado.